| Diuréticos
    Inhibidores de la Anhidrasa Carbónica
       ACETAZOLAMINA 
    
    Mecanismo de acción:
    inhibe
    reversiblemente la anhidrasa carbónica (cualquier isoenzima). 
    Efectos: 1)retrasa la
    deshidratación del ácido carbónico H2CO3; 2)limita la formación de protones en el
    interior de las células del túbulo renal; 3)bloque la reabsorción de sodio y bicarbonato
    en el TCP; 4)inhibición indirecta del antiporte Na+/H+; 5)aumenta excreción de Na+
    5% (natriurético pobre); 6)aumenta excreción de HCO3- 30% ; 7)aumenta excreción de K+ 70%
    ;8)aumenta de Cl- poco o nada; 9)aumenta escasamente el volumen urinario
    (diurético
    pobre); 10)alcaliniza la orina (por aumento de HCO3- y alteración de la secreción distal
    de H+); 11)reduce el FSR (flujo sanguíneo renal) y la TFG (tasa de filtrado
    glomerular) por
    liberación de renina; 12)acidosis metabólica hiperclorémica (por excreción de Cl-);en el
    ojo: disminuye la formación de humor acuoso un 70% disminuyendo la presión intraocular;
    en el SNC: inhibe crisis epilépticas, aumenta localmente el paCO2,disminuye la formación
    de LCR, puede aumentar la presión intracraneal momentáneamente, aumenta el flujo
    sanguíneo cerebral. 
    Farmacocinética: vía
    oral (VO); alta biodisponibilidad (BD);alto volumen de distribución (VD); no se
    metaboliza;
    vida media 6-9 horas; excreción renal. 
    contraindicaciones:
    hipersensibilidad a la droga; insuficiencia hepática; insuficiencia suprarrenal; EPOC;
    acidosis metabólica. 
    efectos adversos: Alteraciones
    electrolíticas: 1) hipokalemia; 2)acidosis metabólica hiperclorémica.
    Hipersensibilidad:1)eritemas; 2)exantemas; 3)dermatitis; 4)depresión de la medula ósea;
    5) nefritis aguda. Gastrointestinales: 1)disgeusia; 2)nauseas; 3)vómitos.
    Renales:1)litiasis por alcalinización de la orina. SNC: 1)somnolencia; 2)parestesias;
    3)cefaleas; 4) encefalopatía por amoniaco. 
    indicaciones:1)glaucoma
    de ángulo abierto; 2)postoperatorio de cataratas; 3)alcalinización de la orina en
    intoxicaciones (ASS, fenobarbital, etc..); 4)corrección de alcalosis metabólica severa.
    |