Altillo.com > Exámenes > UBA - UBA XXI > Sociedad y Estado

Sociedad y Estado

Resumen para el 1er Parcial

Altillo.com

Breve historia contemporánea de la Argentina
1916


El 12 de Octubre de 1916 Hipólito Irigoyen asumió la presidencia de la Argentina por primera vez había ido elegido por el voto universal, secreto y obligatorio, según la nueva ley electoral, sancionada en 1912 por iniciativa del presidente Sáenz Peña. Indicaba una voluntad ciudadana mayoritaria.

La reforma política pacífica sustentaba en la profunda transformación de la economía y la sociedad, a lo largo de cuatro décadas, y aprovechando una asociación con Gran Bretaña, que era vista como mutuamente beneficiosa, el país había crecido de modo espectacular, multiplicando su riqueza. Los inmigrantes, atraídos para esa transformación, fueron exitosamente integrados en una sociedad abierta, que ofreció abundantes oportunidades para todos, y si bien no faltaron las tensiones y los enfrentamientos, estos fueron finalmente asimilados y el consenso predominó sobre la contestación.

La decisión de Irigoyen de modificar la tradicional actitud represora del Estado, utilizando su poder ara mediar entre los distintos actores sociales y equilibrar así la balanza parecía cerrar la última arista conflictiva.

La asunción de Irigoyen podía ser considerada, sin violentar demasiado los hechos, como la culminación feliz del largo proceso de modernización emprendido por la sociedad argentina desde mediados del siglo XIX.

La transición política hacia la democracia no era bien vista, y quienes se sentían desplazados del poder manifestaban escasa lealtad hacia el sistema institucional recientemente diseñado y una añoranza de los tiempos en que gobernaban los mejores. Por otra parte, la 1º Guerra Mundial que había estallado en 1914, permitía vislumbrar el fin del progreso fácil, crecientes dificultades y un escenario económico mucho mas complejo, en el que la relación con Gran Bretaña no bastaría ya para asegurar la prosperidad. Las tensiones sociales y políticas se anunciaban en la Argentina y alimentaban una visión dominada por el conflicto; los responsables eran los cuerpos extraños y en última instancia la inmigración en su conjunto. Creció así una actitud cada vez más intolerante, que de momentos se expresó en un nacionalismo chauvinista (patriotero).

Ambas imágenes de la realidad presentes en 1916, por mucho tiempo moldearon actitudes y conductas, modificadas por nuevos datos de la realidad que incluso, corrigieron o rectificaron la imagen de la etapa de la expansión.

La construcción
Décadas previas a 1916 la Argentina se embarcó en lo que los contemporáneos llamaban “el progreso”, cuando el mundo comenzó la integración plena del mercado y la gran expansión del capitalismo, pero sus efectos se vieron limitados por diversas razones. La principal de ellas fue la deficiente organización institucional, de modo que la tarea de consolidar el Estado fue fundamental: hacia 1880 cuando asumió por primera vez la presidencia el General Julio A. Roca, se había cumplido lo más grueso, pero todavía se requirió mucho trabajo para completarla.

Lo primero fue asegurar la paz y el orden y el efectivo control sobre el territorio. Desde 1810, las guerras civiles habían sido casi endémicas: los poderes provinciales habían luchado entre sí y contra Bs. As., incluso después de 1852. Desde 1862 el flamante Estado fue dominado y subordinado a quienes hasta entonces habían desafiado su poder, y aseguró para el ejército nacional el monopolio de la fuerza. Alguna cuestiones se dirimieron durante la guerra del Paraguay (1865-1870) y otras inmediatamente después cuando sucesivamente fueron doblegadas Entre Ríos-Gran Rival de Bs. As. en la conformación del nuevo Estado y luego la propia provincia porteña cuya rebelión fue derrotada en 1880-que debió aceptar la transformación de la ciudad de Bs. As. en Capital Federal. El Estado afirmó su poder sobre los vastos territorios controlados por los indígenas: en 1879 se aseguró la frontera sur, arrinconando a las tribus en la contrafuerte andino, y hacia 1911 se completó la ocupación de los territorios de la frontera del nordeste.

