Altillo.com
> Exámenes > Universidad
de Quilmes > Psicología
Psicología | 1° Parcial | 2003 | Altillo.com |
1) ¿Por qué la psicología surge como ciencia y por qué no en el medioevo?
2) ¿Cuál es el método de estudio y en qué etapa se encuentran: alma, conciencia y conducta?
Respuestas
1) La psicología se desprendió de la filosofía porque el objeto de estudio dejó de ser Dios, es decir que el hombre pasó a ser objeto y sujeto de estudio. Además, para que la psicología reciba su diploma en ciencia debe demostrar la utilización del método experimental y ajustarse a los principios de las ciencias naturales. (positivismo; que consiste en establecer las leyes naturales y se preocupa por la medición y
predicción).
La psicología no surgió antes de la modernidad porque el objeto de estudio de aquella época era el alma, y el hombre estaba visto como parte del mundo dotado de razón. En la Edad Media, el objeto de estudio era Dios. Pero, con la llegada del iluminismo, la que trae un nuevo conocimiento, el hombre sustituye a Dios, es decir que el hombre pasa a ser valorado como sujeto de conocimiento.
2) Alma: Psicología pre-científica, en donde la psicología todavía formaba parte de la filosofía y su método de estudio era la Instropeccion pura
Conciencia: Psicología fundacional, donde la psicología surge como ciencia autónoma a partir de una ruptura: se desprende la de filosofía y el objeto de estudio deja de ser el alma.
El objeto de estudio es el hombre y el método es la instropeccion elementarista asociacionista.
Conducta: Sistemas psicológicos contemporáneos, donde se produce la segunda ruptura. Donde el método de estudio era conductivismo y el objeto era el psicoanálisis.