Altillo.com > Exámenes > UNLU > Análisis Socioeconómico


Resumen para el Primer Parcial | Análisis Socioeconómico (2022)  |  UNLU

Maurice Dobb. ¿Qué es el capitalismo?

Entiende al capitalismo como un sistema en el que el capital es predominante de la propiedad privada o individual. Marx lo llamo modo de producción, en el cual los medios de producción pertenecen a los capitalistas que constituyen una clase distinta en la sociedad.

En la sociedad moderna para iniciar la producción es necesario capital en gran escala. Un sistema de propiedad privada de los medios de producción implica una concentración de la propiedad, el hecho de esta concentración implica a su vez, su contrario, la carencia de la propiedad por parte de otros. Por esto mismo, unos tienen y otros trabaja para aquellos que tienen.

Esto es lo que llevo al conflicto entre el “capital” y el “trabajo” que es un conflicto entre las dos clases principales en que se divide la sociedad capitalista.

Para que prevalezca este estado de cosas es necesario que existan dos circunstancias:

Primero, para que una clase de personas pueda obtener un ingreso sin trabajar, debe existir alguna forma de compulsión para que otros trabajen por ellos. La consecuencia de que la propiedad este concentrada en manos de algunos es que otros se quedan sin propiedad. Este hecho constituye una compulsión económica sobre el último grupo de personas.

En segundo lugar, para que algunos vivan siendo propietarios, es necesario que los que trabajan produzcan más de lo que ganan. De la suma total de lo que producen en la sociedad, debe existir una deducción para proveer un ingreso a los propietarios de la tierra y el capital. Adam Smith lo llamo excedente y Marx lo llamo plusvalía.

Las clases sociales a diferencia de las castas, raramente están separadas entre sí por líneas divisorias, y en sus límites tienden a confundirse entre sí. (existen grupos intermedios que no son fácilmente clasificables entre capitalistas o asalariados).

Seria falso identificar al capitalismo con la ausencia total de control estatal sobre la vida económica. Mientras que es excepcional un alto grado de desarrollo de tales controles bajo el capitalismo. (como en la crisis del 30). Incluso puede existir un sector sustancial de empresa estatal (industrias nacionalizadas) dentro de un sistema capitalista.

Dobb dice que el capitalismo consiste en una concentración de la propiedad del capital que daba por resultado una polarización de la sociedad en una clase de propietarios (comparativamente pequeña) y otra de no propietarios (en países como Gran Bretaña constituyen la gran mayoría de la nación).

Los capitalistas individuales o las empresas son libres (dentro de ciertos límites) de invertir donde quieran, y como quieran, por lo tanto, es de notar que es un sistema no planificado. Esto es lo que se quiere decir cuando se le aplica el termino anarquía de la producción, que implica que el sistema funcione sin dirección central.

El mecanismo de coordinación del sistema es el mercado y los movimientos de precio del mercado. Los hombres de negocios deciden qué y cuanto deben producir, donde invertir, cuanto trabajo emplear, etc., sobre la base de los precios del mercado con que se enfrentan.

Se dice que el resultado final no es lo que han deseado o planeado los individuos o un grupo de ellos, sino el resultado del desarrollo de las distintas tendencias del mercado, por eso es que se dice que el sistema está gobernado por una “fuerza objetiva” o una “ley de valor”, actuando independientemente de la voluntad del hombre. Esto trae algunas consecuencias importantes: 1) el mecanismo del mercado dará lugar a amplias fluctuaciones de los precios. En segundo lugar, en estos casos donde la maximización del beneficio entra en conflicto con los intereses de la sociedad, se da lugar al olvido del bienestar de la masa de la población que realiza la producción del sistema por un salario, ya que, en un sistema de mercado, es el poder del más fuerte lo que importa.

Todo esto confirma que el capitalismo es una forma del sistema de mercado, o un sistema de producción de mercancías como lo llamo Marx (entendiendo por mercancía a los bienes que se producen y que no son de uso directo para el productor, sino para el cambio en el mercado). Todo esto no significa que el capitalismo sea el único sistema de mercado o producción de mercancías.

Dobb II ¿Cómo nació el capitalismo?

Además del capitalismo, han existido otras formas de sociedades clasistas, en las que la clase dominante vivía del excedente del trabajo o del producto excedente de los que trabajaban: especialmente la esclavitud y el feudalismo. Los dueños de los esclavos se apropiaban del excedente de trabajo de ellos por encima del costo de mantenimiento, el trabajador no tiene ninguna compulsión legal que le haga ceder su excedente de trabajo a un patrón, siendo la presión ejercida sobre él, puramente económica.

Se ha discutido respecto a los papeles que desempeñaron en la decadencia del feudalismo, en primer lugar, una revolución política y económica “desde arriba”, y en segundo lugar una revolución “desde abajo” dirigida por pequeños capitalistas.

En la primera de estas etapas el pequeño productor se aseguró la emancipación de las obligaciones feudales que lo oprimían. En la segunda se lo privo de su acceso a los medios de producción, haciéndolo dependiente de un salario para subsistir. Este proceso Marx lo denomino “acumulación primitiva”, significo la aparición del proletariado.

La disgregación económica y social de pequeños productores se produjo con el nacimiento de un estrato superior que acumulo un pequeño capital y con la creación de un estrato inferior empobrecido, obligado por la miseria y las deudas a trabajar para un vecino con más bienes.

Se acostumbra a situar en la llamada “Revolución Industrial” la fase decisiva del ascenso del capitalismo, momento en que se produjeron una serie de innovaciones técnicas, al aplicar la fuerza mecánica motriz a la producción, transformando el proceso productivo, transfiriéndolo de la casa o taller del artesano a la fábrica.

Uno de los pre requisitos era la existencia de una clase de hombres acostumbrados a emplear su capital en el comercio y la industria. Otro requisito era la existencia de capitales mercantiles significativos, debían existir mercados, redes de tráfico, vías de comunicación, y oferta de trabajo móvil.

La forma de producción más corriente era aun de base artesanal, estas pequeñas industrias necesitaban capital para proveerse de materias primas y organizar la comercialización del producto; este capital se lo proporcionaba un comerciante.

De aquí que los términos “industria a domicilio”, o “sistema de trabajo por encargo”, hayan sido usados para describir lo que fue la forma de producción de esta primera fase del capitalismo anterior a la Revolución Industrial, que Marx llamo “manufactura”.

Los obreros no estaban separados de sus instrumentos de producción ni tampoco de sus pequeñas parcelas de tierra, la producción estaba dispersa, descentralizada y no concentrada.

En este sistema de “trabajo a domicilio” la relación entre el empresario y el trabajador es discernible y el precio que el artesano recibía por su producción suponía una retribución por pieza realizada. El proceso de “desintegración” del pequeño modo de producción, estaba produciéndose entre los artesanos a domicilio; muchos estaban perdiendo su independencia y se convertían en semi-proletarizados.

En las diversas industrias del metal algunos capitalistas reunieron a los artesanos en un edificio de su propiedad en vez de darle el trabajo a domicilio.

Con la mayor difusión de los cambios técnicos producidos a finales del siglo XVIII y durante el siglo XIX, estos procesos sufrieron una gran aceleración que los condujo a una fase decisiva, en comparación con épocas anteriores el ritmo del desarrollo adquirió mayor rapidez. Hacia mediados del siglo XIX el moderno proceso productivo capitalista fabril ya se había convertido en típico, principalmente en la industria británica. Un proletariado en rápido desarrollo procedente, en parte del excedente de población agrícola y, en parte, del aumento de la población, suministro la fuerza de trabajo a una industria en expansión y un campo de inversión para la acumulación creciente del capital.

Ralph Miliband “Análisis de clases”

Se afirma que el análisis de clases en cuanto principio organizador del análisis político y social, tiene una capacidad única.

Miliband va a defender esta afirmación echando mano de una versión algo modificada del “modelo” marxista del análisis de clases.

El análisis de clase debidamente entendido, para Miliband, constituye un constructo teórico de valor incomparable.

El análisis de clases es en realidad el análisis de la lucha de clases, esta misma se ocupa fundamentalmente de las bases y mecanismos de esa lucha, del carácter de los protagonistas, de las formas que adopta en los distintos periodos de una sociedad dada y en las distintas sociedades, de los constructos ideológicos bajo de los que se libra la lucha y de otras cuestiones similares.

Los protagonistas de la lucha de clases son los propietarios de los medios de producción y los productores. La relación entre estos es de explotación. Esto quiere decir que los dueños de los medios de producción se apropian del plus-trabajo.

La explotación no es exclusiva del capitalismo.

El énfasis marxista en la extracción del plus-trabajo está justificado pero el problema es que se deja fuera del análisis el estudio del proceso de dominación y subordinación de clases, condición esencial del proceso de explotación.

La explotación tiene una importancia crucial, pero es la dominación lo que hace posible la explotación.

La clase dominante de la sociedad de clases no se define ya únicamente en función de la propiedad de los medios de producción, es decir, una clase dominante en cualquier sociedad de clase se constituye en virtud de su control efectivo sobre las tres fuentes principales de dominación:

Cada una de las tres fuentes de control constituye una parte de una estructura de dominación.

El mismo estado es un gran extractor del plus-trabajo, como patrón y como recaudador de impuestos.

Estructura de clases de las sociedades capitalistas:

“Elite de poder”: Por un lado, existen individuos que controlan los pocos cientos de empresas industriales, financieras y comerciales más grandes del sector privado de la economía. Por otra parte, están quienes controlan las posiciones claves de los sistemas estatales, presidente, jefes de gobierno y sus colaboradores, etc.

“Clase media” o “clase media alta” también llamada burguesía.

Por un lado, los que poseen y controlan un gran número de empresas medianas

Y también la clase profesional (abogados, contadores, científicos, arquitectos, etc.)

Los miembros de esta clase forman parte de la clase dominante porque sus miembros si ejercen un gran poder e influencia económica, social, política y cultural.

La clase dominante no es en modo alguno homogénea, pero ninguna clase lo es.

A pesar de las múltiples diferencias y conflictos existentes en las clases dominantes, por lo general siguen siendo lo suficientemente compactas para garantizar que sus objetivos comunes son defendidos y progresan efectivamente.

La clase dominante constituye a una de las dos clases principales que el análisis de clases ha de explicar.

Clase subordinada, engloba la gran mayoría de su población compuesta por los trabajadores y por quienes dependen de ellos; la clase obrera, una clase extremadamente diversa, dividida según su ocupación, cualificación, sexo, raza, etnicidad, religión, ideología, etc.

La clase obrera está constituida por trabajadores industriales y del sector terciario y quienes de ellos dependen, tengan o no conciencia de su status <proletario>, constituyen una enorme mayoría de la población.

La clase dominante y la clase trabajadora representan la cúspide y la base la pirámide característica de la estructura social de las sociedades capitalistas avanzadas. Entre ellas se encuentra también una pequeña burguesía importante, compuesta por un grupo de pequeños hombres de negocios, empresarios capitalistas de poca monta, y una amplia clase en continuo crecimiento de hombres y mujeres semiprofesionales.

Aunque en la pirámide social no ocupan el mismo nivel que la clase trabajadora, esta gente también forma parte de la población subordinada de las sociedades capitalistas avanzadas, quiere decir que la cantidad de poder y responsabilidad individual que tienen es muy limitada.

La pequeña burguesía ocupada en pequeñas empresas ha tenido una marcada tendencia de derechas, mientras que la pequeña burguesía subprofesional y en funciones de supervisión ha constituido una nueva <aristocracia obrera>.

También existe una “subclase” desprendida de la clase obrera, de la cual forman parte los parados más o menos permanentes, los miembros de la clase trabajadora que son viejos, enfermos crónicos o disminuidos, y aquellos que por otras razones no pueden abrirse paso en el “mercado de trabajo”.