La guerra del Paraguay contribuyó a definir la fluctuante frontera de la cuenca del Plata y la conquista del desierto , en 1879, aseguró la posesión de la Patagonia, aunque los conflictos con Chile se mantuvieron vivos hasta por lo menos 1902 y reaparecieron más tarde.

Desde 1880 se configuró un nuevo escenario institucional, apoyados en los triunfos militares, se consolidó un centro de poder fuerte, cuyas bases jurídicas se hallaban en la Constitución sancionada en 1853.

Natalio Botana, se aseguraba allí un fuerte poder presidencial, fortalecido por las facultades de intervenir las provincias y decretar el estado de sitio. Por otra parte los controles institucionales del Congreso, aseguraban que ese poder no derivaban en tiranías.

Las facultades legales fueron reforzadas por una práctica política, en la que el vértice del poder, se controlaba simultáneamente los resortes institucionales y los políticos. Se trataba de un mecanismo de unicato, se empleó normalmente antes y después de 1916. El ejecutivo lo usó para disciplinar a los grupos provinciales, a la vez reconoció a estos un amplio margen de decisión de los asuntos locales. El poder que se había consolidado en torno de los grupos dominantes del próspero Litoral, incluyendo Córdoba encontró distintas formas de hacer practicar de la prosperidad a las elites del interior, particularmente a las más pobres, y asegurar así su respaldo a un orden político al que, además, ya no podían enfrentar.

En 1880 estaban delineadas, las instituciones del Estado, el sistema fiscal, el judicial, el administrativo, que debieron ser desarrollados. El Estado se asoció inicialmente con sectores particulares pero a medida que sus recursos aumentaron fue extendiendo sus propias instituciones, y llegó a adquirir consistencia y solidez mucho antes que la sociedad. Esta, en pleno proceso de renovación y reconstitución, careció inicialmente de la organización y de los núcleos capaces de limitar su avance.

El Estado para facilitar la inserción de la Argentina en la economía mundial y adaptarse a un papel y una función que implicaba una asociación estrecha con Gran Bretaña, potencia que venía oficiando de metrópoli desde 1810. Limitados al principio a lo comercial esos vínculos se estrecharon luego de 1850, por la expansión de la producción lanar, la 1º organizada sobre bases definidamente capitalistas y la contemporánea profundización de la industrialización de Gran Bretaña convertida ya en el taller del mundo. Por entonces se profundizaron las relaciones comerciales y se anudaron las financieras por el sólido aporte británico al costo de la construcción del Estado.

En 1880 en la era del Imperialismo, Gran Bretaña, dueña indiscutida del mundo colonial, empezaba a afrontar la competencia de nuevos rivales, Alemania primero y luego EE.UU., y el mundo entero fue dividiéndose en áreas imperiales, formales o informales. Incapaz de afrontar la competencia industrial se refugió en su imperio y en sus monopolios, y optó por las ganancias aseguradas por inversiones privilegiadas, de bajo riesgo y alta rentabilidad.

En la Argentina, entre 1880 y 1913 el capital británico creció casi 20 veces, a los rubros tradicionales, comercio, bancos, préstamos al Estado, se agregaron los prestamos hipotecarios sobre las tierras, las inversiones en empresas públicas de servicios, como tranvías o aguas corrientes y sobre todo los ferrocarriles, resultó extraordinariamente rendidor, las empresas británicas se aseguraron una ganancia que garantizaba el Estado, quien también otorgaba extensiones impositivas y tierras los costados de las vías por tenderse.

La conexión angloargentina, sus aspectos positivos: si los Británicos obtenían buenas ganancias por sus inversiones o la comercialización de la producción local, dejaban un amplio campo de acción para los empresarios locales, los grandes propietarios rurales, a quienes quedaba reservada la participación mayor en una producción que fue posibilitada por la infraestructura instalada por los británicos.

Algunas grandes líneas troncales sirvieron para integrar el territorio y asegurar la presencia del Estado en sus confines, mientras que otras cubrieron densamente la Pampa húmeda, posibilitando junto con el sistema portuario la expansión de la agricultura primero y de la ganadería después, cuando los mismos británicos instalaron el sistema de frigoríficos.

Esa expansión requirió abundante mano de obra. Desde el lado de Europa la emigración estaba estimulada por un fuerte crecimiento demográfico, la crisis de las economías agrarias tradicionales, la búsqueda de empleos y el abaratamiento de los transportes, desde el país se decidió modificar la política inmigratoria tradicional, cauta y selectiva, y fomentar activamente la inmigración, con propaganda y pasajes subsidiados.

Los inmigrantes demostraron una gran flexibilidad y adaptación a las condiciones del mercado de trabajo: en la década de 1880 se concentraron en las grande ciudades en la construcción de sus obras públicas y de remodelación urbana, pero desde mediados de la década siguiente, al abrirse las posibilidades en la agricultura, se volcaron masivamente al campo tanto quienes venían para instalarse definitivamente como quienes viajaban anualmente para trabajar en la cosechas, este fenómeno por la baratura de los pasajes y por los salarios relativamente altos explica en parte la fuerte diferencia entre los inmigrantes llegados y los efectivamente radicados: entre 1880 y 1890 los arribados superaron el millón, y los efectivamente radicados fueron unos 650.000, cantidad notable para un país cuya población rondaba los 2 millones.

La promoción activa de la inmigración puede ser un aspecto del conjunto de actividades del Estado, lejos de la presidencia del supuesto “modelo liberal”, desarrolló para estimular el crecimiento económico, solucionando los cuellos de botella y creando las condiciones para el desenvolvimiento de los empresarios privados. Las inversiones extranjeras promovidas con amplias garantías y el Estado asumió el riesgo en las menos atractivas para luego transferirlas a los privados cuando el éxito estaba asegurado, a través de los bancos estatales, se manejo el crédito con gran liberalidad, el Estado se hizo cargo de lo que se llamo “la conquista del desierto” de lo que resultó la incorporación de vastas extensiones de tierra apta para la explotación que fueron transferidas en grandes extensiones y con un costo mínimo a particulares poderosos y bien relacionados. Muchos de ellos ya eran propietarios y otros lo fueron desde entonces. La tierra luego se compró y vendió ampliamente.

Los terratenientes buscaban el máximo posible de ganancias, en el Litoral donde escaseaba el ganado y la producción podía trasladarse fácilmente por los ríos, se inclinaron por la agricultura donde la tierra era barata, optaron por la colonización que la valorizaba, pero cuando el valor aumentó prefirieron el sistema de arrendamiento. En la provincia de Bs. As. perduró la gran propiedad indivisa y la explotación del lanar, hasta que la instalación de los frigoríficos hizo rentable la explotación del vacuno refinado con las raza inglesas y destinado a la exportación, las necesidades de praderas artificiales estimularon la colonización agrícola: lasa tierras se destinaron alternativamente a cereales, forrajes y pastoreo, con lo que la agricultura se asoció definitivamente con la ganadería.

Los empresarios se habituaron a rotar por diversas actividades, buscando en cada caso la crema de la ganancia, sin fijarse en ninguna y procurando no inmovilizar el capital: a las agropecuarias se agregaron luego las inversiones urbanas-tierra, construcciones-e incluso las industrias, a partir de la tierra se constituyó una clase empresaria concentrada y no especializada, una oligarquía, que desde la cúspide controlaba un conjunto amplio de actividades.

Los inmigrantes, capital limitado prefirieron alquilar por 3 años extensiones de tierra que adquirir definitivamente una parcela mas pequeña.

Desde 1890 la expansión de la agricultura fue continua y el campo se lleno de chacareros y jornaleros, entre 1892 y 1913 se quintuplicó la producción del trigo, de la cual la mitad se exportaba. Las exportaciones totales se multiplicaron 5 veces mientras que las importaciones lo hicieron en proporción algo menor, se agregaron el maíz y el lino y entre los 3 cubrieron la mitad de las exportaciones; hacia Gran Bretaña carne vacuna, el lanar había sido desplazado de Bs. As. hacia el sur y lo reemplazaba el vacuno mestizado con las razas británicas, la Argentina era uno de los principales exportadores de cereales y carne.

Si las ganancias de los socios extranjeros fueron elevadas a través de los frigoríficos y ferrocarriles, el transporte marítimo, de la comercialización o del financiamiento, también lo fueron las del Estado, proveniente fundamentalmente de impuestos a la exportación y la de los terratenientes quienes, dadas las ventajas comparativas con respecto a otros productores del mundo, optaron por destinar una porción importante de estas al consumo.

El Estado las dotó de los modernos servicios de higiene o de transporte, así como de avenidas, plazas y un conjunto de edificios.

El ingreso rural se difundió en la cuidad multiplicando el empleo y generando necesidades de comercios, servicios y finalmente de industrias, constituyendo un mercado atractivo.

El sector industrial alcanzó una dimensión y ocupó a mucha gente. Algunos como los frigoríficos, molinos y algunas fábricas grandes elaboraban su producto para la exportación o el mercado interno. Otro grupo de establecimientos importantes, textiles o alimentarios, suministraba productos elaborados con materia prima local, y un extenso universo de talleres completaba el abastecimiento del mercado interno. Este sector industrial creció asociado con la economía agropecuaria nutriéndose de capitales extranjeros.

El grueso de estos cambios se produjo en el Litoral incapaz de incorporarse al mercado mundial. En el norte santafesino una empresa inglesa expansiva y depredadora a la vez constituyó un verdadero enclave para la explotación del quebracho, las más importantes se produjeron primero en Tucumán y después en Mendoza en torno a la producción de azúcar y vino. Ambas prosperaron para abastecer a los expansivos mercados del Litoral, merced a la reserva de estos productos hechas por el Estado, que los rodeó con una fuerte protección aduanera. Fue le mismo Estado quien permitió el despega inicial de esa industria regional construyendo los ferrocarriles y financiando las inversiones de los primeros empresarios de ingenios y bodegas; hubo razones de equilibrio político regional, pero pesaron más las relaciones con importantes empresarios de las nacientes industrias-Ernesto Tornquist en la azucarera y Tiburcio Venegas en la vitivinícola-tenían en las más altas esferas oficiales. La fisonomía de Tucumán y sobre todo la de Mendoza donde la expansión supuso la incorporación de importantes contingentes, inmigratorios, se modificaron sustancialmente quizás contra lo que hubiera indicado las normas de la división internacional del trabajo-el azúcar tucumana siempre fue mucho mas cara de la que podía importarse desde Cuba- pero de acuerdo con la punta de ganancia monopólica y de asociación entre el Estado y los empresarios que caracterizó toda la expansión finisecular.

Se conformó un importante sector de especuladores, intermediarios y financistas cercanos al poder, que medró préstamos, obras públicas, compras o ventas especialmente en la década de 1880, el Estado inyectó masivamente créditos a través de los bancos garantidos.

La estrecha vinculación de la economía argentina con la internacional la sensibilizó a sus fluctuaciones cíclicas, como había ocurrido en 1873. El fuerte endeudamiento convertía el servicio de la deuda externa en una carga onerosa, solventada con nuevos préstamos o con los saldos del comercio exterior y ambas cosas se reducían drásticamente en los momentos de crisis cíclica generando un período de recesión. La crisis internacional de 1890 tuvo la particularidad de desencadenarse en la Argentina y de arrastrar con ella a uno de los mas importantes inversores británicos: la banca Baring; que tuvo inmediatamente efectos catastróficos sobre todo para los pequeños ahorristas, pero al concluir con el ciclo especulativo urbano de la década de 1880 alentó a otras actividades y particularmente la agricultura que empezó por entonces su expansión importante.

