Costos y Presupuestos | Examen Final | Diciembre 2006 | Altillo.com |
CONDICIONES PARA APROBAR EL EXAMEN:
DEBE SUMAR PUNTOS EN CADA UNA DE LAS UNIDADES Y ADEMÁS SUPERAR 54 PUNTOS, LUEGO DE LO CUAL LA CALIFICACIÓN SERÁ:
de 55 a 59 puntos = 4 cuatro |
de 60 a 64 puntos = 5 cinco |
De 65 a 71 puntos = 6 seis |
de 72 a 79 puntos = 7 siete |
de 80 a 87 puntos = 8 ocho |
De 88 a 97 puntos = 9 nueve |
más de 98 puntos 10 diez |
Unidad 1) (35 puntos en total)
La empresa Tres Productos SA fabrica por mes 1000 unidades de producto A; 2500 unidades de producto B y 3200 unidades de producto C.
El sistema de costeo que utiliza involucra todos los gastos que ocurren en el área de fabricación y son los siguientes:
q Los gastos de Materia Prima Directa por unidad de producto: $90; $30 y $75 para el producto A; B y C respectivamente
q La cantidad de horas de Mano de Obra Directa que consume cada unidad de producto en Dosificación y Mezcla es de: 1 hora; 6 horas y 3 horas para el producto A; B y C respectivamente ( El costo horario de ese sector es de $5 )
q La cantidad de horas de Mano de Obra Directa que consume cada unidad de producto en Finalización y Empaque es de: 2 horas; 5 horas y 1 hora para el producto A; B y C respectivamente ( El costo horario de ese sector es de $8 )
q La cantidad de Energía Eléctrica que consume cada producto es de: 20Kw/h; 30Kw/h y 50Kw/h para el producto A; B y C respectivamente ( El costo de cada Kw/h es de $0,25 )
q Los gastos mensuales de Energía Eléctrica de los demás servicios de la fábrica ascienden a $10.000 ( SE REPARTEN A CADA PRODUCTO EN LA PROPORCIÓN DE LOS Kw/h QUE CADA PRODUCTO CONSUME PARA TODA LA PRODUCCIÓN DEL MES )
q Los gastos de Movimiento y Empaque por unidad de producto son de: $9; $3 y $7 para el producto A; B y C respectivamente
q Los gastos mensuales de alquiler de la planta ascienden a $8.000. Los 5.000m2 de la planta los ocupan: 1.200m2; 1.500m2 y 2.300m2 el producto A; B y C respectivamente ( SE REPARTEN A CADA PRODUCTO EN LA PROPORCIÓN DE LOS METROS CUADRADOS QUE OCUPA CADA PRODUCTO)
q Los gastos mensuales de Mano de Obra Indirecta ascienden a $120.000. La planta cuenta con una dotación de 48 operarios indirectos que están afectados a cada producto de la siguiente manera: 12 operarios, 8 operarios y 28 operarios para el producto A; B y C respectivamente
( SE REPARTEN A CADA PRODUCTO EN LA PROPORCIÓN DE LOS OPERARIOS INDIRECTOS AFECTADOS CADA PRODUCTO)
q Los gastos mensuales de Amortización por la Depreciación de los Bienes de Uso que se utilizan para fabricar los productos, ascienden a $40.000 y se reparten en: $15.000; $8.000 y $17.000 para el producto A; B y C respectivamente.
