Altillo.com
> Exámenes > 
UNL
> Contabilidad I
Final A  |  Contabilidad I (2022)
|  UNL
La empresa TAMASHI S.A., presenta el siguiente planteó con sus mayores 
correspondientes que hay FCE quedan aún pendientes de registración las 
siguientes situaciones:
Empresa TAMASHI S.A. – FCE: 31-12-2022
CUENTAS SALDOS
DEUDOR ACREEDOR
Banco Río – Cta. Cte. 65.870 
Fondo fijo 18.500 
Banco Galicia – Cta. Cte. 128.930 
Clientes en Cta. Cte. 120.000 
Recaudaciones a depositar 55.000 
Previsión para créd. Incob. 19.000
Mercaderías 530.080 
Rodados 135.000 
Amort. acum. Camioneta 26.000
Maquinarias 130.000 
Amort. acum. Maquinarias 17.000
Títulos públicos (9000) 23.000 
Proveedores 61.000
Capital Social - 40000 acc. VN $10 400.000
Reserva Legal 32.000
Resultados no asignados 94.410
Venta de Mercaderías 894.970
Sueldos y Jornales 358.000 
Contribuciones Patronales 58.000 
Aportes irrev. p/ fut. Suscrip. 100.000
Publicidad 22.000 
TOTALES 1.644.380 1.644.380
Arqueo de fondo fijo:
Se detectaron los siguientes movimientos de la cuenta Fondo Fijo a FCE:
Tickets Supermercado por yerba, azúcar y varios por $1.200,00
Tickets Combustible YPF $5.875,00
Dinero en efectivo $8.950,00
Anticipo de sueldos a Fernández Darío $2.500,00
Ante diferencias la empresa se hace cargo de las mismas.
Se repone emitiendo un cheque contra el Banco Galicia por el monto que 
corresponda.
Conciliación Bancaria:
Saldo acreedor del extracto bancario Banco Río $64.185,00
A) ND por mantenimiento de cuenta y comisiones por $4.870 
B) NC por acreditación de un cheque del Banco Credicoop Sucursal Rafaela por 
$6.500
C) Cheques emitidos pendientes de presentarse al cobro por $4.500 y $8.000
D) Pendiente de contabilizar una ND por cheque rechazado recibido de un cliente 
y enviado al cobro, por falta de fondos por un monto de $10.000
E) NC por intereses por plazo fijo vencido por $685
TAREA A REALIZAR: realizar la conciliación bancaria del Banco Río.
Bienes de Uso:
La empresa tiene pendiente de registración las siguientes situaciones 
relacionadas a sus bienes de uso:
El día 28-10-2022 se omitió registrar la adquisición de un dispositivo de alta 
calidad por $50.000 que se añade a nuestras maquinarias. Dicha incorporación no 
incrementa la vida útil de la misma, se abona con la firma de un pagaré propio 
con un plazo de 30 días a un interés mensual del 4%.
TAREA A REALIZAR: registrar las operaciones pendientes a FCE y calcular las 
correspondientes amortizaciones anuales con la siguiente información:
Maquinaria: Vida útil 650.000 unidades. Producidas en el ejercicio 44.000 
unidades.
Rodados: Vida útil 5 años. Valor de rezago: $5.000
Bienes de Cambio:
La empresa tiene pendiente de registración las siguientes situaciones 
relacionadas a Bienes de Cambio:
- Factura por venta de Mercadería por un total de $30.000 realizada en efectivo.
- N/D recibida de un proveedor en concepto de fletes y seguro de traslado de las 
mercaderías compradas por $2.000
- N/C por devolución de un cliente por disconformidad de la mercadería vendida 
en este ejercicio. Total, de la venta $25.000
- N/C recibida de un proveedor por un descuento recibido por $1.000 por la 
última compra de mercaderías.
Información adicional: El recuento físico de la mercadería arrojó un total de 
$123.540
TAREA A REALIZAR: registrar las operaciones pendientes y ajustar la cuenta de 
mercaderías según corresponda.
Créditos:
Se detectaron las siguientes incobrabilidades y recuperó de créditos en el 
ejercicio que aún no están registrados
- Se declaró la incobrabilidad de un cliente en cta. cte. generado en el 
ejercicio anterior por $11.000
- Se declaró la incobrabilidad de un cliente en cta. cte. $16.000 generado el 
15/05/2022
- Se recuperó un crédito declarado incobrable en este ejercicio proveniente de 
un ejercicio anterior por un total de $5.000
- Se estima una nueva previsión para el próximo ejercicio por un total de 
$28.000
TAREA A REALIZAR: realizar todos los ajustes que correspondan a FCE
Tarea a realizar:
Siguiendo con la empresa TAMASHI S.A., se necesita la redacción de los 
siguientes ajustes también realizados a FCE:
CUENTAS DEBE HABER
Recaudaciones a Depositar 2.500 
a Intereses ganados sobre títulos públicos 2.500
Resultados no asignados 20.000 
a Reserva Legal 20.000
Publicidad anticipada 8.000 
a Publicidad 8.000
Una vez realizada la redacción correspondiente:
Mayorizar todos los movimientos realizados en el libro diario con los 
correspondientes ajustes y realizar el BALANCE de Sumas y Saldos Ajustados por 
la empresa TAMASHI S.A.
PARTE TEÓRICA:
Elegir la opción correcta y fundamentar:
1- En el balance de comprobación de sumas y saldos, se pueden detectar los 
siguientes errores respecto a los registros contables realizados en un libro 
diario:
- error en la utilización de cuentas a la hora de realizar un registro
- error en los montos que encuadra el concepto de partida doble
- ninguna de las anteriores
2- Los activos intangibles se amortizan debido a que los mismos tienen su 
desvalorización sistemática programada y corresponde realizarla al momento que 
se realizan las partidas contables:
- todos
- algunos
- ninguno
3- las variaciones patrimoniales permutativas presentan cambios:
- siempre cambios cuantitativos y nunca cualitativos
- siempre cambios cuantitativos y cualitativos
- solo cambios cualitativos
- ninguna de las anteriores
4- Las previsiones son contingencias que poseen las siguientes características:
- se estiman y constituyen a FCE mediante cálculo, son remotamente probables en 
su ocurrencia y cuantificables.
- Se constituyen a FCE, pero no se estiman, es un valor cierto de alta 
probabilidad de ocurrencia y cuantificable.
- Se estiman y constituyen a FCE, mediante cálculo, son probables o altamente 
probables en su ocurrencia y son no cuantificables.
- Ninguna de las anteriores
Complete el siguiente cuadro con la información que usted crea correcta:
Asientos asiento de refundición de cuentas de resultados asiento de cierre 
asiento de apertura
breve explicación 
momento que se realiza 
motivos de su realización 
En la siguiente situación completar el mayor de la cuenta mercaderías con todos 
los movimientos que se pueden realizar “durante el ejercicio” utilizando el 
sistema TRADICIONAL DE COSTEO. ¿Qué conclusiones obtiene a FCE mediante la 
utilización de dicho sistema? Justificar
MERCADERÍAS
DEBE HABER
Desarrollar y explicar:
Respecto a Previsiones de Activo y Pasivo:
Explique sus diferencias y similitudes.
Respecto a Amortizaciones de Bienes de Uso:
Explique los motivos de realización y qué ocurre cuando sufren mejoras o 
desvalorizaciones.
Respecto a Compras:
Explique el concepto aplicar a la compra de bienes y o servicios en una empresa.
Respecto a Ventas:
Explique en qué caso se utiliza la previsión para devoluciones de venta.
Respecto a Gastos Anticipados:
Explique por qué se pueden realizar ajustes a FCE respecto a los saldos 
referidos a cuentas que identifiquen dicho tema. Si es necesario puede utilizar 
un ejemplo para resolver dicha situación.
Los siguientes enunciados pueden ser verdaderos o falsos, justifique su 
elección.
1- En las devoluciones de clientes del mismo ejercicio que se realizó la venta, 
podemos realizar como parte de la registración la acreditación de la cuenta de 
venta mercaderías.
2- La cuenta “Documentos a cobrar endosados” es una regularizadora del activo y 
regulariza a los documentos a cobrar.
3- Si una empresa tiene un edificio en construcción no corresponde a asignarlo 
como un bien de uso, sino como otro activo dentro de los rubros.
4- Las previsiones para créditos incobrables se debitan cuando se detecta un 
sobrante en su saldo en cualquier momento del ejercicio contable.
5- La reserva legal se aumenta por determinación de la Asamblea de Accionistas o 
Socios que determina su porcentaje sobre las ganancias a distribuir del 
ejercicio anterior.