| 
1. | 
Administración | 
| 
  | 
 Formar profesionales con habilidades, 
conocimientos administrativos y actitudes que permitan 
realizar todas las gestiones administrativas, que faciliten 
a la alta dirección la toma de decisiones.  | 
| 
  | 
    | 
|   | 
 
 | 
| 
2. | 
Artes Gráficas | 
| 
  | 
 Formar profesionales calificados para la 
gestión del proceso de producción en empresas de artes 
gráficas, con calidad, productividad y cuidado del medio 
ambiente, utilizando la vanguardia tecnológica.  | 
| 
  | 
  | 
|   | 
 
 | 
| 
3. | 
 Comercialización | 
| 
  | 
Formar Técnicos Superiores Universitarios, con la actitud 
conocimientos y habilidades para formular y operar planes 
que contribuyan a la promoción de bienes y servicios. | 
| 
  | 
. | 
|   | 
 
 | 
| 
4. | 
Contaduría | 
| 
  | 
 Formar profesionales en Contaduría con 
actitud, conocimientos, habilidades administrativas y 
técnicas para manejar sistemas presupuestales, contables y 
de costos, con el objetivo de incrementar la eficiencia 
financiera y administrativa de las organizaciones.  | 
| 
  | 
   | 
|   | 
 
 | 
| 
5. | 
Mantenimiento Industrial | 
| 
  | 
Formar Técnicos Superiores Universitarios altamente 
capacitados para la toma de decisiones en el diseño, 
planeación, administración y ejecución de programas de 
Mantenimiento Preventivo y Correctivo en los equipos 
industriales, logrando aumentar la seguridad, 
disponibilidad, calidad y la eficiencia global de los 
procesos de producción a través de la mejora y la innovación 
de los sistemas. | 
| 
  | 
  | 
|   | 
 
 | 
| 
6. | 
Mecatrónica | 
| 
  | 
 Formar Técnicos Superiores Universitarios 
en Mecatrónica con capacidad de integrar las disciplinas de 
Mecánica, Eléctrica, Electrónica y Tecnologías de la 
Información, con la finalidad de diagnosticar, innovar y 
optimizar procesos industriales para dar solución a las 
necesidades del sector productivo.  | 
| 
  | 
  | 
|   | 
 
 | 
| 
7. | 
Tecnología Ambiental | 
| 
  | 
 Formar profesionales eficientes en la 
implantación de sistemas de prevención, mejoramiento, 
control y regulación ambiental, para contribuir al 
desarrollo sustentable de nuestro país. 
   | 
| 
  | 
  | 
|   | 
 
 | 
| 
8. | 
Tecnologías de la Información y Comunicación, Área 
Sistemas Informáticos | 
| 
  | 
 Formar profesionales que conozcan y 
manejen la tecnología y los sistemas de información, 
utilizando la tecnología de vanguardia para contribuir a 
elevar la competitividad organizacional.  | 
| 
  | 
. | 
|   | 
 
 | 
| 
9. | 
Tecnologías de la Información Área Informática 
Administrativa | 
| 
  | 
Formar profesionales que promuevan el uso de las tecnologías 
de la información dentro de su área de influencia laboral 
con los que colaboren contribuyendo a elevar la eficiencia y 
la competitividad de las organizaciones a través de la 
aplicación de sistemas de información, soportadas por 
tecnología de vanguardia. | 
| 
  | 
. | 
|   | 
 
 | 
| 
10. | 
 Tecnologías de la Información y Comunicación, Área 
Redes y telecomunicaciones | 
| 
  | 
Formar profesionales capaces de asesorar e instruir el uso 
de las telecomunicaciones y sistemas de información, con la 
tecnología de reciente creación, haciendo competitivas las 
organizaciones. | 
| 
  | 
. | 
|   | 
 
 | 
| 
11. | 
INGENIERIA EN INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL  | 
| 
  | 
Formar profesionales que contribuyan a satisfacer las 
necesidades de las empresas en relación a la administración 
de los recursos humanos y financieros, así como elaborar 
estrategias para aumentar y ampliar las ventas a diferentes 
estados de la república o países; teniendo como propósito 
fundamental el desarrollo organizacional o crecimiento y 
expansión de la empresa | 
| 
  | 
. | 
|   | 
 
 | 
| 
12. | 
 INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN | 
| 
  | 
Formar profesionales que contribuyan en la dirección y 
evaluación de proyectos de tecnologías 
de información (TI) para contribuir a la productividad de 
las organizaciones. | 
| 
  | 
. | 
|   | 
 
 | 
| 
13. | 
 INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN GRÁFICA Y MULTIMEDIA | 
| 
  | 
El Ingeniero en Producción Gráfica y Multimedia es el 
profesionista que contribuye a satisfacer las necesidades de 
las empresas en relación del proceso gráfico, desde la 
concepción del producto, hasta la entrega del mismo al 
cliente, tomando en cuenta los aspectos relativos a la 
preprensa, prensa, acabados, sistemas de calidad, control 
del proceso, compra, ventas y mercadotecnia, aspectos 
fundamentales de la industria gráfica. | 
| 
  | 
. | 
|   | 
 
 | 
| 
14. | 
 INGENIERÍA FINANCIERA Y FISCAL | 
| 
  | 
Formar profesionales que contribuyan a satisfacer las 
necesidades de las empresas en relación a los procesos que 
involucran la formulación y análisis de estados financieros, 
así como el cabal cumplimiento de las obligaciones fiscales 
que rigen tanto a nivel local como federal, considerando los 
diferentes campos de acción dentro de las organizaciones y 
su proyección al exterior de las mismas, teniendo como 
propósito fundamental la productividad empresarial. | 
| 
  | 
. | 
|   | 
 
 | 
| 
15. | 
 INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL | 
| 
  | 
OBJETIVO DE LA CARRERA: 
Formar profesionistas con la capacidad de integrar 
disciplinas de mecánica, eléctrica, electrónica y 
tecnologías de la información, con la finalidad de 
diagnosticar, diseñar, innovar y optimizar, aplicaciones y 
procesos cuidando su entorno sociocultural y ambiental dando 
solución viable a las necesidades del sector productivo. | 
| 
  | 
. | 
|   | 
 
 | 
| 
16. | 
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL | 
| 
  | 
 
OBJETIVO DE LA CARRERA 
   
Formar profesionales que 
contribuyan a satisfacer las necesidades de las empresas en 
relación a los procesos que involucran el análisis 
diagnóstico, desarrollo, control, mitigación, remediación, 
implementación, capacitación  y asesoria de sistemas 
ambientales y de seguridad e higiene, que son regidos por 
normatividades de dependencias municipales, estatales, 
federales e internacionales, teniendo como propósito 
fundamental la prevención de riesgos  y de mejora de la 
productividad con un sentido de sustentabilidad en su 
entorno. 
   | 
| 
  | 
.
 | 
|   | 
 
 | 
| 
17. | 
 INGENIERÍA EN MECATRÓNICA | 
| 
  | 
Formar profesionales con la capacidad de integrar 
disciplinas de mecánica, eléctrica, electrónica y 
tecnologías de la información, con la finalidad de 
diagnosticar, diseñar, innovar y optimizar, aplicaciones y 
procesos, cuidando su entorno sociocultural y ambiental, 
dando solución viable a las necesidades del sector 
productivo. |