q Los gastos mensuales de Mantenimiento ascienden a $100.000. El valor de las máquinas, equipos e instalaciones es de $2.000.000; $800.000 y $1.200.000 para el producto A; B y C respectivamente ( SE REPARTEN A CADA PRODUCTO EN LA PROPORCIÓN DEL VALOR DE LAS MÁQUINAS, EQUIPOS E INSTALACIONES QUE UTILIZAN )
q Los demás gastos mensuales que se producen en el área de fabricación ascienden a $20.000. ( SE REPARTEN A CADA PRODUCTO EN BASE AL COSTO PRIMO MENSUAL DE CADA PRODUCTO )
Determine:
1. Costo Primo Unitario de cada producto ( 7 puntos )
2. Costo de Conversión Unitario de cada producto ( 7 puntos )
3. Costo Total Unitario de cada producto ( 7 puntos )
4. El Monto Total de Venta de toda la Producción Mensual, si la Utilidad Bruta Unitaria de cada Producto es de $10, $20 y $30 para el producto A; B y C respectivamente ( 14 puntos )
Unidad 2) (20 puntos en total)
La empresa Esencias Florales SA ha fabricado y vendido Aceites esenciales de tres tipos: Extra virgen; Virgen y de Calidad Industrial
En cada lote de producción de estos productos conexos:
q Gasta $4.500 en Materias Primas y $5.950 en otros gastos conjuntos de fabricación
q Produce finalmente 20 litros de aceite esencial Extra virgen; 70 litros de aceite esencial Virgen y 210 litros de aceite esencial de Calidad Industrial
q Después del punto de separación a cada aceite esencial se lo refina y fracciona. Los gastos que ocasionan estas operaciones resultan ser de $4.000 para los 20 litros de aceite esencial Extra virgen; $1.400 para los 70 litros de aceite esencial Virgen y $6.300 para los 210 litros de aceite esencial de Calidad Industrial
q Cada lote que se produce se vende en $7.000 los 20 litros de aceite esencial Extra virgen; $14.000 los 70 litros de aceite esencial Virgen y $21.000 los 210 litros de aceite esencial de Calidad Industrial
Determine:
1. Utilidad neta total y costo unitario de cada producto en cada lote. (Para la solución utilice el método convencional del valor relativo de las ventas para distribuir los costos conjuntos). ( 8 puntos )
2. Utilidad neta total y costo unitario de cada producto en cada lote. (Para la solución utilice el método convencional de unidades físicas (lts) para distribuir los costos conjuntos). ( 8 puntos )
Explique:
3. Conclusiones que saca al analizar los resultados hallados en 1) y 2) (ventajas o desventajas de cada uno de ellos) ( 4 puntos )
Unidad 3) (15 puntos en total )
Depreciación de Bienes de Uso, cálculo de cuotas de amortización y valores residuales
Sistema de amortización: año fraccionario (decreciente) y la Vida útil: 5 años
q El Valor de compra de un bien de uso $ 15000
q Gastos de transporte y seguro desde el fabricante hasta a la planta (a 120 kilómetros): $200
q Gastos de puesta en marcha: $1000
q Valor de reventa final: $3600
q Gastos por desmantelamiento del bien: $400.;.
Determine:
1. Valor Inicial, Valor Final y Valor Amortizable del Bien de Uso (3 puntos)
2. Cuotas de Amortización de cada año de la Vida Útil del Bien de Uso (2 puntos)
3. El valor residual del bien al finalizar el tercer año de su vida útil 5 puntos
Indique y explique:
4. Los criterios por los que se deben reemplazar los bienes de uso 5 puntos
Unidad 4) (25 puntos en total )
Presupuesto Operativo de la Empresa
Usted se hace cargo de una planta industrial y tiene que preparar los presupuestos operativos para el siguiente ejercicio
1. ¿Con qué conceptos formularía el presupuesto de gastos de mantenimiento para que se los apruebe el Director de la Empresa? ( 10 puntos)
2. Una vez aprobado: ¿De qué manera controlaría e informaría la ejecución del mismo? ( 5 puntos )