Los objetivos del análisis de clase son bastante obvios. En primer lugar, el análisis de clases supone la elaboración de un “mapa social” tan minucioso y exacto como sea posible, en el que se incluyan las múltiples complejidades propias de la naturaleza de las clases.

El análisis de clases debe demostrar cuales son las estructuras y mecanismos de dominación y explotación en estas sociedades y los modos en que se distribuye el plus-trabajo.

La lucha de que se ocupa el análisis de clases es:

Por una parte, la clase dominante busca defender, mantener y fortalecer el orden social, en nombre del interés nacional. Esta clase dominante es lo que se puede llamar “clase conservadora”.

Por otra parte, la clase subordinada, que ejerce una permanente presión desde abajo que siempre toma una de estas dos formas: lo hace para mejorar sus condiciones de vida (reformismo) o lo hace para producir el final de toda subordinación (revolución).

La presión desde arriba del análisis de clases se ocupa del modo en que se libra la lucha por la “hegemonía” de las poblaciones subordinadas. Toman parte de este proceso los periódicos y otras publicaciones, la radio, la tv, el cine y el teatro, las iglesias, partidos, asociaciones, el estado, etc.

Las áreas de investigación evidentes del análisis de clases es el modo en que las clases dominantes tratan de usar el sistema político para sus propios fines. La más importante es el Estado.

En relación con la presión desde abajo, hay que volver en primer lugar a la distinción entre la lucha por la modificación de las condiciones, y la lucha por la abolición de toda subordinación. Marx creía que la clase trabajadora tenía que verse inevitablemente impulsada a adoptar la segunda de estas alternativas. En los últimos cien años, esta presión ha tenido un marcado carácter <reformista>.

Las organizaciones del movimiento obrero, los sindicatos y los partidos políticos han sido explicita e intensamente reformistas.

Lo que han conseguido por la vía de la reforma, la presión desde abajo, la intensa lucha de clases y la amenaza de la lucha de clases ha servido para atenuar la crudeza de la dominación y explotación clasista para muchos sectores de la población subordinada, en especial para el trabajo organizado.

Miliband dice que la democracia capitalista ha demostrado ser un sistema muy flexible, con una gran capacidad de resistencia y asimilación, y desempeño un papel fundamental en el contenimiento y debilitamiento de la presión ejercida desde abajo.

Guillermo O´Donnell “Apuntes para una teoría del Estado”.

Primera sección: Sociedad y Estado

Algunas definiciones preliminares

Estado: componente específicamente político de la dominación en una sociedad territorialmente delimitada.

Dominación (o poder): capacidad, actual y potencial, de imponer la voluntad sobre otros, incluso (pero no necesariamente) contra su resistencia.

Lo político es una parte analítica del fenómeno más general de la dominación: aquella que se halla respaldada por la marcada supremacía en el control de los medios de coerción física en un territorio.

El concepto de Estado resulta equivalente al plano de lo específicamente político y este, a su vez, es un aspecto del fenómeno más amplio de la dominación social.

La dominación es racional: es una modalidad de vinculación entre sujetos sociales. Es asimétrica ya que es una relación de desigualdad. Esa asimetría surge del control diferencial de ciertos recursos:

El control de medios de coerción física, movilizables por sí o por intermedio de un tercero.

El control de recursos económicos

El control de recursos de información en sentido amplio

El control ideológico, mediante el cual el dominado, asume como justa y natural la relación asimétrica de la que es parte.

El control de cualquiera de estos recursos permite el ejercicio de coerción. La coacción es el recurso más costoso, desnuda a la dominación y presupone que ha fallado el control ideológico, es sin embargo fundamental como ultima ratio que respalda la dominación.

Bases de la dominación

El control de recursos de dominación no está distribuido al azar, existe un gran diferenciador del acceso a los recursos de dominación, ese gran diferenciador es la clase social o, más precisamente, la articulación desigual de la sociedad en las clases sociales.

Clase social: posiciones en la estructura social determinada por comunes modalidades del ejercicio del trabajo y de creación y apropiación de su valor.

El Estado que aquí interesa es el Estado Capitalista. La modalidad de apropiación del valor creado por el trabajo constituye las clases fundamentales del capitalismo.

La principal, (pero no la única) relación de dominación en una sociedad capitalista es la relación de producción entre capitalista y trabajador asalariado, mediante la que se genera y apropia el valor del trabajo. (este es el corazón de la sociedad civil).

Esa apropiación no es simplemente una relación de desigualdad. Es un acto de explotación, independientemente de que sea o no reconocida como tal para los sujetos sociales.

Este es uno de los puntos del control ideológico: su vigencia encubre la conflictividad de ciertas relaciones sociales.

Hay relaciones sociales requeridas por órdenes respaldadas por la supremacía de la coacción sobre un territorio.

Hay otras que aparecen como relaciones “privadas” que vinculan a sujetos sociales sin que asomen el Estado ni su poder coactivo. El carácter privado de esa relación es solo una apariencia. En la inmensa mayoría de los casos, las partes pueden recurrir a un “algo más”. Ese plus es el Estado.

La garantía que presta el Estado a ciertas relaciones sociales, incluso las relaciones de producción, no es una garantía externa ni a posteriori de dicha relación. Es parte intrínseca y constitutiva de la misma. Esto quiere decir, a su vez, que las dimensiones del Estado, o de lo propiamente político, no son ni una cosa, ni una institución, ni una estructura, son aspectos de una relación social.

Aspectos y sujetos sociales concretos

El capitalismo es el primer caso histórico de la separación de la coerción económica y la extraeconómica.

La característica del capitalismo no es solo que el trabajador este desposeído de los medios de producción; lo es también que el capitalista esta desposeído de los medios de coaccion. Esto hace posible la emergencia de un tercer sujeto, ese tercer sujeto social son las instituciones estatales. Ellas suelen poner en acto esa garantía a las relaciones de dominación.

En cuanto a la génesis, el vendedor de fuerza de trabajo es libre, en el sentido de estar desposeído de los medios de producción y también en no ser traído a dicha relación mediante la coacción. Carente de los medios de producción, su única manera de contar con medios de subsistencia es convertirse en trabajador asalariado.

La sociedad está articulada de manera que el trabajador carente de medios de producción no podría subsistir si no los hiciera.

Lo económico y la coerción económica son primarios en las relaciones capitalistas de producción. Pero una vez que se vende y compra fuerza de trabajo, se está celebrando un contrato que formaliza las relaciones que también están impregnadas por aspectos no económicos.

La separación del capitalista de los medios de coacción es el origen del Estado capitalista y sus instituciones. Esto tiene determinadas consecuencias:

En primer lugar, si la emergencia de un tercer que pone una garantía coactiva está implicada por las relaciones capitalistas de producción, el Estado ya es por eso mismo un Estado capitalista.

En segundo lugar, la objetivación de esa escisión en instituciones estatales implica que ellas no sean ni actúen como un capitalista concreto.

En tercer lugar, si el Estado es el garante de las relaciones de producción, entonces lo es de ambos sujetos sociales que se constituyen en tales mediante esas relaciones. El Estado es el garante del trabajador asalariado en tanto clase, no solo de la burguesía.

Organización

Lo que cuestiona O´Donnell es una confusión muy común: que la relación entre el capitalista y el trabajador es solo económica y que lo estatal (instituciones estatales) aparece interviniendo desde fuera de esa relación. La escisión que así se produce entre sociedad y Estado es el fundamento principal del encubrimiento del Estado como garante de la dominación en la sociedad y de la opacidad de la misma. Este es el punto fundamental del texto.

El derecho racional-formal (como una de las objetivaciones fundamentales del Estado) nació y se expandió juntamente con el capitalismo. Ese derecho es la codificación formalizada de la dominación en la sociedad capitalista.

Es también el producto de una relación de poder donde el polo dominante se ha desprendido del control directo de los recursos de coacción.

Lo mismo que el dinero de las mercancías, las instituciones estatales son un fetiche: tiende a regir una percepción del mundo social que es de por si un encubrimiento de la realidad que subyace. No se llega al capital partiendo del dinero de las relaciones de producción. Tampoco se llega al Estado capitalista partiendo de sus instituciones sino de las relaciones capitalistas de producción.

Exterioridad

Las relaciones de dominación, incluso la que vincula a capitalistas y trabajadores no son puramente económicos, son también inherentemente políticas y, supuesta cierta “normalidad”, también ideológicas.

El derecho es la consagración de la exterioridad aparente del Estado respecto de los sujetos sociales.

La dominación y su respaldo coactivo tienden a esfumarse tanto de la sociedad como del Estado. Lo que queda es un “orden” jurídicamente cristalizado al que pueden apelar todos los sujetos libres e iguales, y expuestos a coerción solo cuando intentan violarlo.

Racionalidad acotada

Hay que partir de criticar la pretensión de racionalidad realmente superior que se suele postular de las instituciones estatales.
Colocado o no en la cumbre del sistema institucional estatal el ser humano está sujeto a limitaciones cognitivas. La suya es una “racionalidad acotada”.

¿Cómo es posible la reproducción de la sociedad capitalista? El Estado garantiza y organiza la reproducción de la sociedad qua capitalista porque se halla respecto de ella en una relación de “complicidad estructural”.

El Estado es parte de la sociedad y ya es, por ello, capitalista por eso sin que sean necesarias voliciones y decisiones de sus agentes para que llegue a serlo. La sociedad capitalista es un sesgo sistemático y habitual hacia su reproducción en tanto tal: lo mismo es el Estado, aspecto de aquella ¿De qué manera lo es?

Primero: como derecho en tanto cristalización codificada de la igualdad formal y de la propiedad privada.

Segundo: como presencia tacita de recursos de poder listos para ponerse en acto si la relación de dominación que respaldan por alguna razón “falla”.

Tercero: como uno de los anclajes para la ideología de una sociedad capitalista que se borra de la conciencia ordinaria como dominación y explotación.

Cuarto: porque la escisión del Estado como institución frente a la sociedad capitalista es de por si un plano de su complicidad estructural.

Estas razones hacen del Estado el cómplice estructural de la vigencia y reproducción de la sociedad capitalista de la que es aspecto constitutivo.

¿Cómo actúan las instituciones estatales en la reproducción del sistema capitalista?

Actúan en dos ocasiones: una, en tanto administración burocrática que cumple tareas rutinizadas de organización general de la sociedad. Otra, como respuesta a situaciones percibidas como “crisis”.

Otro caso en el que actúan las instituciones estatales es como reacción a “crisis” o “cuestiones”.

El Estado es, como toda relación social, una relación de fuerzas. Por eso, su derecho y sus instituciones, a pesar de la neutralidad que recomponen, están atravesados por las luchas y las contradicciones de la sociedad.

La respuesta a la pregunta inicial es, entonces, que el Estado objetivado en instituciones respalda y organiza la reproducción de la sociedad qua capitalista.

Contradicción

El Estado es inherentemente contradictorio, porque es parte analítica de una relación social contradictoria. El Estado o lo político tiene una propia especificidad, que permite distinguirlo como un aspecto constitutivo de la sociedad global.

La relación capitalista de producción presupone la emergencia de un tercer sujeto social. Esa exterioridad es el fundamento de su habitual percepción como “actor” desgajado de dicha relación. Esto es a su vez el origen de la fetichización de las instituciones sociales.

La escisión entre lo público y lo privado es condición de posibilidad de las relaciones capitalistas de producción.

¿Cómo legitimar la coacción y fundamentar la obligación política de obedecer el “orden” que el Estado garante y organiza? Vimos que el fundamento real del poder que ejercen las instituciones estatales les es externo: emana de las relaciones capitalistas de producción como garantía de las mismas. El Estado fetichizado tiene que deber su legitimación a un fundamento que no sea la sociedad civil.

