Altillo.com
> Exámenes >
UES 21
> Estrategias y Métodos de Capacitación
Trabajo práctico 4 [TP4]
Pregunta 1 5 ptos.
¿Cuáles son las características de la evaluación según Santos Guerra?
|
Final. |
|
|
Cualitativa. |
|
Democrática. |
|
|
Independiente. |
Pregunta 2 5 ptos.
Restricciones de los objetivos organizacionales:
|
Los objetivos son “palos en la rueda”. |
|
|
Falta concebir la forma en que los objetivos poseen un grado de aceptación en las personas y que motivos tienen. |
|
Nadie posee el conocimiento absoluto de los objetivos. |
|
|
Los objetivos no poseen un absolutismo total. |
Pregunta 3 5 ptos.
¿Dónde puede brindarse una capacitación? Marca las opciones correctas:
|
En casa – on line. |
|
|
El aula. |
|
El puesto de trabajo-in situ. |
|
|
Sólo en el aula. |
|
La empresa. |
Pregunta 4 5 ptos.
¿La evaluación a través del diálogo en qué consiste?
|
En la evaluación no se dialoga. |
|
|
Alimentar el diálogo sobre lo que se evalúa, cómo se evalúa y qué beneficios esta acción debe aportar a la organización. |
|
Expone preguntas sobre el sentido y el valor de las acciones. |
Pregunta 5 5 ptos.
¿Por qué las empresas exponen en sus medios de información los resultados de las evaluaciones?
|
Para garantizar la democratización de la evaluación. |
|
|
No lo muestran. |
Pregunta 6 5 ptos.
¿Qué pretende alcanzar la evaluación como comprensión?
|
Comprender sobre el funcionamiento del programa en su contexto. |
|
|
Sobre los efectos que genera. |
|
Sobre su racionalidad y su sentido educativo. |
|
|
Sobre las intenciones educativas que lo han puesto en marcha. |
|
Acompañar. |
Pregunta 7 5 ptos.
A mayor nivel educativo mayor el tiempo de implementación de programas.
|
Verdadero, será mayor el tiempo de implementación. |
|||||
|
Falso, será menor el tiempo de implementación.
Pregunta 8 5 ptos. De las cinco dificultades, “la falta de motivación”, ¿qué implica?
|
Pregunta 9 5 ptos.
¿Entre quienes se establece el diálogo?
|
Entre la sociedad y las instancias educativas. |
|
|
Entre los diferentes evaluados. |
|
Entre evaluadores y evaluados. |
|
|
Entre los participantes. |
Pregunta 10 5 ptos.
¿A qué se denomina practicum reflexivo?
|
Es un habitáculo para pensar. |
|
|
Es un conjunto de actividades secuenciadas ordenadas según su complejidad creciente, que esboza desafíos para resolver y reflexionar sobre la manera de enfrentar una establecida situación. |
Pregunta 11 5 ptos.
¿A qué se refiere el oficio de Aprender?
|
Debemos volver a la lectura. |
|
|
En un mundo sobre-informado como éste, tenemos que aprender a seleccionar información, a descartar la que no me sirve, a saber, buscar, plantear una hipótesis, probarla. |
pregunta 12 5 ptos.
La Educación Básica tiene que ser considerada como …………………… y debe garantizar el éxito universal.
|
Competitiva. |
|
|
Precompetitiva. |
Pregunta 13 5 ptos.
¿Cuáles son las funciones de la evaluación?
|
Claridad. |
|
|
Formación. |
|
Jerarquización. |
|
|
Diagnóstico. |
|
Comunicación. |
Pregunta 14 5 ptos.
¿Cuáles son las condiciones para la conexión de la evaluación con la mejora?
|
Que exista una evaluación. |
|
|
Que los evaluadores aportan sugerencias sobre la mejora y la viabilidad de las mismas. |
|
Juicios sólidamente fundados, que se expresan en la evaluación e interpretaciones rigurosamente argumentadas. |
Pregunta 15 5 ptos.
En Argentina hay un ……………. por capacitación que permite obtener una reducción sobre los impuestos hasta un determinado porcentaje sobre el total que se paga en concepto de remuneraciones:
|
Régimen Nacional de crédito fiscal. |
|
|
Plan municipal. |
|
Programa provincial. |
Pregunta 16 5 ptos.
¿Qué es el Mindware y el Orgware?
|
Es el capital intelectual de una organización, compuesto por una parte por el capital humano, el mindware, que se manifiesta en los individuos, y por la otra, por el capital estructural, el orgware, que se manifiesta en la organización. |
|
|
No existen esos términos en el lenguaje organizacional.
|
Pregunta 17 5 ptos.
Una de las sugerencias de la evaluación manifiesta “Poner en tela de juicio la forma de evaluar”, ¿en qué consiste?
|
Hay que poner en cuestión qué es lo evaluado, por qué se evalúa así, con qué criterios se realiza la evaluación. |
|
|
La comprensión generada por el proceso de indagación le permitirá introducir cambios en su discurso educativo. |
Pregunta 18 5 ptos.
¿Cuáles son los tres aspectos o factores relacionados con el aprendizaje en la organización?
|
La disciplina. |
|
|
El ambiente. |
|
La cultura organizativa. |
|
|
Los objetivos (estructura). |
Pregunta 19 5 ptos.
Las organizaciones son reuniones de especialistas, por eso, la formación especializada es importante en la capacitación laboral.
|
Falso, la gente debe saber de todo. |
|
|
Verdadero, la gente debe especializarse. |
Pregunta 20 5 ptos.
¿A qué factor corresponde la siguiente descripción: “la organización requiere visualizarse como un ámbito humano en el que se perpetúan y modifican modos de relaciones que conceden significado y sentido a la experiencia”?
|
La cultura organizativa. |
|
|
El ambiente. |
|
Los objetivos (estructura). |
Preguntas y Respuestas entre Usuarios: