Altillo.com
> Exámenes > Univ.
Nacional de La Plata >  
Física II
| Física II | 2° Parcial | 1º Cuat. 2010 | Altillo.com | 
1) Considere una barra de acero (Y= 200x10 9 N/m2 ; ρA= 7,8 g/cm 3 ) de 
longitud 1 m y masa 
2,2 kg. La misma se desliza sobre una mesa horizontal sin fricción, afectada por 
una fuerza 
de 13N que tira de uno de sus extremos paralelamente a la mesa. 
a- Determine la tensión como función de la posición en la barra 
b- Calcule el alargamiento total de la barra 
2) Una esfera maciza de acero (ρA= 7,8 g/cm
3
) de 1 cm. de radio, se encuentra suspendida en 
agua mediante una cuerda muy liviana. La cuerda cuelga de un cuerpo flotante 
cuya ρC= 
0,25 g/cm
3
a- Calcule la tensión de la cuerda 
b- Determine el mínimo volumen que puede tener el cuerpo flotante para sostener 
el 
sistema en equilibrio 
3) La cuerda “SOL” de un violín tiene 30 cm de longitud. Cuando se toca sin 
pisar, vibra con 
una frecuencia de 196 Hz. La nota “LA” más próxima es de 220 Hz. ¿a qué 
distancia del 
extremo de la cuerda debe colocarse un dedo para que se engendre la nota “LA”?
4) En un calorímetro de capacidad calorífica despreciable hay 200 g de hielo en 
equilibrio con 
400 g de agua. Luego se incorporan al sistema pequeñas esferas de 10g de 
aluminio a 60°C 
(Calor latente de fusión del agua 79,7 cal/g; calor específico del agua 1 
cal/g°K; Calor 
específico del hielo 0,55 cal/g°K, Calor específico del aluminio 0,217 cal/g°K
a- ¿Cuántas esferas de aluminio deben agregarse hasta derretir completamente el 
hielo? 
b- ¿Qué cantidad de esferas habrá que agregar hasta derretir completamente el 
hielo? 
c- Calcule el cambio de entropía del sistema para el caso del inciso a. 
5) La masas de la tierra de 5,98x10
24 
kg., Msol=7x10
5
veces mayor. La distancia entre el sol y la 
tierra es 1,5x10
3 
km. 
a- Determine la posición en que una masa de prueba esta en equilibrio sobre la 
línea que 
une la tierra con el sol 
b- Calcule la energía potencial de una sonda de 150 kg. Situada en el punto de 
equilibrio. 
c- Determine la velocidad que debería tener una sonda para escapar del sistema