La Universidad Privada Abierta
Latinoamericana, en la actualidad cuenta con los
siguientes programas:
-
Cursos de Formación Continua
-
Graduado Superior
Universitario
-
Diplomados
-
Maestrías
No cuenta con cursos a
distancia o con modalidad virtual.
La Escuela de postgrado cuenta
con las Sedes:
Cochabamba y Oruro,
Cursos de Formación Continua:
Curso de Organización y Gestión
de Eventos, llevado a
cabo sólo en la sede Cochabamba.
Requisitos de inscripción:
Formulario de inscripción debidamente llenado y
firmado
Fotocopia del Documento de Identidad
Graduado Superior Universitario
En el caso de los programas del Graduado
Superior Universitario se pueden realizar en las
sedes de la UPAL, Cochabamba y Oruro, como en
otras ciudades del País.
En la actualidad se lleva a cabo el
Graduado Superior Universitario en Preparación
Física en la sede Cochabamba y en la ciudad
de Sucre.
Requisitos de inscripción
Formulario de inscripción debidamente llenado y
firmado
Fotocopia del Documento de Identidad o pasaporte
o permiso de residencia.
Cuatro Fotografías tamaño 3x3 fondo azul
Diplomados
Los diplomados, se llevan a cabo en las sedes de
Cochabamba y Oruro.
Diplomado de Educación Superior,
Diplomado en Toxicología y Pericias
Toxicológicas,
Diplomado en Medicina Legal, Diplomado en
Administración Hospitalaria.
La modalidad de graduación en los diplomados es
presentar una monografía después de haber
aprobado cada uno de los módulos.
Requisitos de inscripción
Formulario de inscripción debidamente llenado y
firmado
Fotocopia legalizada del Documento de Identidad,
pasaporte o permiso de residencia.
Certificado de Nacimiento Original
Fotocopia del Diploma Académico o Título en
Provisión Nacional
Currículum Vitae ( no documentado)
Cuatro Fotografías tamaño 3x3 fondo azul
Maestrías
La maestría en Medicina Legal, Ciencias Forenses
y Policiales se llevará a cabo en la sede
Cochabamba.
La modalidad de graduación para la maestría es
rendir una Examen de Grado o elaborar y defender
ante tribunal una tesis de maestría.
Requisitos establecidos para la graduación:
Asistencia mínima de ochenta por ciento a las
sesiones presenciales de la maestría. La
inasistencia deberá ser debidamente justificada
por el maestrante.
Cumplimiento del cien por ciento de las
investigaciones, prácticas, recursos de
formación continua, y demás actividades
académicas del programa.
Asistencia mínima del 80% a los talleres de
tesis y cien por ciento de sesiones tutoriales.
Elaboración de tesis de maestría y demás
formalidades de acuerdo a los Arts. 85,86-b, 87
y 89 del D.S. 28570.
Cumplimiento total de las obligaciones
económicas contraídas con la UPAL.
Requisitos de inscripción
Solicitud de ingreso, explicitando la
disponibilidad de tiempo máximo para las
actividades académicas e investigativas.
Formulario de inscripción debidamente llenado y
firmado
Fotocopia Legalizada de Documento de Identidad.
Certificado de Nacimiento Original.
Presentación de curriculum vitae.
Fotocopia Legalizada del Diploma Académico y/o
Título Universitario en Provisión Nacional.
Cuatro fotografías a color, tamaño 3x3cm. con
fondo azul.
Entrevista con el coordinador del programa. |