La masiva inmigración y el progreso económico remodelaron profundamente la sociedad argentina y podría decirse que la hicieron de nuevo. La mayoría fueron italianos, primero del norte y luego el sur y lo siguieron los españoles y en menor medida los franceses.

Como señalo José Luis Romero, la nuestra fue una ciudad aluvial, constituida por sedimentación, en la que los extranjeros aparecían en todas partes aunque no en la misma proporción.

Los inmigrantes se jugaron al ascenso económico rápido que algunos lograron y muchos no, los primeros o sus hijos se integraron a las clases medias, los segundos probablemente marcharon a las ciudades o se volvieron; lo que es seguro es que unos y otros contribuyeron a las gruesas ganancias de terratenientes y casas comerciales exportadoras, que se asociaban a los beneficios de los chacareros, pero sin participar de sus riesgos.

Las grandes ciudades, y en primer lugar Bs. As. se llenaron de trabajadores, en su mayoría extranjeros pero también criollos, sus ocupaciones eran muy diversas había obreros artesanos calificados, vendedores ambulantes. Padecían difíciles condiciones cotidianas: la mala vivienda, el costo del alquiler, problemas sanitarios, la inestabilidad en los empleos y los bajos salarios, las epidemias y la mortalidad infantil, lo cual conformaba un cuadro muy duro que al principio muy pocos escapaban. Era todavía una sociedad magmática y en formación.

Muchos de los inmigrantes impulsados por el afán de “hacer la América” y quizás volver ricos y respetables a la aldeas donde habían salido miserables, concentraron sus esfuerzos en la aventura del ascenso individual o más exactamente familiar. Quienes no lo lograron o fracasaron después de algún éxito inicial-y no volvieron a la patria- permanecieron dentro del conjunto de los trabajadores, permanentemente renovados con los nuevos llegados. Fue entre ellos donde mas ampliamente se desarrollaron las formas de solidaridad “aventura del ascenso”, consistía generalmente en llegar a tener la casa propia, y quizás un pequeño negocio o taller propio. El camino asaba por la educación de los hijos: la educación primaria permitía superar la barrera ideomática que segregaba a los padres, la secundaria abría las puertas al empleo público o al puesto de maestra, dignos y bien remunerados, la universitaria y el título de doctor era la llave mágica que permitía ingresar a los círculos cerrados de la sociedad constituida.

Estas aventuras del ascenso fueron importantes para construir las amplias clases medias urbanas y rurales que caracterizaron de forma decisiva nuestra sociedad.

Constituyó una sociedad nueva, fue abierta y flexible con oportunidades para todos, por una parte el país modernizado se diferenció del interior tradicional, por otra la nueva sociedad se mantuvo bastante tiempo separada de las clases criollas tradicionales y las clases altas, un poco tradicionales, pero en buena medida también nuevas.

En la nueva sociedad los inmigrantes se mezclaban sin reticencias con los criollos y generaban formas de vida híbridas, las clases altas se sentían tradicionales, afirmaban su argentinidad y se creían las dueñas del país al que los inmigrantes habían venido a trabajar.

Algunos lo lograron con medios dudosos gracias a los favores del poder, y otros apenas podían conservar lo que llamaban “decencia”. Peor todos ellos frente a la masa de extranjeros, manifestaron una cierta voluntad de cerrarse, de recordar sus antecedentes patricios y de ocuparse de los apellidos y la prosapia.

Esa función cumplían los lugares públicos como la Opera, Palermo o la calle Florida.

