Altillo.com
> Exámenes >
UES 21
> Derecho Provincial y Municipal
|
Lo dispuesto por las constituciones provinciales. |
|
Ninguna norma, pues no se protegió el ambiente hasta 1994. |
|
La ley del Congreso exclusivamente. |
|
La interpretación del art. 104 (121 actual), conforme al cual las provincias conservan todo el poder no delegado a la Nación o gobierno federal. |
|
Art. 42 |
|
Art. 41 |
|
Art. 40 |
|
Art. 43 |
|
Dichas disposiciones están contempladas sólo por leyes especiales de las provincias. |
|
Algunas constituciones provinciales poseen dichas disposiciones. |
|
Ninguna constitución provincial contiene disposiciones al respecto. |
|
Todas las constituciones provinciales poseen dichas disposiciones. |
|
En varios artículos |
|
En el artículo 68 de atribuciones del Congreso |
|
En el preámbulo |
|
En ninguno de sus artículos |
|
Se trata de un tema exclusivamente de discusión de los estudiosos del medio ambiente. |
|
La explotación de los recursos naturales genera recursos económicos, y de ello nace la importancia de aclarar quien es el propietario de los mismos. |
|
La propiedad de los recursos naturales nada tiene que ver con la economía, son dos cosas que no guardan ningún tipo de relación una con la otra. |
|
No son temas que tengan punto de conexión ni importancia en la agenda de las políticas públicas del Estado. |
|
Falso |
|
Verdadero |
|
Mediante un régimen uniforme para todas las provincias. |
|
Respetando en su totalidad el régimen nacional. |
|
Delegando totalmente su contenido a las competencias municipales. |
|
Respetando los contenidos mínimos dispuestos por la Nación. |
|
70 |
|
71 |
|
69 |
|
72 |
|
68 |
|
Falso |
|
Verdadero |
|
124 |
|
126 |
|
125 |
|
121 |
|
Psicofísico, espiritual y ambiental |
|
Psicofísico, ambiental y social |
|
Social y ambiental |
|
Espiritual, ambiental y social |
|
Psicofísico, espiritual, ambiental y social |
|
Verdadero |
|
Falso |
|
Sí, en varias constituciones provinciales |
|
No, sólo está contemplado en amparo genérico |
|
Sólo existe a nivel nacional |
|
Está dispuesto por leyes provinciales exclusivamente |
|
La Nación, las provincias y los municipios. |
|
Sólo la Nación. |
|
Sólo las provincias y los municipios. |
|
Sólo las provincias. |
|
Sólo los municipios. |
|
Verdadero |
|
Falso |
|
La competencia es exclusivamente provincial. |
|
Toda la competencia es exclusivamente nacional. |
|
Para la Nación los “contenidos mínimos” que pueden entenderse como pautas básicas; y la competencia remanente, especifica, queda a cargo de las provincias. |
|
La competencia es exclusivamente municipal. |
|
Las cosas y la jurisdicción sobre las relaciones y las funciones. |
|
Las funciones y la jurisdicción sobre las cosas |
|
Las personas |
|
Las relaciones y la jurisdicción sobre las cosas |
|
La contaminación y el agotamiento de dichos recursos. |
|
La contaminación, la degradación y el agotamiento de dichos recursos. |
|
El agotamiento de dichos recursos |
|
La degradación y el agotamiento de dichos recursos. |
|
La Ley de Ambiente |
|
Las normas de presupuestos mínimos en materia ambiental |
|
La Constitución de la Provincia de Córdoba |
|
La Constitución Nacional |
|
La protección del medio ambiente viene desde la constitución nacional de 1853. |
|
Así fue el proceso de reconocimiento de la protección del ambiente. |
|
La protección del medio ambiente se da primero en la Constitución Nacional en 1994, y luego en las provinciales. |
|
La protección del medio ambiente no está dispuesta en las constituciones provinciales. |
Preguntas y Respuestas entre Usuarios: