Altillo.com > Exámenes > UBA - UBA XXI > Sociología
| Sociología | Examen Final | 7/2006 | Altillo.com | 
1) ¿Cómo caracteriza Heller a lo "particular" y a lo "especifico"? ¿Cuál de 
las dos tiene mas prescencia en la vida cotidiana? Relacione la constante 
prescencia de lo "particular" con la ausencia de Imaginacion Sociologica.
2) De la diferencias del objeto de estudio de E. Durkheim y de M. Weber.
3) ¿Por qué Hopenhayn dice q el poder no tiene que basarse en la negacion sino 
en el condicionamiento?
4) 
a) Explique por que para Duby la ideologia tiene un poder "estabilizante".
b) Relacionelo con el concepto de "presupuestos" de Schutz.