Abdomen
    agudo 
    
     
     
    Enfermedad aguda que requiere una decisión aguda que habitualmente es quirúrgica. 
     
    En el abdomen agudo el dolor es de horas ocasionalmente puede ser de 1 o 2 días, por lo
    tanto, si no hay dolor no hay abdomen agudo. 
    Clasificación de abdomen agudo: 
     
    -Inflamatorio 
    -Obstructivo 
    -Hemorrágico  
    -Traumático  
    -Médico 
      
    Clínica: 
     
    -Anamnesis: características del dolor, ubicación, tiempo de duración,
    etc.  
    -Ex. Físico: pulso, fascies, sudoración, etc.  
    -Establecer posibles causas: es recomendable comenzar por causas médicas
    que provocan dolor abdominal y que no son quirúrgicas, como:  
    Gastroenteritis  
    Intoxicación plúmbica: lo más característico son las crisis de dolor, que una vez
    pasadas el enfermo queda asintomático. Es importante preguntar que hace el paciente, si
    trabaja con pinturas, etc.  
    Neumonía: duele la fosa ilíaca derecha, puede haber incluso rebote,
    blumberg, ser un
    cuadro agudo y así confundirse con apendicitis, por eso, es importante observar si hay
    aleteo nasal, fiebre (sospecha si es > 39ºC ), taquipnea, hiperventilación y examinar
    bien al enfermo para descartar crepitaciones y soplo tubario, por lo tanto, una vez más
    nunca olvidar SIEMPRE hacer examen físico completo.  
    Infarto miocardio. 
    Pericarditis. 
    Descompensaciones diabéticas: como las cetoacidocis.  
    Embolías pulmonares: dan dolor en fosa ilíaca derecha que comienza en forma muy brusca
    con disnea, previamente hay taquicardia, inquietud y ansiedad.  
    Causas traumáticas  
    Causas Hemorrágicas  
    Causas obstructivas: el enfermo obstructivo tiene una característica, tiene dolor -vomita
    alivia su dolor- nuevamente dolor- vómitos ( tiene la distinción que es el abdomen agudo
    que más vomita). Frente a este enfermo hay 2 elementos a considerar en el examen
    físico
    y que son muy importantes: · Buscar cicatrices y preguntar por operaciones · Buscar
    hernias 
    Causas inflamatorias: 
    Aquí entra el diagnóstico diferencial: 1-Apendicitis, duele FID;2- Diverticulitis duele
    el lado izquierdo;3- Colecistitis se afecta HD;4- Pancreatitis duele arriba a la izquierda
    y al medio. 
    Peritonitis 
    La peritonitis se caracteriza por una inflamación generalizada del peritoneo. 
     |