3. Si en la formulación del presupuesto usted omitió poner un concepto ineludible: ¿Cómo procedería? ( 10 puntos)
HAGA CALCULOS AUXILIARES APARTE Y COLOQUE LOS DATOS EN ESTA PLANILLA
|
Producto A |
Producto B |
Producto C |
Cantidad Producida |
|
|
|
MPD |
|
|
|
MOD 1 |
|
|
|
MOD 2 |
|
|
|
EE |
|
|
|
EE Gral. |
|
|
|
Mov. y Emp. |
|
|
|
Alquiler |
|
|
|
MOI |
|
|
|
Amortización |
|
|
|
Mantenimiento |
|
|
|
Otros |
|
|
|
Costo Primo |
|
|
|
CTu |
|
|
|
Costo Conversión |
|
|
|
PVu |
|
|
|
Venta Total |
|
|
|
Valor Relativo de Ventas
Producto |
Producción por lote (lts) |
Valor de venta por lote |
Costo adicional por lote después del punto de separación |
Valor relativo de ventas
|
Costo conjunto |
Costo total |
Utilidad neta por lote y por producto |
Costo de cada litro de producto |
Extra virgen; |
|
|
|
|
|
|
|
|
Virgen |
|
|
|
|
|
|
|
|
Calidad Industrial |
|
|
|
|
|
|
|
|
Totales |
|
|
|
|
|
|
|
|
Unidades Físicas (lts)
Producto |
Producción por lote (lts) |
Valor de venta por lote |
Costo adicional por lote después del punto de separación |
Valor relativo de unidades fisicas
|
Costo conjunto |
Costo total |
Utilidad neta por lote y por producto |
Costo de cada litro de producto |
Extra virgen; |
|
|
|
|
|
|
|
|
Virgen |
|
|
|
|
|
|
|
|
Calidad Industrial |
|
|
|
|
|
|
|
|
Totales |
|
|
|
|
|
|
|
|
Valor Inicial
Valor Final
Valor Amortizable
Número de Cuota |
Valor de cada cuota |
Valor acumulado a lo largo de la vida útil |
Primera |
|
|
Segunda |
|
|
Tercera |
|
|
Cuarta |
|
|
Quinta |
|
|
Valor residual al final del tercer año
Unidad 1)
|
Producto A |
Producto B |
Producto C |
Cant. Producida |
1000 u |
2500 u |
3200 u |
MPD $/u |
$90 |
$30 |
$75 |
MOD 1 a 5 $/h |
5 $/hx1h = $ 5 |
5 $/hx6 hs = $ 30 |
5 $/hx3 hs = $ 15 |
MOD 2 a 8 $/h |
8 $/hx2 hs = $ 16 |
8 $/hx5 hs = $ 40 |
8 $/hx1h = $ 8 |
EE a 0,25/Kw/h |
20Kw/hu x0,25/Kw/h = $ 5 |
30Kw/hu x 0,25/Kw/h = $ 7,5 |
50Kw/hu x 0,25/Kw/h = $ 12,5 |
EE Gral. 10mil/255milKw/h |
20Kw/hu x 1000u = 20000Kw/h 0,039215686x20000 /1000= $ 0,784314 |
30Kw/hu x 2500u = 75000Kw/h 0,039215686x75000/2500= $ 1,17647 |
50Kw/hu x 3200u = 160000Kw/h 0,039215686x160000/3200= $1,960784 |
Mov. Y Emp. |
$ 9 |
$ 3 |
$ 7 |
Alquiler $8mi/5mil m2= 1,6 $/m2 |
1,6 $/m2x 1200m2/1000u = $ 1,92 |
1,6 $/m2x 1500m2/2500u = $ 0,96 |
1,6 $/m2x2300m2/3200u =$ 1,15 |
MOI $120mil/48oper= $2500/op |
12 operariosx $2500/op/1000u =$30 |
8 operarios x $2500/op/ 2500u = $ 8 |
28 operarios x $2500/op/3200u = $21,875 |
Amortización |
$15.000/1000 = $ 15 |
$8.000/ 2500 = $3,2 |
$17.000/3200 = $5,3125 |
Mantenimiento $100000 |
$100.000x$2.000.000/ 4millonesx1000u = $ 50 |
$100.000x$800.000 /4millonesx2500u = $ 8 |
$100000x$1.200.000 /4millonesx3200u $ 9,375 |
Otros 20000/674600 |
C Primo=90+5+16=111 111x1000=111000 0,0296472x111000/1000= $3,29084 |
C Primo =30+30+40= 100 100x2500= 250000 0,0296472x250000/2500= $ 2,96472 |
C Primo = 75+15+8= 98 98x3200= 313600 0,0296472x313600/3200= $2,905425 |
Costo Primo MPD+MOD |
C Primo=90+5+16=111 |
C Primo =30+30+40= 100 |
C Primo = 75+15+8= 98 |
CTu
|
90+5+16+5+0,784314 +9+1,92+30+15+50+3,29084 = 225,995154 |
30+30+40+7,5+1,17647+ 3+0,96+8+3,2+8+2,96472 = 134,80119 |
75+15+8+12,5+1,960784 +7+1,15+21,875+5,3125+9,375+2,905425 = 160,078709 |
Costo Conversión CTu-MPDu |
C Conversión = 225,995154-90= 135,995154 |
C Conversión = 134,80119-30== 104,80119 |
C Conversión = 160,078709-75 = 85,078709 |
Pvu=CTu+RBu |
225,995154+10 = 235,995154 |
134,80119+20 = 154,80119 |
160,078709+30 = 190,078709 |
Venta Total= (CTu+UBu)*u |
$235,995154x1000= $235995,154 |
154,80119x2500= $387002,975 |