La contradicción del Estado capitalista es ser hiato y, a la vez, necesidad de mediación con la sociedad civil.

El capitalista en tanto clase, es beneficiario directo de la garantía estatal.

Segunda sección: Mediaciones entre Estado y Sociedad

Introducción

Sabemos que el Estado es un aspecto de ciertas relaciones sociales y que las instituciones “publicas” y el derecho son sus principales objetivaciones.

Todo Estado presupone una comunidad política, en el sentido de que es condición necesaria para una dominación consensualmente aceptada y de que su continua reconstitución es una de las metas a las que tienden las instituciones estatales.

El Estado capitalista es el primer Estado que necesita postular el fundamento de su poder en algo externo a sí mismo.

O´Donnell entiende por fundamento del Estado el sustento de su control de recursos de dominación y de su pretensión, respaldada por esos recursos, de ser habitualmente obedecido. Tal como suele aparecer el Estado cosificado en instituciones, el fundamento de su derecho a mandar y coercionar, así como de su expectativa de generalizada obediencia, también le es externo.

También el “para quien”, el referente al que esas instituciones aparecen sirviendo, suele aparecer externo a ellas. La posibilidad de aceptación del control de recursos de dominación por las instituciones estatales exige que el fundamento y referente de esa capacidad les sea externo. Pero la sociedad tampoco suele aparecer como tal fundamento y referente, porque su fraccionamiento no alcanza a generar solidaridades colectivas al nivel de las implicadas por el Estado.

Segundo, porque si la sociedad fuera fundamento o referente, el Estado aparecería como garante y organizador de la dominación de clase que allí se ejerce. Ese fundamento y referente que no son ni la sociedad ni el Estado cosificado en sus instituciones son otras modalidades de constitución de sujetos colectivos.

La ciudadanía, fundamento del Estado capitalista

El Estado capitalista ha sido la primera forma de dominación política que postula su fundamento en la igualdad de todos los sujetos en su territorio. Esos sujetos son ciudadanos y el Estado capitalista es normalmente un estado de ciudadanos.

Ciudadano es el que tiene derecho a cumplir los actos que resultan en la constitución del poder de las instituciones estatales, en la elección de los gobernantes que pueden movilizar los recursos de aquellas y reclamar obediencia.

El capitalismo tiene que generar el sujeto libre e igual ante el derecho, el contrato y el dinero sin el que no podría existir su acto seminal: la compraventa de fuerza de trabajo y la apropiación del valor. Esta libertad efectiva conlleva como su paralelo la igualdad abstracta de la ciudadanía, como postulación de una igualdad abstracta que sería el fundamento principal del Estado, la ciudadanía es la negación de la dominación en la sociedad.

Todo ciudadano concurre a la formación del poder estatal corporizado en derecho e instituciones. Con ello esa abstracción se convierte en fundamento de un poder sesgado hacia la reproducción de la sociedad y de la dominación de clase que la articula.

La democracia es la forma normal de organización política de la sociedad capitalista.

La ciudadanía, atributo de pertenencia a la comunidad política, es criatura de la sociedad capitalista en el mismo plano en el que ella se pone ante la conciencia ordinaria: el de la igualdad abstracta presupuesta por la circulación del capital, pero solo como fundamento.

La nación, referente del Estado

La nación es el arco de solidaridades que une al “nosotros” definido por la común pertenencia al territorio acotado por un Estado, el Estado tiende a ser coextensivo con una nación. El Estado aparece como un Estado para la Nación, primero como delimitación de la nación frente a otros estados nacionales. Segundo, hacia adentro de su territorio como pretensión, respaldada por su supremacía coactiva, de ser el agente privilegiado de custodia, interpretación y logro de los intereses generales de la nación.

La impostación del estado en frente y encima de la sociedad se completa cuando se transpone al plano de la nación. La conjunción entre Estado y Nación sacraliza lo que sigue siendo inocultable: las desigualdades e imperfecciones sociales no resultan de que ciertos intereses sean sistemáticamente negados, sino que son parte de un modo de ser de la nación que puede ser corregido, pero no negado.

La nación es una generalidad concreta, lo que permite imputarle el interés general que es referente del estado cosificado. Ser miembro de la nación es verse como integrante de una identidad colectiva superior a los clivajes de clase.

El estado capitalista tiende a ser un estado nacional.

El pueblo, ambiguo fundamento y referente del Estado.

El pueblo, o lo popular, otra solidaridad colectiva que suele mediar entre Estado y Sociedad, esta dimensión suele estar presente en algún grado en todo estado capitalista, pero su importancia relativa ha sido mayor en los casos latinoamericanos.

El miembro de la nación tiene título a participar en las consecuencias del logro del interés general. La postulación indiferenciada del interés general de la nación no alcanza a tapar las evidencias de desigualdad.

Los pobres, los seres comunes, los no privilegiados, son, cuando se reconocen como tales, el pueblo o lo popular.

Primera ambigüedad de lo popular, por un lado, tiende un arco de solidaridades por encima de clivajes de clases, por el otro, el reclamo de justicia sustantiva orientada a beneficiarlos no puede sino hacerse contra quienes también son parte de la nación: los ricos, los poderosos.

Su segunda ambigüedad: por un lado, en tanto sigue reuniendo sujetos sociales por razones diferentes de la de su verdadera condición de dominados y explotados en la sociedad, es otra línea de encubrimiento de esta, en la medida en que parte de esos reclamos puede ser absorbida sin explotar los parámetros de la sociedad qua capitalista, el estado puede aparecer acogiendo a lo popular.

Primero, haciendo verosímil la pretensión de ser un estado “para todos”, segundo, promoviendo condiciones de vida de las clases subordinadas aproximadamente compatibles con la vigencia de las relaciones de producción y con la acumulación del capital.

Encubrimiento y ruptura

Ninguna sociedad es puramente capitalista, suele incluir en grados variantes otros clivajes: étnicos, lingüísticos, regionales, religiosos.

Las mediaciones recién examinadas suelen tender un telón integrador sobre el trasfondo estructuralmente desgarrado de la sociedad civil y sustentar la arquitectura imponente de un estado fetichizado.

Ciudadanía, nación y pueblo son por si misma contradictorias, además de lo ya visto como especificidad de cada una.

Enfoques teóricos y paradigmas del desarrollo

El desarrollo como problema complejo. Aproximación a la idea del desarrollo: cambios y procesos.

Una perspectiva etimológica del termino desarrollo considera al desarrollo como acción y efecto de desarrollar o desarrollarse y por desarrollar en su primera y principal acepción extender lo que esta arrollado, deshacer un rollo, en su segunda acepción, acrecentar, dar incremento a una cosa del orden físico, intelectual o moral. Progresar, crecer económica, social, cultural o políticamente las comunidades humanas.

La idea del cambio y la variación, implican una referencia dual, tanto cuantitativa como cualitativa, el aspecto cuantitativo afirma la expansión de algo, se refiere al crecimiento del mismo. Aspecto cualitativo se orienta a subrayar una diferencia en el carácter, en la calidad de ese estado precedente.

Si trasladamos la idea del cambio al plano humano y social, el cambio implica necesariamente el conflicto, a su vez el conflicto es fuente y origen de cambios.

Base endógena

Considerar al desarrollo como tal proceso de cambio presupone la idea de cambio constante y de necesidad de adaptación social y humana al cambio. El desarrollo socioeconómico se refiere siempre a unidades socio políticas de base territorial, es decir localidades, zonas, áreas territoriales, departamentos, etc., Estableciéndose comparaciones entre las mismas.

El zócalo endógeno del proceso de desarrollo, hace que este sea propio y peculiar y por tanto no susceptible de imitación en su esencia, aunque si en sus formas.

Componentes transversales y organizacionales del desarrollo

Puede hablarse de proceso histórico donde los aspectos políticos, institucionales, antropológicos y culturales, son tan o más importantes que los puramente económicos.

Desde la dimensión económica Kuznets, conceptúa el desarrollo económico como el proceso de transformaciones globales, producidas en todos los ámbitos de un país.

Hollis Chenery , va a considerar al desarrollo como un proceso de transición desde una sociedad agraria y rural, de bajos niveles de renta y productividad, hacia una sociedad urbana e industrial caracterizada por niveles de signo contrario.

Referencia histórica

La noción actual de desarrollo recoge en gran medida todas esas contribuciones clásicas, que en el proceso de síntesis histórica se han amalgamado identificándose con la idea, marcadamente occidental u eurocéntrica de progreso, idea cuya esencia podemos resumir como: la humanidad avanza desde el pasado, desde una situación de primitivismo continúa avanzando en el presente y continuara a hacerlo en el futuro.

La idea del progreso alcanza su cenit en el periodo 1750-1900, en este periodo el progreso va a pasar de ser una de las ideas estructurales de la civilización occidental a transformarse en la idea dominante incorporando ideas como la igualdad, justicia social, soberanía popular.

Durante el siglo xx se abre paso la idea en el mundo occidental de que el progreso y la evolución social podrían conseguirse mediante el esfuerzo voluntario, intencional y planificado de las sociedades y comunidades.

El desarrollo como horizonte de acción

La preocupación por el desarrollo surge en la posguerra de la Segunda Guerra Mundial, cuando las circunstancias generan un consenso en torno a las ideas de recuperación económica del occidente europeo, muy dañado por la guerra.

El desarrollo como horizonte de acción, posiblemente tenga su bautismo de fuego en el “discurso sobre el estado de la nación” del presidente norteamericano Truman.

Problemática epistemológica del desarrollo

No existe una teoría del desarrollo propiamente dicha, sino un conjunto de enfoques parciales donde los aspectos predominantes parecen ser una acentuada tendencia al pragmatismo y al empirismo.

La técnica seria el conjunto de conocimientos y habilidades eficaces que el hombre ha desarrollado y desarrolla para mejorar su forma de vivir. La tecnología permite abordar nuevos desarrollos sin necesidad de experiencia previa.

Paradigmas, teorías del desarrollo y autores más significativos

En este panorama de carencias científicas los materiales existentes, aunque resulten frágiles desde la perspectiva científica, adquieren una tremenda relevancia, puesto que resumen el estado del arte.

El enfoque de la modernización

Según Truman, el crecimiento económico es el eje central del proceso de desarrollo. El enfoque de la modernización va a constituir un ítem fundamental en el proceso de configuración conceptual del desarrollo. El problema del desarrollo se considera en esencia un problema de crecimiento económico, entendido como un problema de restricción o limitación de la economía de mercado. Se trata de promover la expansión de la economía de mercado, medida a través del crecimiento del producto bruto interno (PBI).

Junto con la industrialización, se entiende como elemento fundamental del proceso modernizador, la mecanización y tecnificación agrarias y el incremento de la productividad general de las actividades económicas.

Dentro del recetario modernizador, las recomendaciones más frecuentes hacen referencia a la actualización tecnológica. En la génesis de las contribuciones económicas al enfoque modernizador, podemos encontrar diferentes corrientes de pensamiento que van desde los modelos de economía dual en sus diferentes plasmaciones: Lewis, Fei y Ranis.

Rostow recomendaba para la modernización de los países atrasados un crecimiento fundamental del sector industrial, así como una mejor redistribución del ingreso en la población, de manera que esta tocase los frutos del crecimiento. Planteaba la creación de una nueva elite dominante en los países en vías de desarrollo. Rostow y su teoría de las fases del desarrollo tuvieron una enorme incidencia en los campos del diseño y formulación de políticas socioeconómicas en el mundo en desarrollo.

Contribuciones sociológicas

Las contribuciones que desde el campo sociológico se han realizado al enfoque de la modernización provienen desde posicionamientos neo evolucionistas, se considera que las sociedades humanas evolucionan hacia la complejidad desde las formas más simples, en un lento proceso de diferenciación.

Desde las posiciones neo evolucionistas resulta natural que por razones históricas unas sociedades sean más avanzadas que otras. El sociólogo norteamericano Parsons define las condiciones necesarias para alcanzar los niveles de las sociedades industrializadas, destaca el rol centralizador y promotor del gobierno y el rol de la libre empresa como factores sine qua non en el proceso de desarrollo, resalta el rol de la familia como agente de cambio y transformación social.

Parsons entiende que un factor muy importante de cara a la aceleración del proceso de desarrollo va a ser la aparición de una nueva elite, lejana de los grupos de poder tradicionales, junto a la aparición de nuevas instituciones.

El foco de interés recae en los procesos de diferenciación, entendiendo por diferenciación, el proceso a través del que las unidades sociales se van especializando y autonomizando.

El enfoque de la dependencia

Dentro del conglomerado de corrientes de pensamiento dependentista se encuentran los aportes realizados por Baran y por la Escuela Estructuralista Latinoamericana. Baran realiza una interpretación del pensamiento marxista en su orientación imperialista donde se plantea el subdesarrollo del tercer mundo como la otra cara del desarrollo, relacionando desarrollo con subdesarrollo en términos de explotación colonialista e imperialista.

Para el estructuralismo cepaliano, el problema del subdesarrollo es resultado de la injusta división internacional del trabajo derivada del proceso histórico centro-periferia, en base al cual, la economía industrial tiende a concentrarse en algunos países, permaneciento ausente o en grados mínimos en otros.

La articulación centro-periferia se realiza a través del comercio internacional, al estar sometidos los precios de las materias primas a una fuerte presión a la baja, tales condiciones se traducen en un deterioro de los términos de intercambio y el empobrecimiento de la periferia a favor de un enriquecimiento del centro. De ahí, la idea de la desconexión del centro por parte de la periferia, por ello propugnan el crecimiento hacia adentro como estrategia endógena de desarrollo e industrialización.

Para los dependentistas el subdesarrollo no es una etapa o una fase del proceso de desarrollo, sino la cara b del proceso histórico de la expansión mundial del capitalismo.

El concepto de periferia. El modelo centro-periferia.

El modelo centro-periferia ha sido utilizado para explicar y describir las relaciones económicas entre diferentes planos espaciales, ya sean regiones de una misma nación, áreas urbanas y rurales, o áreas continentales y costeras, entre diferentes países o grupos de países.

Perroux, ha descrito el proceso de desarrollo económico como un proceso que se focaliza o polariza en determinados puntos, polos de crecimiento donde se concentran y se aglomeran sus efectos.

Argumentos más frecuentes sobre la estructura centro-periferia:

-Concentración en el centro de las innovaciones.

-Coincidencia del centro con el gran mercado de demanda.

-Localización de los servicios de apoyo a la industria en el centro.

-Dificultades para percibir las oportunidades de inversión en la periferia, que es un mercado más estrecho.

-Insuficiencia de inversiones auxiliares e infraestructurales en la periferia.

-Carácter menos dinámico en la población.

Posteriores desarrollos del modelo centro-periferia, serán los realizados por la escuela estructuralista latinoamericana y las corrientes dependentistas para explicar la situación de subdesarrollo de América Latina y del tercer mundo, a partir de la hipótesis Prebish- Singer, de los trabajos de la CEPAL y de las teorías de Baran, autores y escuelas que parten de un nexo común: la idea de que el crecimiento económico genera desarrollo en los centros y subdesarrollo en la periferia, por lo que es definitorio cambiar la estructura de las relaciones económicas internacionales.

Enfoque humanista

La génesis de un nuevo paradigma

El lugar común del paradigma que se repite en todas sus manifestaciones es que el crecimiento económico entendido como medio y no como fin, se considera bueno siempre que sirva para un mayor desarrollo humano. La eclosión del paradigma humanitario y de sus distintas corrientes de pensamiento vino precedida por el cambio en la orientación de la estrategia y actividades del banco mundial, lo que genero un enorme debate en torno a cuál debería ser la política del banco mundial, si continuar promoviendo la modernización del tercer mundo o promover la satisfacción de las necesidades básicas de la población de dichos países.

La primera y más consistente de las corrientes, la satisfacción de las necesidades básicas, se refiere a la educación y a la salud, dado que estos factores constituyen el soporte fundamental sobre el cual edificar buenos niveles de productividad laboral y organizativa, factor crítico en el proceso de desarrollo económico.

La segunda de las grandes corrientes de pensamiento que concurren en el enfoque humanista es la que hemos denominado como “no consumista”, cuyo pensamiento plantea un muy sugestivo cuestionamiento del modelo de la sociedad urbana, industrial y de consumo, poco respetuosa con el medio y la calidad de vida.

La tercera de las corrientes va a ser el denominado “enfoque de las capacidades”, que se sustancia en lo esencial en las aportaciones teóricas de Sen, el desarrollo no puede estar referenciado simplemente al incremento de la oferta de bienes y servicios.

Como último estadio del proceso de configuración del paradigma humanista surge en el marco de la ONU el denominado “desarrollo humano” que se presenta como un nuevo paradigma de desarrollo de la modernización o de la dependencia, propone el índice de desarrollo humano como alternativa al PBI.

El desarrollo humano plantea la teoría de la satisfacción, el último fin del desarrollo es el bienestar de las personas, por lo que el bienestar económico tiene una consideración instrumental.

Enfoques territoriales

El paradigma del desarrollo endógeno

El desarrollo endógeno se refiere al proceso de desarrollo generado desde el interior de las comunidades o territorios, a partir de recursos y capacidades existentes en un contexto territorial determinado, se ha planteado en contraposición con el desarrollo exógeno, que viene de afuera, sustentado por fuerzas exteriores a la comunidad y sobre el que la comunidad carece de poder de acción y decisión. Los procesos exógenos están vinculados a los flujos de inversión extranjera.

El paradigma del endodesarrollo coexiste con otros paradigmas actuales como los del desarrollo humano y del desarrollo sostenible.

Las raíces del endodesarrollo

Por una parte, son las contribuciones del desarrollo comunitario y por otra las del desarrollo endógeno territorial.

El desarrollo comunitario

Se denomina desarrollo comunitario a una serie de programas de dinamización socioeconómica local comunitaria llevados a cabo en la primera mitad del siglo xx.

La finalidad fundamental del programa fue la mejora general de los niveles de vida y bienestar, económico, social y material de la población campesina de la región de nueva Escocia. La comunidad es una realidad local, consciente de que las necesidades deben ser satisfechas gradualmente, respetando sus tradiciones culturales, pero atenta a los cambios.

Las teorías del desarrollo comunitario postulan la organización de la comunidad en base a los principios de cooperación humana y participación de grupos e individuos en los asuntos comunitarios.

A partir de la independencia de las diversas metrópolis, los programas de desarrollo comunitario, tenderán a integrarse en las estructuras institucionales de los nuevos estados emergentes, formando parte de las estructuras de servicio social. Ello va a significar su paulatina desactivación como dinamizadores sociales y su conversión en meras oficinas o departamentos estatales.

El desarrollo endógeno territorial

Van a surgir una serie de elementos como podrían ser la escala local, las instituciones locales de organización del desarrollo como las agencias de desarrollo local, las pymes y sus agrupaciones, el cambio tecnológico y la formación de capital humano y social que van a constituir una suerte de modelo local.

Desarrollo local y perspectiva norte-sur

Denominador común de los conjuntos teóricos integrados en el desarrollo endógeno, va a ser su perspectiva eurocéntrica. Además de su eurocentricidad los enfoques endógenos territoriales parten de una visión del territorio como propio y verdadero factor de crecimiento, el territorio constituye la base de recursos y la frontera de posibilidades productivas.

En definitiva, no parece fácil que el paradigma del endodesarrollo pueda adaptarse a las geografías del tercer mundo, lo cual no quiere decir que sea imposible.

Enfoques ambientalistas

De los límites del crecimiento al desarrollo sostenible

El despegue de los enfoques medioambientales y ecológicos del desarrollo se inicia en los países occidentales, arranca un proceso de concientización ecológica mundial y de preocupación por la ecología, sancionado por eventos como “la cumbre de la tierra” de Rio, “el protocolo de Kyoto” o la inquietud mundial por el efecto invernadero, o el avance de la desertificación.

Durante los ´80, el imparable deterioro medioambiental del planeta va a crear en los países occidentales una fuerte corriente crítica contra el progreso y sus consecuencias para el medioambiente, creciendo las críticas contra la industria y la modernización.

El informe Our common future considera fundamental promover niveles de consumo racionales, ambientalmente sostenibles. Uno de los aspectos más sugestivos es lo que podríamos denominar como enfoque “intemporal-intergeneracional”, abarcando no solo el presente sino las necesidades de la generación futura. Por ultimo plantea una crítica hacia el mundo consumista, entendiendo que el consumo es una suerte de sobre exceso de una actitud depredadora de los recursos naturales.

Enfoques liberales y globalizadores

A partir de la denominada “crisis de la deuda” comienza un periodo oscuro para muchos países del tercer mundo.

La conjunción del estrangulamiento externo con la crisis económica interna trajo grandes dificultades económicas, crisis estructurales que desembocaron en los denominados Programas de Estabilización y Ajuste, impuestos por el FMI para tratar de sanear economías y afrontar el pago de la deuda externa. El ajuste supuso la reducción del gasto público, lo que agravo las crisis internas.

El paradigma liberal globalizador. El mercado como eje del desarrollo

A mediados de los ´80 se empieza a plantear una nueva perspectiva de los problemas del desarrollo económico internacional. Los fundamentos del nuevo planteamiento son:

-La consideración del mercado como mecanismo clave para la asignación de recursos

-Intensificación del protagonismo del sector privado como motor de la economía y reducción del sector publico

-Inserción en el mercado mundial

-Rechazo a la duoeconomia

Este nuevo paradigma se va a expandir muy rápidamente alcanzando el rango de paradigma dominante en la mitad de los ´90.

En la fundamentación del paradigma liberal-globalizador se observa una actualización de los conceptos centrales de la teoría de modernización.

A su vez hay un crecimiento exponencial de la desigualdad social y de la pobreza (ya no solo en los países periféricos sino también en los países centrales) “machas de leopardo” en términos territoriales.

De Luque y Mazzeo. Estado y sociedad . La relación entre estado y sociedad está basada en el comportamiento de la actividad humana y de que esta actividad se desarrolla siempre en un contexto histórico delimitado por condiciones materiales que son independientes de las voluntades de los hombres. El protagonismo que tienen las relaciones sociales y económicas solo es comprensible si junto con ellas se analizan las relaciones de dominación o políticas. Estas influyen un modo de relación entre dominantes y dominados. Se hace referencia a SOCIEDAD CIVIL para designar al conjunto de las relaciones entre individuos, grupos y clases sociales desarrolladas por fuera de las relaciones de poder del Estado. En un modo de producción se articulan las relaciones económico-sociales con las relaciones de dominación bajo determinadas condiciones históricas. Las relaciones de dominación tienen un rol clave en la reproducción del sistema en su conjunto ya que tienden a legalizar y legitimar un orden social desigual. Las diversas crisis internacionales sufridas por el modo de producción capitalista a lo largo de su historia dieron lugar al surgimiento de nuevas modalidades de acumulación que, sin alterar los pilares básicos del capitalismo (propiedad privada/salario) incluyeron distintos modos de producir un excedente, de organizar el trabajo, de regula la moneda y la economía internacional. Estas modalidades constituyen los distintos regímenes o patrones de acumulación. Del mismo modo, las crisis produjeron reformulaciones históricas del rol del Estado y su articulación con la sociedad.