Esos mismos hombres se reservaron el manejo de la alta política, abundaron los parvenus que harían allí su fortuna. El sistema institucional era perfectamente republicano aunque las decisiones mas importantes aunque diseñado para mediatizar las decisiones mas importantes y alejarlas algo de la “voluntad popular”.

En la cúspide del sistema político, la selección del personal pasaba por los acuerdos entre el presidente, los gobernadores y otros notables de prestigio reconocido. En los niveles más bajos, la competencia se daba entre caudillos electorales, que movilizaban maquinarias aguerridas. El sistema por la oposición política descansaba sobre una escasa voluntad general de participación en las elecciones, alejada de los grandes procesos democratizadores de las sociedades occidentales, particularmente pesó el escaso interés de los extranjeros por nacionalizarse y participar de las elecciones, perdiendo algunos privilegios y garantías inertes, esta situación inquietó incluso a los espíritus más lucidos de la elite dirigente, preocupado s por asentar las bases consensuales del régimen político. La característica mas notable fue la falta de competencia entre partidos políticos alternativos y su estructuración en torno de un partido único, cuyo jefe era el presidente de la república. El partido autonomista nacional era en realidad una federación de gobernadores provinciales y el presidente usaba sus atribuciones institucionales para disciplinarlos, mezclando confusamente lo que era propio del Estado con lo mas específicamente político, los conflictos se negociaban en círculos reducidos, entre la Casa Rosada y el círculo de armas, la redacción de un diario y los pasillos del Congreso, en el régimen político no había lugar para partes con intereses divergentes y legítimos, el unicato había contribuido a la consolidación del régimen y a la eliminación de las antiguas confrontaciones, reveló sus limitaciones para canalizar las propuestas de cambio de una sociedad que se estaba constituyendo y diversificando y en la que se desarrollaban intereses variados y contradictorios.

Moldear y organizar esa sociedad en formación, quizás era la preocupación principal de la elite dirigente, el panorama se presentaba inquietante: una masa de extranjeros desarraigados escasamente solidarios, interesados en lucrar y en volver a su tierra despertaba la indignación de quienes, como Sarmiento, habían visto otrora en la inmigración el gran instrumento del progreso. Por otro arte en el empeño de dar forma a esa masa, apareció un conjunto de competidores importantes: la Iglesia en primer lugar, las asociaciones, las colectividades extranjeras y particularmente la italiana y luego los grupos políticos contestatarios y sobre todo los anarquistas que ya esbozaban para los sectores populares un proyecto de sociedad definitivamente alternativo, ese Estado débil presentó combate y triunfo, fue extendido sobre la sociedad tanto para controlar su organización cuanto para acelerar los cambios que aseguraran el progreso buscado.

En la década de 1880 el gran instrumento fue la educación primaria, e volcaron los mayores esfuerzos, fue laica, gratuita y obligatoria, el Estado asumió toda la responsabilidad:; con la alfabetización aseguraba la instrucción básica común para todos los habitantes y a la vez la integración y nacionalización de los niños hijos de extranjeros que en sus hogares filiaban su pasado en alguna región de España o Italia, aprendían en la escuela que este se remontaba a Rivadavia o Belgrano.

Aunque la elite fue constitutivamente cosmopolita, crítica de la herencia criolla o hispana, y abierta a las influencias progresistas de las metrópolis, tuvo a la vez una temprana preocupación por lo nacional, para afirmar su identidad en el país aluvional como para integrar en ella a la masa extranjera. La elite patricia consustanciada se ocupó de dar forma a una versión de su historia como lo hizo Bartolomé Mitre que era a la vez una auto-justificación.

Conocieron todas las corrientes europeas y de cada una de ellas hubo una versión local: realismo, impresionismo, naturalismo... pero la que mas se adecuó a su filosofía espontánea de la vida fue el positivismo, por su valoración de la eficiencia, del orden y del progreso adecuados a una sociedad que por entonces – llegando al centenario de la Revolución de Mayo se definía por su optimismo.