190,078709x3200= $608251,8688 |
Determine:
1. Costo Primo Unitario de cada producto ( 7 puntos ) $111; $100 y $98 para el producto A; B y C respectivamente
2. Costo de Conversión Unitario de cada producto ( 7 puntos ) $135,995154; $ 104,80119y $ 85,078709para el producto A; B y C respectivamente
3. Costo Total Unitario de cada producto ( 7 puntos ) $225,995154; =$ 134,80119 y $160,078709para el producto A; B y C respectivamente
4. El Monto Total de Venta de toda la Producción Mensual, si la Utilidad Bruta Unitaria de cada Producto es de $10, $20 y $30 para el producto A; B y C respectivamente ( 14 puntos ) $235995,154 + $387002,975 + $608251,8688 = $ 1231249,998
Unidad 2)
Gastos Conjuntos = MP $ 4500 + Otros $ 5950 = $ 10450
Según Valor Relativo de Ventas
PRODUCTO |
PRODUCCIÓN POR LOTE (lts) |
VALOR DE VENTA POR LOTE |
COSTO ADICIONAL POR LOTE DESPUÉS DEL PUNTO DE SEPARACIÓN
|
VALOR RELATIVO DE VENTAS
|
COSTO CONJUNTO |
COSTO TOTAL |
UTILIDAD NETA POR LOTE Y POR PRODUCTO |
COSTO DE CADA LITRO DE PRODUCTO |
Extra virgen; |
20 |
7000 |
4000 |
3000 (0,099) |
1034,55 |
5034,55 |
1965,45 |
251,7275 |
Virgen |
70 |
14000 |
1400 |
12600 (0,416) |
4347,20 |
5747,20 |
8252,80 |
82,20285714 |
Calidad Industrial |
210 |
21000 |
6300 |
14700 (0,485) |
5068,25 |
11368,25 |
9631,75 |
54,1345238 |
Totales |
|
42000 |
11700 |
30300 |
10450 |
22150 |
19850 |
|
Gastos Conjuntos = MP $ 4500 + Otros $ 5950 = $ 10450
Según Unidades físicas (lts)
PRODUCTO |
PRODUCCIÓN POR LOTE (lts) |
VALOR DE VENTA POR LOTE |
COSTO ADICIONAL POR LOTE DESPUÉS DEL PUNTO DE SEPARACIÓN
|
VALOR RELATIVO DE UNIDADES FISICAS
|
COSTO CONJUNTO |
COSTO TOTAL |
UTILIDAD NETA POR LOTE Y POR PRODUCTO |
COSTO DE CADA LITRO DE PRODUCTO |
Extra virgen; |
20 |
7000 |
4000 |
20 (0,067) |
700,15 |
4700,15 |
2299,85 |
235,0075 |
Virgen |
70 |
14000 |
1400 |
70 (0,233) |
2434,85 |
3834,85 |
10165,15 |
54,78214286 |
Calidad Industrial |
210 |
21000 |
6300 |
210 ( 0,700) |
7315 |
13615 |
7385 |
64,83333333 |
Totales |
|
42000 |
11700 |
300 |
10450 |
22150 |
19850 |
|
Determine:
1. Utilidad neta total y costo unitario de cada producto en cada lote. (Para la solución utilice el método convencional del valor relativo de las ventas para distribuir los costos conjuntos). ( 8 puntos )
2. Utilidad neta total y costo unitario de cada producto en cada lote. (Para la solución utilice el método convencional de unidades físicas para distribuir los costos conjuntos). ( 8 puntos )
Unidad 3)
Sistema de amortización: año fraccionario (decreciente) y la Vida útil: 5 años
Valor inicial (Vo) = $15000+$200+$1000 = $ 16200
Valor final (Vf) = $ 3600 – 400 = $ 3200
Valor amortizable (VA) = $ 16200 - $ 3200 = $ 13000
Cuotas decrecientes Cuotas acumuladas
5*$13000/15 = $ 4333.33 Primera cuota anual $ 4333.33
4*$13000/15 = $ 3466,67 Segunda cuota anual $ 7800,00
3*$13000/15 = $ 2600,00 Tercera cuota anual $10400,00
2*$13000/15 = $ 1733,33 Cuarta cuota anual $12133,33
1*$13000/15 = $ 866,67 Quinta cuota anual $13000,00
Valor Residual
Valor inicial menos cuotas acumuladas al finalizar el Tercer año >>>>>> $16200 - $10400 = $ 5800
Determine:
1. Valor Inicial, Valor Final y Valor Amortizable del Bien de Uso (3 puntos)
2. Cuotas de Amortización de cada año de la Vida Útil del Bien de Uso (2 puntos)
3. El valor residual del bien al finalizar el tercer año de su vida útil 5 puntos
q El Valor de compra de un bien de uso $ 15000
q Gastos de transporte y seguro desde el fabricante hasta a la planta (a 120 kilómetros): $200
q Gastos de puesta en marcha: $1000
q Valor de reventa final: $3600
q Gastos por desmantelamiento del bien: $400.;.