El Estado es una instancia de concentración del poder que permite ejercer la dominación. Consideramos al estado en 3 dimensiones:

Calderón Vázquez. Enfoques teóricos y paradigmas del desarrollo. El desarrollo para este autor se concibe como progreso, crecimiento económico, social, cultural o político de las comunidades humanas. La esencia del desarrollo está en el despliegue de la mutación, modificación o cambio. El desarrollo se presenta como principal proceso de cambio donde coexisten aspectos cuantitativos y cualitativos. Desde la variación cuantitativa cambian las cantidades de la producción, se produce más; mientras que, en el cambio cualitativo, cambian las características de la producción, una investigación nueva. Estas modificaciones se producen en el tiempo y por tanto tiene un carácter sucesivo o procesual. La idea de cambio en el plano humano y social implica el conflicto que cualquier sociedad debe adaptarse a tiempos o circunstancias cambiantes, viven y afrontan los procesos de cambios a través de tenciones y antagonismos.

El desarrollo endógeno se refiere al proceso de desarrollo generado desde el interior de las comunidades o territorios, a partir de la dotación de recursos y capacidades (físicas, humanas, institucionales, tecnológicas y sociales) existentes en un contexto territorial determinado. El desarrollo endógeno se ha planteado históricamente en contraposición con el desarrollo exógeno, es decir, el que viene de fuera, sustentado por fuerzas exteriores a la comunidad y sobre el que la comunidad carece de poder de acción y decisión. Los procesos exógenos normalmente están vinculados a la concurrencia de flujos de inversión extranjera o a la implantación de establecimientos fabriles, industrias o empresas extranjeras en el territorio

Constantini “Industrialización y capitalismo”

Los procesos de industrialización han sido impulsores de las transformaciones de la humanidad, desde que la difusión de las prácticas agrícolas permitió el tránsito de culturas nómades o seminomades a otras basadas en el sedentarismo y el surgimiento de las primeras civilizaciones urbanas. La industrialización contemporánea modifico también las relaciones de los hombres entre sí. A mediados del siglo XVIII en las naciones económicamente más avanzadas, más del 80% de la población habitaba áreas rurales, dedicada a tareas agrícolas.

Una parte sustancial de la población mundial reside en zonas urbanas, vinculada a las funciones industriales, comerciales, financieras, administrativas, etc.

El mundo pre industrial estuvo marcado por la presencia de formas coactivas de organización del trabajo como la esclavitud y la servidumbre de tipo feudal.

El avance hacia la sociedad industrial trae aparejado el del trabajo asalariado. En la sociedad industrial la mayoría de los bienes que se producen pasan a ser mercancías, se compran y se venden.

Anteriormente, los factores de la producción, tierra y trabajo del campesino, no eran objeto de compraventa. Ahora, cuando materias primas, instrumentos de trabajo y la propia mano de obra asalariada son mercancías, el dinero pasa a jugar el papel de capital, se invierte con el fin de aumentar su valor, la maximización del capital se convierte en motor del proceso económico.

Puede decirse que el proceso de industrialización marca el tránsito de sociedades pre capitalistas, a un capitalismo maduro plenamente evolucionado.

Un desarrollo desigual

Dos siglos de industrialización han ampliado la desigualdad entre las naciones más ricas y más pobres del planeta. Las diferencias de riqueza entre sociedades preindustriales dependían de la mayor o menos disponibilidad de tierras fértiles, de la evolución del instrumental agrícola, de formas más o menos eficaces de organización del trabajo, del mayor o menor dominio de técnicas artesanales. La organización industrial lleva el problema de la mayor o menor productividad al campo de las disparidades tecnológicas. En el presente, el ingreso por habitante de los países más desarrollados puede ser hasta 100 veces superior al de algunos de los más atrasados. Unos producen más y con mayor eficiencia, otros menos, algunos países alcanzaron un alto nivel medio de riqueza, otros se debaten en la pobreza.

La Revolución Industrial

Solo con la introducción de la maquinaria, elemento central de la revolución industrial, las antiguas formas de producción irán siendo desplazadas por lo que puede denominarse sistema fabril o sistema industrial.

El comienzo de la revolución industrial se puede situar en las dos décadas finales del siglo XVIII en Inglaterra; la industria clave fue la del algodón. Otro elemento de importancia fue la denominada “Revolución Agrícola” del siglo XVIII.

Por otra parte, la gran expansión del comercio ultramarino y de los transportes marítimos ingleses impulso la acumulación de capitales y creo bases para las posteriores exportaciones de productos manufacturados. En condiciones pre industriales los textiles son uno de los pocos productos manufacturados de consumo masivo y que ofrecen un mercado muy superior al de cualquier otro rubro.

El adelanto logrado por Inglaterra en la implantación del sistema fabril se acrecentó en las décadas siguientes, a mediados del siglo XIX los británicos producían 100 veces más telas de algodón, 75 veces más carbón y 50 veces más hierro por habitante que el resto del mundo. La ventaja inglesa sobre los nuevos métodos de producción le permitió proyectarse sobre los mercados exteriores. La industria algodonera británica estuvo volcada hacia la exportación: EE. UU y Europa Continental en un primer momento, Hispanoamérica en la primera mitad el siglo XIX, la India y el extremo oriente más tarde fueron mercados de consumo esenciales para el despliegue de la producción fabril inglesa.

La maquinaria utilizada durante la primera fase de la revolución industrial fue bastante simple; la inversión de capital necesaria para iniciarse en la actividad fabril resultaba bastante modesta.

Las primeras máquinas de hilar eran movidas por sus propios operarios. Poco después se pasó a utilizar la energía hidráulica y hacia 1800 ya se había hecho frecuente en Inglaterra el empleo en la industria algodonera de la máquina de vapor. Tecnologías simples iban de la mano con el masivo recurso a una mano de obra no calificada, mal paga, sometida a cansadoras jornadas de trabajo, compuesta en su mayor parte por mujeres y niños.

Entre 1785 y 1850 la producción inglesa de tejidos de algodón de multiplico por 50.

Hacia un nuevo modelo industrial

A lo largo de la primera mitad del siglo XVIII el desenvolvimiento de la industria estuvo sujeto a una doble limitación, por un lado, quedo confinado a un reducido número de áreas, por otro la organización fabril solamente triunfo en unas pocas ramas, mientras que en la mayoría continuaban dominando los antiguos sistemas domiciliario y artesanal o la manufactura no mecanizada. Al auge industrial se vinculan el del comercio y el crecimiento urbano, la expansión de las capas sociales asalariadas.

Hacia fines de siglo, los trabajadores de la industria constituyen alrededor de la mitad de la población activa en países como Alemania o Inglaterra. El balance de poder entre los distintos sectores de las clases dirigentes cambia de manera decisiva en beneficio de la burguesía industrial, que conduce el desarrollo económico y en detrimento de las capas aristocráticas vinculadas a la producción agraria. El comienzo de esta nueva fase de industrialización tuvo estrecha relación con el desarrollo ferroviario. Los ferrocarriles no solo agilizaron y abarataron el transporte de bienes, sino que, ejercieron un importante efecto de aceleración en la demanda de carbón y productos metalúrgicos.

La segunda mitad del siglo fue fértil en materia de invención y adopción de nuevos procedimientos industriales. Así en la siderurgia o en la química.

En los años ´80 aparecen la electricidad, el petróleo y el gas como nuevas fuentes de energía.

A partir de la década del ´90 en la economía de los países industrializadas transito una fase de veloz crecimiento fundamentado en nuevos sectores dinámicos, a este proceso se lo denomino “Segunda Revolución Industrial”.

Concentración industrial y monopolios

Las innovaciones técnicas que sustentaron la segunda revolución industrial dependieron de complejas investigaciones científicas. Se materializaron en procedimientos de producción que requerían grandes desembolsos y que solo arrojaban ganancia al ser aplicados en gran escala.

La empresa característica de la primera revolución industrial era de propiedad familiar y crecía a partir de la reinversión de sus propios beneficios. La gran firma monopólica, recurre en importante medida al crédito. Crece la interpenetración entre capital industrial y capital bancario: parte del capital accionario de las firmas industriales pasa a manos de los bancos y viceversa.

Centros industriales y periferia agroexportadora

El proceso de industrialización de Europa Occidental y EE. UU creo una radical diferenciación entre los nuevos centros manufactureros y una periferia que quedo al margen de la revolución industrial.

Las relaciones entre centro y periferia del sistema internacional fueron un tanto endebles durante la primera mitad del siglo como consecuencia del atraso de los transportes. Durante un buen tiempo, las exportaciones de materias primas del mundo periférico hacia los centros industriales quedaron reducidas a una corta gama de artículos como el azúcar o el algodón.

La revolución de los transportes de la segunda mitad del siglo XIX trastoco completamente la situación. Los progresos en la navegación contribuyeron a dar una dimensión mundial a los mercados. El tendido de vías férreas comenzó a avanzar en áreas periféricas unas décadas más tarde. El desarrollo de los transportes marítimos y de los ferrocarriles significaron un abaratamiento de los costos.

En aquellos países periféricos el auge de las actividades ligadas a la exportación de productos primarios tuvo efectos transformadores: rápido incremento de la actividad económica, generalización de las transacciones mercantiles, avance de la urbanización.

El crecimiento agroexportador de la periferia tendió a consolidar el poder de las capas sociales, en particular los grandes terratenientes.

Tras la finalización de la primera guerra mundial capitales provenientes de los países centrales comenzaron a invertirse en la periferia en la producción de materias primas minerales y energéticas. Las inversiones norteamericanas en América Latina empezaron a tomar un sesgo industrial: productos químicos y farmacéuticos, ensamblaje de automóviles, material eléctrico.

Crisis e industrialización sustitutiva de importaciones

La crisis del 30 fue la mayor que hasta entonces había conocido el mundo capitalista. Las economías periféricas recibieron el impacto de la crisis del centro. La recesión hizo que la demanda de materias primas y alimentos por parte de los países industrializados se contrajese y que los precios se desplomaran. No bien comenzaba a superarse la recesión, el mundo se sumergió en un nuevo enfrentamiento bélico, la segunda guerra mundial (1939-1945), durante la cual, si bien los países centrales volvieron a ser demandantes de los productos de la periferia, vieron su capacidad exportadora de manufacturas anulada por la reorientación del aparato industrial hacia la fabricación de productos para sostener el esfuerzo militar.

En primer lugar, la industrialización sustitutiva de importaciones solo adquirió intensidad en ciertas naciones de la periferia, particularmente de A. Latina, como Argentina, México, Brasil, Colombia o Chile. En segundo lugar, la industrialización se operó en algunas ramas livianas, productoras de bienes de consumo. La sustitución de importaciones no suprime la necesidad de importar, solo la desplaza: si antes provenían del exterior productos industriales terminados, ahora tienen que importarse los insumos intermedios y la maquinaria para el funcionamiento de las nuevas industrias locales. En la Argentina de esos años, mientras la producción y el empleo de mano de obra crecían, descendían los coeficientes de utilización de maquinaria y de energía por trabajador empleado.

La edad de oro del fordismo y la economía regulada

Finalizada la segunda guerra mundial la economía mundial paso por una etapa de crecimiento sin paralelo en épocas anteriores o posteriores.

En materia industrial, dos grandes grupos de productos ejercieron el liderazgo de la expansión en esta fase: los de la industria metal mecánica y de la rama química.

El periodo estuvo signado por la casi absoluta hegemonía norteamericana en el mundo capitalista. Hacia 1950, Estados Unidos generaba aproximadamente la mitad de la producción industrial mundial.

Las empresas transnacionales

Finalizada la segunda guerra mundial comenzó un acelerado proceso de internacionalización de las actividades de muchas grandes empresas industriales originarias de los países centrales. La producción en el exterior de numerosas empresas industriales tendió a crecer con mayor rapidez que la que tenía lugar en su país de origen. Surgió así la empresa transnacional que desarrolla actividades productivas en escala mundial.

La industrialización periférica

El crecimiento del sector industrial en muchos países periféricos a partir de 1945 hizo que dicha región ya no pudiera ser caracterizada como puramente productiva de alimentos y materias primas.

En primer lugar, las separaba una gran diferencia de niveles de producción. En las áreas altamente industrializadas se generaban casi las nueve décimas partes de la producción industrial mundial. La mayor parte de la periferia siguió caracterizada todavía por el predominio de industrias tradicionales y fuerte déficit en materias de bienes de capital.

Tras la segunda guerra mundial, el capital de los países centrales fluyo hacia la periferia, sobre todo a través de la expansión de las empresas transnacionales.

El ingreso de las compañías transnacionales al sector industrial de las economías periféricas contribuyo al lanzamiento de una segunda fase de sustitución de importaciones y al establecimiento de industrias básicas.

El rápido ritmo de innovación tecnológica en los países centrales conducía a que el equipamiento industrial todavía apto para producir, no resultaba ya competitivo y debía ser reemplazado.

El despegue industrial de Corea y Taiwan tránsito por tres fases bien marcadas. La primera consistió en una tradicional sustitución de importaciones en rama de consumos masivo como el textil y las confecciones. Durante la segunda, estas industrias adquirieron un marcado perfil exportador. En la última fase, estas industrias comenzaron a competir internacionalmente.

Crisis del fordismo y reorganización del sistema capitalista

La crisis que se inicia en la década de 1970 pone de manifiesto que el modelo sustentado en los métodos de producción tayloristas y fordistas ha alcanzado el límite de sus potencialidades.

Rocchi “Crecimiento económico y exportaciones”

En el periodo 1880-1916 la economía argentina experimento un crecimiento, en los 36 años que siguieron a 1880 mientras la población se triplicaba, la economía se multiplico nueve veces. El PBI creció, el producto per cápita lo hizo a un 3%, un dato todavía más revelador dada la cantidad de inmigrantes que llegaron al país, el crecimiento del producto per cápita en la Argentina superaba al de los Estados Unidos.

El motor del crecimiento económico fueron las exportaciones de productos primarios. Desde mediados del siglo XIX las ventas al exterior de lana habían crecido de manera sostenida y convertido a este producto en el principal bien exportable del país.

A fines del siglo XIX, la estructura de las exportaciones comenzó a diversificarse con la producción de nuevas mercancías para vender en el exterior, como cereales, lino, carne congelada ovina y animales en pie. A principios del siglo XX, la carne refrigerada vacuna se transformó en una nueva estrella. El auge exportador argentino fue parte de un proceso de internacionalización del intercambio comercial que se aceleró a fines del siglo XIX con el desarrollo del capitalismo internacional.

Así como se comerciaban los bienes y servicios de un lugar a otro, también los factores de producción móviles fluyeron en el marco de esta internacionalización económica. Una Europa con exceso de población se convirtió en la principal fuente de salida de mano de obra hacia las zonas que la requerían y que ofrecían salarios más atractivos. La migración de trabajo y de capital requería un cierto marco de orden político y jurídico que protegiera vidas, propiedades y emprendimientos.

A mediados del siglo XIX la inserción de la Argentina en el mercado capitalista mundial era débil, el país no tenía ni capitales ni población suficiente como para producir bienes exportables en gran escala, ni siquiera había un estado central que pudiera ofrecer el orden político necesario para recibir estos factores escasos. Este orden llego después de un largo proceso que comenzó a gestarse con la Batalla de Caseros en 1852 y termino en 1880.

La Argentina contaba con un factor de producción abundante sobre el que se basó el crecimiento exportador: la tierra. La dotación de tierras se mostraba como inacabable mientras que la fertilidad del suelo hacia que la producción agropecuaria resultara altamente eficiente.

La ocupación por parte de los blancos se fue desplegando en el tiempo a partir de una frontera que se desplazaba sobre el territorio indígena. El salto final se produjo con la Campaña del Desierto liderada por Rocca en 1879. La expulsión de los indígenas no significaba que las tierras entraran de inmediato en la producción, a partir de la conquista se dio otro proceso más lento, el del avance de la frontera productiva, que se despegó durante varias décadas y alcanzo recién en la de 1920 el límite de su expansión.

Por su abundancia el precio de la tierra fue en un principio muy bajo, a partir del avance de la frontera productiva su valor comenzó a subir y entre 1880 y 1913 el precio de la tierra pampeana se multiplico por diez.

Las inversiones extranjeras se desplegaron siguiendo dos elementos: la seguridad y la rentabilidad.

Durante la presidencia de Rivadavia el gobierno había contraído un préstamo con inversionistas ingleses, diversos problemas llevaron a que la deuda se declarara impagable por lo que los capitales extranjeros se mantuvieron lejos de la posibilidad de realizar un nuevo préstamo.

La constitución de 1853 fue la base para arreglar el problema de la vieja deuda, al establecer el carácter sagrado de la propiedad privada y prohibir la confiscación, la seguridad que brindaba la ley no eliminaba los riesgos del mercado.

El Estado impulso la primera ola de inversiones a través de emisión de bonos del gobierno sobre los que se pagaba un interés mayor que el que brindaba un banco europeo. La gran mayoría de los capitales provenía de Gran Bretaña, que por varias décadas conservaría ese papel en el conjunto de las inversiones extranjeras en la Argentina, los ingleses también iban a invertir su capital en las vías de transporte que la producción necesitaba para comercializarse y exportarse: los ferrocarriles.

Esta red ferroviaria posibilito la puesta en producción de nuevas tierras, así como la explotación de nuevos productos exportables. El fin de la expansión del ferrocarril mostraba que se había llegado a los límites de la frontera productiva rentable. Los británicos invirtieron en tierras, comercio y hasta industria, también invirtieron otros países europeos como Francia, Alemania, Bélgica e Italia. A principios de siglo comenzaron a llegar capitales norteamericanos. En un principio el grueso de las inversiones se centró en bonos estatales, los norteamericanos invirtieron en una operación más riesgosa: los frigoríficos, estas empresas permitían el procesamiento de vacunos con destino a la exportación.

A fines del siglo XIX comenzó a exportarse ganado vacuno en pie para su faena en el lugar de consumo, el principal comprador de carne argentina era Gran Bretaña.

Los ferrocarriles fueron fundamentales para hacer que la Argentina se convirtiera en un exportador de cereales en gran escala. Las colonias formadas por inmigrantes y dedicadas a la agricultura se caracterizaban por la alta presencia de propietarios de la tierra entre sus pobladores. El cambio que estas produjeron transformo a la Argentina de país importador en exportador de cereales.

En los primeros años del siglo XX la Argentina ya había delineado un perfil productivo y exportador que continuaría por muchos años: cereales y carnes con destino a los mercados europeos. En 1910 el país se había convertido en el tercer exportador mundial de trigo del mundo, lejos del primero, Rusia, pero no tanto del segundo, Estados Unidos. Fueron las épocas en que la Argentina comenzó a ser llamada el “granero del mundo” y en que su carne se convirtió en una verdadera marca del país.

La economía pampeana

La producción de cereales con destino a la exportación comenzó en las colonias agrícolas, la regla era que los agricultores fueran propietarios de una parcela de tierra que alcanzaba unas cincuenta hectáreas. Los colonos trabajaban con sus familias, pero tenían que emplear mano de obra adicional para las tareas como la cosecha. El costo de la contratación de peones era significativo para estos colonos que no tenían mucho más capital que su tierra.

A principio del siglo XX buena parte de la producción cerealera comenzó a originarse en estancias, estas eran consideradas como una unidad económica desplegada en una gran extensión de tierra.

En las estancias mixtas el estanciero se dedicaba al engorde de ganado, la forma que los estancieros encontraron para abaratar los costos fue asociarse con los chacareros. Los chacareros era empresarios capitalistas, así como empleadores de mano de obra que necesitaban para tareas agrícolas estacionales. Esta mano de obra era provista por peones que recibían el nombre de braceros y eran contratados por un periodo del año. Una buena parte de los estancieros eran criadores, la relación entre inventadores y creadores estuvo teñida por el conflicto, este choque se debía a los espacios de diferente jerarquía que ambos grupos ocupaban en la cadena de producción y comercialización del agro pampeano.

La combinación entre agricultura y ganadería se mostraba como una asociación altamente eficiente. La industria se desarrolló en torno a la producción de una serie de artículos de consumo y creció como resultado de un doble movimiento de protección arancelaria y aumento de la demanda agregada. El crecimiento industrial solo logro cifras significativas en la década de 1890, cuando una crisis en el sector financiero fue seguida por nuevas tarifas y por una abrupta caída en el valor del peso. Surgieron grandes fábricas dedicadas a producir bienes de consumo que iban desde los alimentos y bebidas hasta la vestimenta y artículos de ferretería, esta industria mostro los principales síntomas de masificación.

surgió en la década de 1890 un movimiento de protesta entre los agricultores que recibió el nombre de “populismo”.

El comercio y las finanzas

Los intermediarios en la cadena de comercialización eran otras tantas piezas del entramado económico pampeano, los agricultores requerían de máquinas agrícolas que alquilaban a alguna de las empresas dedicadas a esa actividad.

El transporte se realizaba a través del ferrocarril, cuyas empresas cobraban altos fletes y se aprovechaban de la necesidad del productor.

Los mecanismos de financiamiento eran uno de los cuellos de botella a los que se enfrentaba la producción agropecuaria. El sistema de créditos se basaba en la prenda hipotecaria, por lo que aquellos que no poseían tierras se veían en dificultades. A principios de la década de 1880 el escenario bancario estaba ocupado por el banco de la provincia de Buenos Aires, los beneficiarios eran el sector ganadero y el industrial. El banco hipotecario ocupo un papel destacado en el circuito de financiamiento agrario al hacer de intermediario en la cadena de crédito que tenía como inversores a los ahorristas británicos.

La pérdida de dinero por parte de los inversores británicos era posible porque en la economía argentina se utilizaban dos monedas de manera paralela, por un lado, los pesos papel o moneda nacional, por el otro, los pesos oro. De esta manera se producía una constante inflación que hacía que el peso papel perdiera su valor respecto del peso oro.

Para fijar una relación estable entre ambas monedas se implanto en 1881 un patrón bimetálico por el cual se respaldaba en oro y plata cada peso emitido. En 1884 se volvió a la inconvertibilidad que obligaba a aceptar la moneda según su denominación, pero sin poder cambiarla libremente por oro, simplemente porque el estado no tenía con que pagar.

En 1887 Juarez Celman lanzo el proyecto de creación de los bancos garantidos, de acuerdo con esta ley, cualquier banco tendría la facultad de emitir moneda siempre que comprara bonos del gobierno nacional que servirían como respaldo a esa emisión. Juarez Celman pretendía quitarle poder a Buenos Aires y uno de los instrumentos que intento utilizar fue el de concederle al resto de las provincias las mismas ventajas financieras. La ley de Bancos Garantidos llevo a la emisión descontrolada de dinero en todo el país, unida a la concesión liberal de créditos que se estaba produciendo, sentaron el terreno para que se desarrollara la crisis de 1890, que impacto sobre la actividad bancaria.

Muchos bancos privados y estatales incluido el de la Prov. De Buenos Aires fueron a la quiebra. La reorganización de la red bancaria se llevó a cabo a partir de las entidades privadas más conservadoras y sobre todo del Banco de la Nación Argentina. En la década de 1890 el Banco de la Nación fue acusado de conservadurismo por su reticencia a conceder créditos, en ese periodo se consolidaron algunos bancos privados y se abrieron otros nuevos. Un acontecimiento significativo fue la reapertura en 1906 del Banco de la Provincia de Buenos Aires como iniciativa del gobernador de la provincia Marcelino Ugarte. Siendo algo más liberal que el de la Nación en cuanto a dar créditos el Banco de la Provincia de Buenos Aires también mantuvo la restricción, aunque se convirtió en la segunda entidad del país. En 1913 una nueva crisis azoto al país, los bancos sintieron el golpe, sus reservas hicieron posibles que se mantuvieran en pie y recuperaran su nivel de actividad. La agricultura era la menos beneficiada por el renacer bancario. Mientras el sistema bancario se movía dentro de un fuerte conservadurismo, el marco monetario lo hacía en medio de una novedosa estabilidad. En 1899 se adoptó una ley de convertibilidad monetaria que fijaba la conversión entre pesos papel y pesos oro, en el que la moneda emitida contaba con el respaldo de reservas en ese metal.

Uno de los sectores que más pujaba por la estabilidad era el comercio, por un lado, la moneda devaluada desfavorecía las importaciones, por el otro, la inestabilidad afectaba el comercio interno. El comercio minorista ejerció una influencia en la economía y en la sociedad, empleaba un gran número de personas; el comercio mayorista comenzó a cambiar con el surgimiento de la producción local, tendió a diversificar sus ofertas con productos importados y nacionales.

Las grandes tiendas empleaban a varios centenares de empleados y obreros y desarrollaban su actividad en edificios de varios pisos y en talleres donde confeccionaban sus propios productos.

Mercado interno y mercado nacional

El crecimiento económico que origino el boom exportador se desplegó de manera desigual en la Argentina. La región pampeana cosecho los mayores beneficios, ciertas áreas lograron ligarse directamente con este mercado a través de un producto específico, otras zonas se conectaron con los espacios comerciales de los países limítrofes. La posibilidad de vender algún producto a la expansiva región pampeana se transformó en la alternativa más provechosa y en la llave del éxito para un par de economías regionales, los casos más sobresalientes fueron los del azúcar y el vino.

De cada divisa ingresada por las exportaciones una proporción iba a las industrias madres, que eran la agricultura y la ganadería. El transporte y el comercio crecieron vinculados con el movimiento de mercancías hacia el puerto. El mercado argentino se abastecía de importaciones. Parte del mercado interno estaba en la zona rural donde la agricultura, la ganadería, la producción agrícola requería una cantidad mayor de mano de obra integrada por trabajadores que eran, a la vez, consumidores.

La urbanización fue un fenómeno paralelo al del crecimiento exportador. Las ciudades demandaban cada vez más bienes y servicios. La actividad de la construcción llego a ocupar un lugar significativo dentro del producto total, movilizaba capital y mano de obra a través de sus herrerías, marmolerías, aserraderos, carpinterías y de las empresas dedicadas a varias de estas actividades al mismo tiempo.

La demanda para la construcción se convirtió en uno de los mercados más atractivos para la naciente industria. La formación de un mercado nacional fue una trabajosa construcción tanto para el Estado como para el sector privado. Sobre el primero recaía la tarea de proveer el contexto legal necesario para que el segundo pudiera desplegar sus estrategias.

La entrada de productos importados a partir del libre comercio había significado un primer golpe para las industrias locales. Las fabricas porteñas lograron, con la llegada de los trenes, mejores posibilidades para vender en el interior. En la década de 1880 la manufactura salteña quedo reducida al pequeño segmento de la producción artesanal que las industrias de la capital no podían reproducir.

Hacia la década de 1910 la mayor parte del país termino por formar parte de un mercado unificado de productos.

La revolución en el consumo

El aumento producido en la Argentina sobresalía frente a los países como Estados Unidos, el crecimiento del producto total era el resultado de la confluencia de dos fenómenos que se potenciaron para aumentar la demanda: el crecimiento poblacional y el ingreso per cápita, el alto ingreso per cápita distanciaba a la Argentina del resto de A. Latina. El grueso el producto se concentraba en la región pampeana. La alta movilidad social de la Argentina, vuelve complicada la definición de grupos sociales, las clases altas desplegaban un consumo que incluía artículos importados, pero su número y su incidencia en el mercado eran pequeños por lo que las clases medias y bajas conformaron el grueso de la demanda nacional.

La clase media aumento en número y en presencia a medida que crecía una economía con efectos multiplicadores sobre las actividades secundarias y terciarias y un estado cada vez más dispendioso en sus gastos y sus capacidades de empleo. La clase baja entro de manera similar en la esfera del consumo. Sea cual fuere la evolución salarial la participación en el consumo de vastos sectores de la población fue también una característica de esta etapa.

El renovado crecimiento económico de la primera década del nuevo siglo posibilito que los cambios que antecedieron a la crisis se desplegaran con mayor solidez. Con la llegada de la sociedad de consumo masiva, todo termino siendo un engranaje del mercado. A medida que fue avanzando el siglo XIX, la indumentaria perdió su dramatismo como instrumento de diferenciación, eran los grupos de clase alta quienes adoptaban las modas, mientras los más pobres se vestían de una manera diferente que los hacia fácilmente identificables.

La irrupción de lo masivo hizo que el fenómeno alcanzara otras proporciones cuando el grueso de la población empezara a vestirse de manera similar, mas allá de su posición social

Virginia Persello “Los gobiernos radicales”

Debate institucional y práctica política

El golpe de Estado que desalojo a Hipolito Yrigoyen del gobierno marco la primera quiebra de la regla de sucesión del poder establecida en la Constitución de 1853. En 1912 la sanción de la ley electoral 8871 incorporo la obligatoriedad y el secreto del voto, su propósito era evitar el fraude, la manipulación del elector. Sus primeras aplicaciones le dieron el triunfo al partido radical en Santa Fe, Cordoba y Entre Rios, en el ámbito nacional entre 1916 y 1930 se sucedieron tres gobiernos radicales, el de Hipolito Yrigoyen y Pelagio Luna (1916-1922), el de Alvear (1922-1928) y el de Yrigoyen y Martinez (1928-1930).

El periodo de los gobiernos radicales estuvo atravesado por un debate sobre el sentido de las transformaciones que se operaban en la vida política. La apertura electoral planteo como tarea la reconstrucción de un sistema político democrático, que pusiera en acto los principios representativo, republicano y federal inscriptos en la constitución.

El gobierno representativo: partidos políticos

La ampliación del sufragio situó a los partidos en el centro de la escena política. El sistema de división entre comité y convención fue adoptado por los dirigentes de la unión cívica y se incorporó a la carta orgánica de 1892, los estatutos de la UCR proponían conformar una agrupación permanente principista e impersonal y establecer un gobierno descentralizado. Se diferenciaba de este modo del Partido Autonomista Nacional, agrupación constituida por grupos de notables provinciales.

El triunfo radical en las elecciones de 1916 oscureció la visión optimista de aquellos sectores liberales y conservadores que apoyaban la ampliación del sufragio confiando en la modernización de los grupos tradicionales. A mediados de 1921 se promovió desde el partido conservador de Buenos Aires la unión de las fuerzas contrarias a la política presidencial. La concentración nacional se plasmó en septiembre de 1921 y en noviembre aprobó su carta orgánica y eligió autoridades.

El partido gobernante

El radicalismo se enfrentaba a su nuevo rol de partido de gobierno, esto lo obligaba a ocupar escenarios como el parlamento y la burocracia. El radicalismo se había constituido como partido de oposición. Durante la presidencia de Alem el primer conflicto separo a aquellos que estaban dispuestos a pactar con el gobierno y sentó la intransigencia. Muerto Alem, durante la jefatura de Yrigoyen, ciertos referentes cambiaron de sentido. Alem se inscribía en la tradición liberal, asumía la defensa del individuo frente al Estado y de los municipios y las provincias frente al gobierno central. La premisa era no gobernar demasiado, los poderes del gobierno central debían tener carácter excepcional porque no era allí donde residía la soberanía sino en el parlamento. Alem defendía el federalismo apoyándose en la historia, la preocupación de Yrigoyen pasaba por la construcción de la nación, el radicalismo resultaba una causa que tenía una misión histórica: construir la nación.

El partido iba constituyéndose como organización que se pretendía impersonal, pero también como fuerza que pretendía monopolizar la construcción de la nación, esta es la primera tensión de la que se derivan sus conflictos internos.

Cuando el radicalismo paso de ser un partido de oposición a un partido de gobierno, las tensiones adoptaron las formas de divisiones locales.

La carta orgánica del partido establecía que la renovación de las autoridades directivas se realizara anualmente. Este precepto no se cumplió. En 1921, ante la inminencia de las elecciones de renovación gubernativa, debía constituirse la convención del partido para elegir candidatos.

En ese momento el enfrentamiento adquirió carácter nacional. La gestión de Yrigoyen comenzó a ser puesta en cuestión, ya a fines de 1918 en el comité de la capital, donde se redactó un documento que enumeraba algunas cuestiones: ausencia de programa, de ideas y de principios; ausencia de autoridades centrales en el partido y su reemplazo por una jefatura indiscutida, la del presidente de la república, lo que genero confusión entre partido y gobierno.

Las elecciones de 1922 produjeron una primera separación con la formación del partido principista, que convoco al radicalismo a reorganizarse de acuerdo con sus principios originarios.

A partir de la asunción de Alvear como presidente, las tensiones se agudizaron en el interior del partido.

El acto inaugural del periodo legislativo de 1924 no contó con la presencia de los personalistas, nombre con que se designaba a los partidarios de Yrigoyen. En agosto de ese año los anti personalistas proclamaron la formación de un nuevo partido, la figura de Alem se oponía a la de Yrigoyen. La proclividad o no al acuerdo con el antipersionalismo dividió al socialismo, dio lugar al surgimiento del Partido Socialista Independiente y genero diferencias en el partido conservador. Finalmente, todos estos sectores coincidieron en una formula común en las elecciones presidenciales de 1927, los candidatos fueron los anti personalistas Leopoldo Melo y Vicente Gallo, su común denominador, el antiyrigoyenismo.

La falta de organicidad y disciplina y la ausencia de prácticas democráticas en el interior de los partidos funcionaban como argumento para explicar la ineficacia parlamentaria.

El parlamento

Una primera mirada a los cambios en la composición por sector a lo largo del periodo muestra el crecimiento de los radicales en detrimento de los conservadores. En cuanto al socialismo y la democracia progresista mantuvieron un numero de bancas más o menos constante hasta 1928. Los demócratas perdieron su representación y los socialistas, divididos, se la repartieron con ventaja para los independientes, las bancas radicales no constituían un bloque.

El antipersonalismo se transformó en blanco de los ataques del yrigoyenismo y a la inversa. Todos los partidos desplegaban sus propias rencillas internas. Frente al argumento de que la democracia no es posible si el pueblo no se organiza en partidos, los legisladores representan en el recinto parlamentario a su agrupación política, aparece el planteo de que el representante lo es del pueblo de la nación.

En el caso del partido radical la cuestión se complica. Un sector de los legisladores exigía la separación entre partido y gobierno. Se podía ser radical y opositor. Detrás de ambos argumentos estaba en cuestión la Ley Saenz Peña. Para los primeros había que modificarla, para los segundos derogarlas.


Capitalismo Liberal: Antes de la crisis del 30'

Fases de Capitalismo:

Primera fase de la revolución industrial en el siglo XVIII, capital representado en maquinarias. Se acumula capital utilizando plusvalía proveniente mayormente del trabajo de mujeres y niños con muchas horas de trabajo sobretodo. Se comienza con la industria del algodón.

Segunda fase de la revolución industrial en el siglo XIX, empieza a adquirir fuerza el capital financiero, se invierte en las empresas, se dan créditos. Agilizan y comienzan las exportaciones con nuevos mercados porque mejoran los sistemas de comunicación y aparecen nuevos transportes como el barco a vapor y el ferrocarril. Empieza el crecimiento industrial, petróleo.

El hecho de que exista industria es fundamental para el capitalismo, porque modifica toda la producción de bienes y servicios. Ya que en la etapa Feudal no era que no había talleres, producción, etc. sino que los talleres eran pequeños y estaban en las ciudades, con una producción muy limitada. Con la industrialización aumenta mucho más y esto implica un cambio en todas las relaciones sociales.

Rasgos del sistema capitalista:

Si hay industrialización, hay trabajador asalariado. Hay producción de mercancías, hay una generalización de todo el intercambio del desarrollo comercial. Y se valoriza el capital como motor económico.


División internacional del trabajo:

-Países Centrales:

EE. UU, Alemania e Inglaterra.

Imperialismo (en África y Asia tenían colonias)-Liberalismo-Industrialización.

Industrialización (productos terminados), Ascenso social de la burguesía, crecimiento económico.

-Países Periféricos:

América Latina, Argentina.

Consolidación del Estado-Producción agropecuaria (Nuestro modelo es agroexportador).

Producción (materias primas). agropecuaria, consolidación del poder de terratenientes, dependencia económica.

Crisis del 30':

Luego de la primera guerra mundial se inicia en EE. UU una fase de prosperidad y optimismo sobre el crecimiento económico y las posibilidades del capitalismo. Porque la guerra se desarrolla en suelo europeo, entonces EE. UU comenzó realizar exportaciones de bienes para la reconstrucción europea, consolidó su liderazgo siendo principal acreedor de capitales, desarrollando las tecnologías y el consumo, organización científica de la producción.

Los excedentes que obtenían las empresas se dirigieron a la bolsa, se produce una especulación

financiera. Es decir, aportan más al mercado financiero que lo que realmente valen las empresas y se establece la burbuja financiera. Eso genera un desbarajuste porque cuando todos quieren ir a cobrar sus acciones no era posible sustentar el pedido, y se da el quiebre de la bolsa en New York.

Esto produce:

- El descenso de los precios del acero y el cobre.

-El derrumbe de la industria de la construcción.

-La reducción de los beneficios de las empresas.

-Descenso de la producción industria.

-Reducen los beneficios de las empresas, inician la baja de las acciones y es el quiebre financiero, cae el sistema. (1° Crisis del sistema Capitalista).

Fue un impacto en todo el mundo ya que todos los países eran muy dependientes de EE. UU, fabricas se cerraban, muchos perdieron sus trabajos.


El Impacto de la crisis del 30' en los países centrales y en las economías periféricas:

- En los países centrales establecen fronteras, empiezan a limitar lo que compran y lo que venden y buscan un nuevo modelo productivo para que el sistema capitalista siga funcionando, el Fordismo. Detienen las exportaciones latino americanas. Caída de relaciones multinacionales.

- En los países periféricos también hay una reorganización productiva, porque si nos cierran las barreras no nos venden con tan fluidez los productos industriales y tampoco nos compran materia prima. En estos países se da la ISI (Institución sustitutiva de importaciones) que es el Fordismo de Periferia.

TAYLORISMO:

-Representante: Taylor.

- Contexto: Constituye una ciencia de la administración del trabajo ajeno bajo condiciones capitalistas, estrategia del modo de producción capitalista para disciplinar y controlar la fuerza de trabajo.

- Objetivos: Aumentar la productividad y controlar la fuerza de trabajo.

- Técnicas: Organización científica de la producción. Es decir, sintetiza y expone técnicas para aplicarlo en las industrias. El problema que encuentra Taylor son los tiempos muertos y la holganza natural del personal al trabajar en equipo. Entonces propone estudiar los tiempos y movimientos de los trabajadores. División social y técnica del trabajo. Selección de estandarización de las herramientas. Individualización del trabajo. Remuneración según rendimiento. Organización de la empresa de tipo militar.

- Proceso de trabajo: División de trabajo: Mecanización; Salarios según rendimiento. Organización empresarial: Gigantismo; estructura jerárquica centralizada; división territorial del trabajo.


- Consecuencias: Se logró un proceso de acumulación de capital y de incremento del valor agregado per-cápita. Un disciplinamiento de la fuerza de trabajo. Mayor intensificación de trabajo. Descalificación de fuerza de trabajo. Deshumanización de los trabajadores a causa de la división social y técnica.


FORDISMO:

-Representante: Ford.

-Contexto: Constituye una ciencia de la administración del trabajo ajeno bajo condiciones capitalistas, estrategia del modo de producción capitalista para disciplinar y controlar la fuerza de trabajo.

-Objetivos: -Objetivos: Aumentar la productividad a través de la tecnología sin que el empleado se mueva de su puesto de trabajo y controlar la fuerza de trabajo.

-Técnicas: Implementa la cadena de montaje, pero encuentra el problema de organización, ya no se necesita remuneración según rendimiento. Regulación de trabajo humano. Organización masiva de productos homogéneos. Producción integrada verticalmente. Innovación de proceso.

-Proceso de trabajo: División de trabajo; Mecanización; Salarios altos: consumidor, para reclutar y detener la mano de obra. Organización empresarial: Gigantismo; estructura jerárquica centralizada; división territorial del trabajo; planificación a partir de la oferta.

-Consecuencias: Requerimiento de fuerza de trabajo calificada. El personal terminaba dañado por el trabajo rutinario.

Estado Benefactor-Keynesiano:

El papel que cumple el estado benefactor-Keynesiano es implementar un modo de regulación que asegure la reconstitución de la fuerza de trabajo. Keynes dice más consumo, más inversión, más empleo.

Pacto Social Fordista:

Si el empleado ganaba más, el empresario ganaba mayor productividad. El Estado era un estado mediador. Al empleado la empresa le daba un buen salario, parte lo sacaba el Estado, pero a su ver le brindaban seguridad social, jubilación, obra social, si los despedían les pagaban.


Causas de Crisis del 70':

-Microeconómica (dentro de la fábrica).

*Caída de la productividad:

Aumento de las actividades improductivas.

Falta de involucramiento de los trabajadores (porque no ven el producto final).

Incremento de los costos de control para que funciones la división social y técnica del trabajo.

Tercerización de la economía

* Sociales:

Costos ocultos (llegada tarde, ausentismo).

Alergia al trabajo.

* Técnico:

El gigantismo, la integración vertical y la cadena de montaje son muy vulnerables a los incidentes que frenan la producción.

Un trabajador "Taylorizado" es improductivo.

* Organizacional:

Piramidal, burocrática y estructurada.

Falta de respuesta a los cambios de la demanda.

*Concepción del trabajo humano:

Individualista.

Desprecio por la creatividad.

Desconoce el "saber productivo" de los trabajadores.

-Macroeconómica (fuera de la fábrica):

* Mundialización de capital, empresas multinacionales:

Papel de las empresas trasnacionales.

Nuevas jerarquías en el sistema productivo mundial: regionalización.

Cambios en el comercio mundial.

AUTOR: Joachim Hirsch.


El Fordismo es la "Edad de Oro del Capitalismo".

A partir de los 70' la compatibilidad de la ganancia del capital y el bienestar colectivo llego a su fin, se desvanece la conciliación de clase. El capitalismo recuperó su estado natural, la lucha de clases reemplazó a la conciliación de clases.

Globalización:

Es la decisiva estrategia del capital con solución a la crisis del fordismo. La globalización es un proyecto capitalista, estrategia política en la lucha de clases. Lleva al resurgimiento del viejo capitalismo, una sociedad de clases que se basa en la explotación de la fuerza de trabajo a través del mercado.

Consecuencias de la globalización:

Diferenciación en la periferia capitalista.

Aumento de las desigualdades, marginalidades y pobreza.

Renacionalización de la política.

Crecientes guerras, resurgimiento del racismo y nacionalismos.

Rofman, A. y Romero, Luis; Sistema socioeconómico y estructura regional


PRIMERA ETAPA: La argentina criolla


Situación argentina hacia 1852

1852
Caída de Rosas

Se produce la apertura de la argentina al mercado mundial. La integración de la Argentina al sistema internacional, si bien es escasa, representa ya una primera e importante forma de relación. Su papel económico continúa en ser importadora de la producción industrial inglesa, al tiempo que se desarrollaba la ganadería en el área pampeana y se posibilitaba la creación de áreas de monocultivo. Esto se produjo a lo largo del siglo XVIII.

Las industrias del interior, roto el vínculo con el mercado altoperuano, languidecen. En algunos casos, desarrollan la ganadería.

Sectores sociales.

Las viejas familias de comerciantes de la colonia se transforman en terratenientes.


1820-1827
Rivadavia. Alianza de los ganaderos con la burguesía comercial porteña.


1825-1827
Crisis que culmina con la llegada de Rosas al poder. Triunfo de la clase ganadera.


1830
Liga del Interior: proteccionismo defensivo de las industrial.

Pacto Federal: litoral ganadero y librecambista.

Única contradicción entre el litoral y Buenos Aires: la libre navegación de los ríos y la aduana única. El capital financiero prestaba dinero; el estado porteño, toma los préstamos en base a las futuras ventas aduaneras, las cuales permitían no gravar a los ganaderos.

Enfrentamiento repetido entre Buenos Aires y Montevideo, que desde la colonia competían como puertos de ultramar.


1820-1850
Expansión de la ganadería bonaerense y de las exportaciones de cuero, carne salada.

La expansión se basa en la protección del Estado: avance de la frontera y entrega de la tierra en grandes extensiones y a un precio bajísimo. Esta es la base de la oligarquía terrateniente bonaerense.

El sector ganadero y el sector exportador, estaban íntimamente relacionados.

La competencia de los productos europeos y la separación del Alto Perú, destruyeron las industrias del interior: comienza un lento desarrollo de la ganadería que se vuelca a Chile y Bolivia. Esta desarticulación económica, perdura hasta 1852.


Posibles preguntas para el parcial:

-Como se forma históricamente el sistema capitalista a partir del feudalismo? (Dobb cap 2)

- ¿Cómo se define al capitalismo, cuales son las características de sus clases sociales y como se relacionan entre ellas? (Dobb cap 1)

-Como define Miliband a la dinámica de lucha entre la clase dominante y la clase subordinada y como se manifiesta la "Presión por arriba" y "Presión por abajo" según el autor?

- ¿Cuál es la diferencia entre taylorismo y fordismo según Neffa?

-Según O´Donnell. ¿Que relación existe entre el carácter relacional y asimétrico de la dominación y los recursos para ejercerla?

-Señale y explique las tres dimensiones del estado que Susana De Luque y Miguel Mazzeo consideran en su enfoque teórico.

-Desarrolle porque según P. Constantini, la 1raRevolucionIndustrial se produjo casi exclusivamente en Inglaterra y tuvo al sector textil como principal protagonista. Posteriormente, explique cuáles fueron sus diferencias con la 2da Revolución Industrial.

-Explicar las caracteristicas del estado y su relación con las clases sociales según O´Donnell

-Como aborda Hirch el problema de la globalización?

-Explique brevemente, que implica el sistema de propiedad privada de los medios de producción en el capitalismo

-Describa las características que asume el crecimiento de la Argentina a fines del S.XIX. Refiérase al contexto internacional, los ciclos productivos, el capital extranjero, la mano de obra extranjera y el estado.

-Explique brevemente el enfoque de la modernización estableciendo lo que sus pensadores consideran obstáculos para el Desarrollo. ¿Cuáles son las principales propuestas para llegar a dicho desarrollo desde este enfoque?

-Explique el concepto de desarrollo desde la perspectiva "dependentista"


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: