Altillo.com > Exámenes > UBA - UBA XXI > Introd. al Pensamiento Científico


Resumen de la Unidad IV  |  Pensamiento Científico (2016)  |  UBA XXI

Resumen IPC - Unidad 4.

25/07 – Introducción – Estructura y Cambio de Teorías.

 

Video - Presentación.

Conjuntos de hipótesis estructuradas à teorías.

Concepciones epistemológicas siglo 20:

 

Libro – Introducción.

 

Ni Ptolomeo, ni Copérnico, ni Lamarck, ni Darwin formularon meras hipótesis, sino que propusieron marcos conceptuales complejos con los cuales tratar los fenómenos que pretendían explicar. Los científicos suelen llamar a estos conglomerados “teorías”.

La definición de teoría científica tiene diversas repuestas. Los debates entre perspectivas filosóficas acerca de la ciencia, tienen su eje en su modo de interpretar la noción de “teoría científica”.

Veremos: la concepción del Empirismo Lógico, del cual surge la noción clásica de teoría científica, entendida como un conjunto de hipótesis de cierto tipo, unidas por relaciones deductivas; los planteos que se opusieron a este tipo de abordaje, predomínate hasta su momento. Los filósofos de la ciencia debían darle más importancia a lo que de hecho ocurría en la historia de la ciencia (Kuhn à autor más influyente); la concepción del Estructuralismo Metateórico, se trata de un enfoque que reúne en su seno muchas de las características de las perspectivas anteriores.

 

  1. Empirismo lógico.

    El empirismo lógico es uno de los movimientos filosóficos más influyentes del siglo XX, tanto por sus adhesiones como por los rechazos. En el centro de este movimiento se encontraron los filósofos y científicos que conformaron el denominado “Círculo de Viena”, los responsables del afianzamiento de la filosofía de la ciencia como actividad profesional autónoma.
    El Círculo de Viena surgió en 1922, organizado por el filósofo alemán Moritz Schlick (miembros famosos: Rudolph Carnap, Otto Neurath, Kurt Gödel), pero se trataba de un grupo numeroso con interés en la reflexión acerca de la ciencia. Una de sus particularidades era que trabajaban en equipo. Probablemente, por esta característica se debe su éxito en cuanto a resultados obtenidos.
    Se dieron a conocer por un manifiesto que titularon “La concepción científica del mundo. El Círculo de Viena”. Aclaran que los objetivos del grupo no son solo académicos, sino que también políticos.
    Fragmento del manifiesto: Ninguno de ellos era un “filósofo puro”, todos provenían de un ámbito científico particular, de diferentes ramas de la ciencia. Los esfuerzos hacia una nueva organización de las relaciones económicas y sociales, hacia la unión de la humanidad, hacia la renovación de la escuela y la educación, una conexión interna con la concepción científica del mundo.
    Debido al nazismo, ya sea por sus posiciones políticas u origen judío, algunos terminaron emigrando a Estados Unidos. Allí, consolidaron una perspectiva sin las aristas políticas y los debates teóricos y filosóficos característicos del grupo.

    • Principales influencias sobre el Empirismo lógico.

      El Empirismo lógico es una posición que dialoga y discute con posiciones filosóficas anteriores, en particular la de los filósofos empiristas y la de los logicistas.
      Es necesario remitir a una antigua discusión en Filosofía respecto al fundamento y el origen lógico del conocimiento. Los empiristas consideran que el conocimiento proviene y se fundamenta en la experiencia sensible. Los racionalistas consideran que todo conocimiento proviene y se fundamentaba en la razón, el acceso al conocimiento se da a través de mecanismos independientes de la experiencia (el recuerdo o la intuición). Son posiciones extremas. Los empiristas lógicos se los consideran los principales representantes del empirismo contemporáneo. Como empiristas, consideraban que todos los conceptos que uno poseía provenían de la experiencia, y además, que no era posible conocer del mundo a través del pensamiento puro, y que las matemáticas no se justificaban a partir de la experiencia (Humme, Mill).
      En relación con el logicismo, parte de la novedad de la concepción la constituye el lugar principal que se le asigna a la lógica. (Russell, Wittgenstein), concebían que la tarea principal de la filosofía consistiera en clarificar los conceptos del lenguaje científico. Los empiristas lógicos sostenían que esta clarificación se reducía al análisis lógico. Igualmente, se vio la necesidad de recurrir al análisis semántico (tiene en cuenta el significado y no solo la forma lógica de los enunciados) y pragmático (tiene en cuenta cuestiones relacionadas con el uso de los enunciados).
      La fuerte importancia que la lógica asumía en sus puntos de vista tiene que ver con la lógica moderna era de reciente elaboración y se mostraba como una herramienta poderosa. Esta lógica había sido desarrollada (Frege) en un intento de mostrar que la matemática no era más que una rama de la lógica, conocido como “logicismo”, resultaría fallido.
    • Acerca de “la concepción científica del mundo” y sus objetivos.

      El objetivo principal del Círculo de Viena consistió en la clarificación del lenguaje científico. Esto implicaba la eliminación de la metafísica y la elaboración de un lenguaje universal artificial diferente del lenguaje natural.
      La clarificación del lenguaje científico no era un fin en sí mismo, sino que se trataba de un medio para alcanzar objetivos políticos. Su meta era colaborar, tanto en la comunicación entre científicos, como con la comunicación de la ciencia a la sociedad, ya que el conocimiento científico seria el que llevaría el progreso social y económico.
      La tarea de clarificación del lenguaje de la ciencia era la traducción de toda la ciencia a un lenguaje universal en el que se presentara una ciencia unificada, pero sin pretensiones reduccionistas (de que toda la ciencia se reduzca a una de sus disciplinas o que así lo sea en un futuro). El modo de llevar adelante el ideal de la ciencia unificada fue variando a lo largo de la historia del empirismo lógico, pero tuvo que ver con la adopción de un lenguaje al que llamaban “fisicalista” (en el sentido de lenguaje de los eventos del mundo físico, al cual todo el lenguaje de las diversas ciencias pudiese ser traducido). Posteriormente, la traducibilidad de teorías científicas entre si y la de un mismo lenguaje fue atacada por los filósofos historicistas (Thomas Kuhn).
      Los empiristas lógicos tenían una fuerte tendencia antimetafísica. Para cumplir su objetivo de un lenguaje universal, debía liberarse de la metafísica.
      Según los empiristas lógicos, los únicos enunciados con significado cognoscitivo (que constituían conocimiento) eran los de la ciencia fáctica, aquellos que podían relacionarse de algún modo con la experiencia, los enunciados analíticos de las ciencias formales (matemática o lógica; un anunciado es analítico si su verdad depende del significado mismo de los conceptos que figuran en él). Los enunciados de las ciencias fácticas también tenían un significado empírico. Solo tienen un significado empírico aquellos enunciados que son posibles de contrastar con la experiencia, el resto son analíticos o carecían de significado cognoscitivo.
      El criterio de significado cognoscitivo de los empiristas lógicos sería: un enunciado tiene significado cognoscitivo si es analítico o contrastable con la experiencia.
      Que un enunciado no tuviera significado cognoscitivo no significaba que careciera de significado en absoluto, ya que existían otros tipos de significados (como el emotivo, su objetivo no es describir un hecho del mundo, sino expresar las emociones de la persona que la emitió; ocurre lo mismo con las reflexiones éticas y políticas).
      Existían dos juicios de valor: los absolutos (aquellos que se afirmaba la deseabilidad de cierto valor u objetivo) y los instrumentales (afirmaban los medios para obtener tales objetivos). Los primeros carecían de significado empírico, y por no ser analíticos, de significado cognoscitivo. Los segundos, si tienen significado empírico.
      Todo esto fue para acercarnos a la caracterización que los empiristas lógicos hacían de la metafísica. Un enunciado era metafísico cuando no era contrastable con la experiencia ni siendo analítica, se lo utilizaba como si expresara hechos del mundo. Es una oración que actúa como si tuviera significado cognoscitivo.
      Carnap caracteriza a los metafísicos como “poetas sin ritmo”.
      El rechazo de la metafísica es la faceta más conocida del Círculo.
      El empirismo lógico ha sido superado y abandonado, aunque continua siendo dominante la idea de que una tarea importante de la filosofía de la ciencia consiste en la clarificación del lenguaje de la ciencia.
    • Elucidaciones conceptuales.

      Según el Círculo de Viena, la tarea más importante de la filosofía era el análisis del lenguaje de la ciencia. Carnap propuso llamar a la operación por la cual se clarifica un concepto de la ciencia: “elucidación”. El objetivo de una elucidación es reemplazar un concepto ambiguo por uno que no lo sea. Se suele llamar explicandum al concepto dado (al término usado para designarlo) y explicatum al concepto que se elige para tomar su lugar (término propuesto para designarlo).
      Elucidación: clarificación de un concepto vago, ambiguo o impreciso, en términos más exactos. Debe distinguirse de la explicación, que es lo que hacen los científicos en sus tareas habituales con los fenómenos de la naturaleza. También, debe distinguirse de la definición, que intenta encontrar un sinónimo. En la elucidación se busca reemplazar un concepto oscuro por uno más claro.
      Para que sea posible la elucidación, el explicandum debe estar dado en los términos más claros posibles (con ejemplos de uso, aplicación, etc.). Esto no constituye de la elucidación en sí, sino la correcta formulación del problema.
      Los criterios de adecuación de las elucidaciones. Al ser una tarea en la que no se exige una solución exacta a un problema exacto, no existe una elucidación correcta o errónea, sino que habrá algunas más satisfactorias que otras. Carnap ofrece criterios que debe cumplir una buena elucidación: similitud (no puede exigirse a una elucidación una coincidencia completa entre explicatum y explicandum, ya que el primero debe ser más exacto que el segundo, igual, la idea es conservar la mayoría de los usos del explicandum, conservar los usos no dudosos), exactitud (el explicatum debe encontrarse caracterizado de la manera más exacta posible, las reglas de uso deben encontrarse explicitadas mediante definiciones, en algunos casos) y fertilidad (la elucidación debe ser interesante y fructífera; Carnap señala que esto se mide a través de la cantidad de leyes universales en las que el concepto aparece).
      El tratamiento de Carnap de la elucidación tiene por objeto a los conceptos. Es posible dar un tratamiento similar a la clarificación de teorías científicas. En estos casos se suele hablar de “reconstrucción”, y cumple criterios semejantes. La reconstrucción de teorías científicas fue la tarea que los empiristas lógicos se pusieron como meta.
  2. Concepción clásica de teoría.

    Parte del marco conceptual brindado por los empiristas lógicos en su clarificación del lenguaje científico incluye una noción de teoría científica, aunque no es posible sostener que todos compartieran dicha posición, fue el seno de este grupo donde surgió la concepción que llamaremos “concepción clásica de teoría”.
    Teorías matemáticas à noción de sistema axiomático à conjuntos de formas proposicionales unidos por la deducción.
    Presentar un sistema axiomático consiste en presentar un lenguaje (términos y reglas de formación de fórmulas) y ciertas formas proposicionales fundamentales: los axiomas. El sistema axiomático está formado por esos axiomas y por todo lo que se deduce de ellos (los teoremas). Es una estructura formal, sin significados atribuidos. Se consideró que sería una herramienta útil para pensar las teorías científicas. Un componente central de las teorías científicas, según los empiristas lógicos, es un cálculo axiomatizado. Existe una diferencia fundamental entre las teorías formales y las fácticas. Las teorías matemáticas podrían identificarse con sistemas axiomáticos formales, pero esto no se puede pensar acerca de las teorías fácticas, ya que estas no son sistemas solo formales, sino que pretenden hablar de ciertas porciones del mundo. Una cuestión muy discutida es como las teorías fácticas adquieren semántica empírica, como adquieren significado factico.
    Para la solución de este problema dentro del empirismo lógico, es central la distinción entre términos observacionales y teóricos. Esta distinción permite caracterizar a los enunciados básicos, generalizaciones empíricas y enunciados teóricos puros y mixtos. Los enunciados teóricos mixtos tienen una función especial en la teoría y posibilitan dar respuesta a la cuestión de cómo las teorías adquieren semántica empírica, ya que son los que permiten dar significado empírico al cálculo axiomatizado. Por esto se los llama “reglas de correspondencia”.
    A través de estas reglas es que podemos deducir enunciados básicos que describen fenómenos observables. Las teorías permiten explicar fenómenos observables, y también, contrastarlas. La idea es que de las teorías se deducen consecuencias observacionales del mismo modo que de las hipótesis se lo hace.
    Una teoría científica está compuesta por un cálculo axiomatizado formado por (conceptos matemáticos y lógicos) conceptos teóricos y estos son interpretados a través de reglas de correspondencia que tienen los dos tipos de términos observacionales y teóricos. Estas reglas de correspondencia conectan a algunos de los términos teóricos con la experiencia.
    Esta concepción de teoría pasará a ser dominante hasta los sesenta, y es conocida como la Concepción estándar (o heredada o clásica) de las teorías científicas. Dentro de esta concepción, se suele llamar a los axiomas “leyes fundamentales” y a todos los enunciados que se deduzcan de ellas, “leyes derivadas”.
  3. Problemáticas acerca de la base empírica.

    Para confirmar, corroborar o refutar una hipótesis o una teoría, es necesario verificar o refutar un enunciado básico (un enunciado singular empírico). Tal verificación se realiza a través de la experiencia o de la percepción sensorial de que ocurra o no lo que el enunciado básico describe. Algunos sostienen que no es posible establecer una diferencia clara entre términos teóricos y observacionales. Distinción que resulta clave en la concepción estándar de las teorías científicas.


    • Podemos caracterizar como fundacionistas a las posiciones que consideran que existe la posibilidad de establecer la verdad de los enunciados básicos a través de la experiencia. Esto brindaría una base empírica fuerte, para confirmar o corroborar, y refutar las hipótesis y teorías científicas. Los empiristas modernos (Hume o Locke) eran fundacionistas.
      La posición fundacionista más simple consiste en sostener que los enunciados básicos, por ser singulares y no contener términos teóricos, pueden ser verificados o refutados en un número finito de observaciones.
    • Carga teórica de los enunciados básicos.

      Karl Popper propuso una crítica bastante fuerte y convincente a esta posición. Según él, los enunciados básicos están cargados de teoría.
      (Ejemplo Popper: “Este vaso tiene agua.”).
      Lo que sostiene Popper es que en los enunciados básicos aparecen necesariamente universales (términos que nombran a clases y no a individuos) cuya aplicabilidad supone comportamientos legaliformes, que los objetos en cuestión se comportan de cierto modo siempre. Los enunciados básicos dicen mucho más de lo que vemos en la experiencia, entonces no pueden ser verificados por esta.
      Otra forma de exponer la crítica es a través de la idea de “concepto disposicional”. Un concepto es disposicional si no nombra a una propiedad que tiene un objeto en acto, sino cierta propiedad de reaccionar del objeto ante ciertos estímulos (ejemplo: “frágil”). Los enunciados con conceptos disposicionales no son verificables por la experiencia directa, aunque parecen singulares, en realidad suponen comportamientos legales. La tesis de Popper puede resumirse en la afirmación de que los conceptos que aparecen en los enunciados básicos son disposicionales.
      Los conceptos que aparecen en los enunciados básicos clasifican las entidades que componen al mundo, y esta clasificación es teórica. Son posibles muchas clasificaciones distintas. La base empírica, según Popper, no es indubitable ni verificable.
      Popper sostiene que para refutar una teoría científica la comunidad científica debe aceptar convencionalmente ciertos enunciados básicos. La convención no es arbitraria, sino que está guiada por la observación. Pero esta observación no verifica ni justifica los enunciados básicos. Los enunciados básicos son discutibles y revisables, y no ofrecen un fundamento indiscutible, sino, un fundamento convencional solo lo suficientemente firme como para permitir sostener el edificio de la ciencia.
    • Carga teórica de la observación.

      Lo que se sostiene es que las experiencias mismas no son del todo confiables o puras. La observación misma está cargada de teoría (Norwood Russel Hanson).
      Los científicos aprenden a ver ciertas cosas en las imágenes con las que trabajan (radiografías, microscopios).
      Algunos sostenían que en el huevo había una materia informe que a la larga tomaba la forma de la gallina. Otros sostenían que en el huevo había una gallinita pequeña y que la formación de la gallina adulta se daba por crecimiento. Estos últimos eran llamados “preformacionistas”.
      Una posible consecuencia observacional del preformacionismo podría haber sido que si se mira un espermatozoide por el microscopio, se vería una persona pequeña. La posición contraria al preformacionismo, el “epigenismo”, podría haberse visto refutada.


    • Porque en nuestras descripciones lingüísticas de la observación hay conceptos universales (que dicen más de lo que se observa en la experiencia), como porque la observación misma no es del todo fiable, muchos consideran que las consecuencias observacionales no pueden ser verificadas, comprobadas, sin lugar a dudas, que sean verdaderas o falsas.
      Esto no invalida todo el análisis de contrastación de hipótesis, pero si habilita otro modo de defender la hipótesis principal sometida a contrastación. Es posible retener la hipótesis, en un caso de una predicción que no se cumple, dudando justamente de que no se haya cumplido, dudando del enunciado básico en cuestión.
      Para comprender ciertos debates científicos de la historia de la ciencia y de la actualidad, es necesario considerar estos dos sentidos en que la observación puede estar cargada de teoría.
      Las críticas a la carga teórica de la observación fueron complementando la concepción clásica de teoría.

      *(Distinción teórico/observacional à propuesta en la noción clásica de teoría científica.
      Popper y Hanson à Argumentos en contra de esta distinción.
      Popper à No es posible describir la observación ni trascenderla. Enunciados básicos cargados de teoría, no verificables por la experiencia.
      Hanson à Afirma que la observación misma puede encontrarse influenciada por las teorías que sostenemos.)*
  4. Concepción kuhniana de la ciencia.

    Thomas Kuhn es el autor más influyente de los filósofos de la ciencia que en la década de los setenta se opusieron a los enfoques anteriores (Popper o empiristas lógicos), dando una mayor importancia a la historia de la ciencia. Se llama a este periodo “fase historicista”. Los primeros trabajos de Kuhn fueron sobre la historia de la ciencia (su primer libro à Revolución Copernicana).
    Kuhn notó que la noción de la historia de la ciencia popperiana, como una sucesión de conjeturas y refutaciones, era demasiado simplificada y por otro, que la noción de teoría de la Concepción heredada era inadecuada.

    • Modelo de cambio científico.

      Kuhn fue originalmente un historiador de la ciencia. Su punto de vista es que el marco conceptual brindado por Popper y los empiristas lógicos no era suficiente para captar la complejidad del cambio científico.
      Algunas críticas de Kuhn a la metodología popperiana:
      - Las teorías conviven desde su nacimiento con casos refutatorios (Kuhn las llama “anomalías”) y no por eso son abandonadas por los científicos (Popper à falsacionismo).
      - El abandono de una teoría y la aceptación de otra no se efectúa porque se haya hecho un experimento que corrobora una y refuta la otra. La cuestión es mucho más compleja.
      - La historia de la ciencia no puede ser vista como una sucesión de conjeturas y refutaciones, como lo ve Popper (la historia es una proposición de teorías que una vez refutadas, son reemplazadas por nuevas). Kuhn señala que, en la historia de la ciencia notamos que hay dos tipos distintos de cambio: cambios conservadores (no se abandona el marco con el que se viene pensando la realidad, ni las leyes con las que se investiga) y cambios revolucionarios (“borrón y cuenta nueva”). Estos dos tipos de cambio no pueden ser vistos ambos como rechazo de teorías y adopción de nuevas teorías.
      Por las consideración de Kuhn del aparto conceptual de Popper y los empiristas (que no era suficiente), es que propone un concepto más amplio que el de teoría, que es el de paradigma o matriz disciplinar. Una teoría es en la Concepción heredada un conjunto de enunciados de distinto tipo. El paradigma incluye más cosas además de leyes (indicaciones de cómo y en donde las leyes se aplican, acerca de los instrumentos, etc.). El paradigma sirve de guía a toda una comunidad de investigación durante una época. Los cambios revolucionarios son cambios de paradigma; los cambios no revolucionarios son los cambios dentro del paradigma.
      El desarrollo de la ciencia no es acumulativo sino discontinuo. Para entender la concepción de Kuhn es necesario ir presentando otros conceptos, señalar las diversas etapas en las que se puede dividir la historia de una disciplina científica particular:
      - Ciencia normal: es la etapa en la que los científicos dedicados a un tipo de problema realizan sus tareas bajo la guía de un paradigma. Este les dice cuáles son los problemas a resolver y cuál es la forma de hacerlo. En este período la comunidad científica considera que este tipo de problemas tienen solución asegurada dentro del paradigma. Tales problemas no son percibidos como poniendo a prueba el paradigma dominante, sino como poniendo a prueba la astucia de los científicos que trabajan en ellos. Kuhn los denomina “rompecabezas”. En el periodo de ciencia normal la tarea de los científicos consiste principalmente en resolver rompecabezas, en articular los fenómenos con las teorías proporcionadas por el paradigma.
      Tipos de reglas proporcionadas por los paradigmas: reglas que identifican los rompecabezas y restringen las posibles soluciones; reglas que determinan que instrumentos se pueden usar, cómo y en qué medios; reglas acerca de que entidades pueblan al mundo; compromisos relacionados con la actividad científica.
      - Época preparadigmática: Las primeras etapas de desarrollo de una disciplina muestran una gran cantidad de escuelas en competencia y la ausencia de una comunidad científica homogénea. Hay científicos pero no comunidad científica. No comparten reglas. Esto hace que no pueda haber un progreso acumulativo, ya que los científicos se pasan discutiendo cuáles son los modos en los que se debe hacer ciencia.
      - Crisis y revoluciones científicas: durante la época de ciencia normal, no se espera encontrar ninguna novedad teórica importante. Los científicos que en el periodo de ciencia normal se enfrentan a novedades teóricas que no siguen las leyes del paradigma, pueden llegar a no percibirlas (Hanson). Si un científico propone una solución exitosa a un rompecabezas, se amplía la aplicabilidad del paradigma a la realidad, si no logra conseguir una solución exitosa, entonces el científico es desacreditado, no el paradigma. Pero cuando persisten problemas que debieran ser resueltos, estos problemas pasan de ser conceptualizados, no como “rompecabezas”, sino como anomalías. El científico se enfrenta a una anomalía cuando se reconoce que la naturaleza viola las expectativas creadas por el paradigma. Kuhn rechaza el falsacionismo. Los paradigmas son irrefutables, pero cuando aumenta el número de anomalías, el fracaso de la aplicación de las reglas del paradigma lleva a que este entre en “crisis”.
      Las anomalías cobran relevancia: si afectan a los fundamentos mismos del paradigma; si son importantes con respecto a alguna necesidad social; si se incrementa la cantidad de intentos de solucionarla; si aumenta la cantidad de anomalías distintas.
      En la época de crisis, algunos científicos, generalmente jóvenes, empiezan a trabajar en perspectivas nuevas e incompatibles con las anteriores. Sin embargo, en el periodo de crisis sigue existiendo un paradigma dominante. Estas prácticas incompatibles con el paradigma gobernante son llamadas por Kuhn “ciencia extraordinaria” (Kepler, Galileo, Darwin). Si alguna de estas perspectivas tiene éxito en los campos en el que el otro paradigma era problemático, y resuelve otras cuestiones, se comienza a instaurar un nuevo paradigma. Esto aumenta la crisis del paradigma antiguo. Se produce una revolución científica cuando el nuevo paradigma reemplaza por completo al anterior.
      - Inconmensurabilidad y progreso: esta visión de la ciencia tiene consecuencias importantes e indeseables. Una de ellas es la inconmensurabilidad que según Kuhn puede haber entre diferentes paradigmas. El abandono de uno de los paradigmas y la adopción de otro no puede explicarse en función de argumentos concluyentes fundados en la lógica o en la experiencia.
      Diferencias que puede haber entre paradigmas: cada paradigma puede considerar al mundo constituido por entidades distintas; pueden resultar relevantes distintos tipos de problemas y distintas formas de solucionarlos; los defensores de paradigmas rivales pueden ver el mundo de diferente forma, el científico que quiera cambiar de paradigma tendrá que reeducar su percepción; los términos del paradigma anterior pueden resultar redefinidos.
      En estos casos no existe ningún argumento lógico ni empírico que demuestre que un paradigma es superior a otro de manera concluyente, ya que no hay base común desde la cual medir ambos paradigmas. Son formas incompatibles de ver el mundo y hacer ciencia.
      Barrera en la comunicación debido a que los científicos utilicen las mismas palabras pero con diferente significado.
      Esto supone consecuencias en el progreso científico. No hay forma objetiva de afirmar que la ciencia progresa. Esta lo hace, pero tal progreso no es ni acumulativo ni se dirige a la verdad.
      Kuhn fue atacado fuertemente por esa idea, se lo acusa de relativista, irracionalista, etc.
      Estas razones no son absolutas porque dependen de los valores brindados por los mismos paradigmas.
      Los paradigmas, por lo tanto, se pueden comparar, pero en relación con valores que no son objetivos, sino que son intraparadigmaticos. En algunos casos tienen valores compartidos, lo cual simplifica la cuestión, en otros, no.
      Inconmensurabilidad: dos paradigmas son inconmensurables si no existen razones concluyentes ni empíricas ni teóricas para señalar que uno es superior al otro. No existe una base común para compararlos.
    • La estructura del paradigma.

      Kuhn señala los componentes del paradigma. Entre estos, hay dos elementos centrales, cuyo análisis traer repercusiones para la concepción de teoría: las generalizaciones simbólicas y los ejemplares.
      Las generalizaciones simbólicas no afirman casi anda del mundo, pero sirven de guía para la confección de leyes especiales que permiten encontrar soluciones a los diversos rompecabezas. Las leyes especiales requieren que se establezcan parámetros que en el segundo principio no se encuentran establecidos. Son leyes más específicas que se aplican a menos casos que la generalización simbólica, pero afirman más de estos casos que la generalización simbólica, que es sumamente abstracta.
      (Consecuencia); Si las leyes especiales tienen más contenido o más información que la ley fundamental, entonces aquellas no pueden deducirse de esta.
      Las generalizaciones simbólicas no implican lógicamente a las leyes especiales. Según Kuhn, las leyes fundamentales, si bien no en todos los casos son formalizadas y matemáticas como en el caso del segundo principio, tendrían esta característica de ser irrefutables.
      Un ejemplar es un caso de aplicación exitosa del paradigma realizada en el pasado. Las reglas que proporciona un paradigma son implícitas. Los científicos hacen ciencia como los hablantes hablan un idioma, siguen reglas pero no necesariamente las pueden explicitar. Son estos ejemplares los que cargan de significado empírico a los conceptos que aparecen en las leyes fundamentales.
      Esta concepción permite explicar por qué la historia de la ciencia que aparece en los libros de texto científico suele estar desfigurada. La función principal no es aprender historia, sino generar ciertos tipos de valores y afianzar ciertos comportamientos. Se muestra a la historia de la ciencia como si estuviera protagonizada por unas pocas personas y no por comunidades de científicos. De esta deformación Kuhn sostiene que surge la idea de la ciencia como una acumulación de éxitos y la idea de que el progreso es acumulativo y lineal.
      Otra diferencia con la Concepción heredada es que en esta no había reflexión filosófica acerca del contexto de descubrimiento, que es esencial para la comprensión del funcionamiento del paradigma el papel de los ejemplares, y lo que estos indican es el modo en que deben solucionarse los rompecabezas. Los descubrimientos científicos son, en etapa de ciencia normal, soluciones a base de ejemplares, todo parte del descubrimiento.


    • “La estructura de las revoluciones científicas” de Kuhn es el escrito más influyente, por su desplazamiento conceptual que sufre el concepto de paradigma. La razón por la que utiliza el término “paradigma” para referirse a la matriz disciplinar compartida por una comunidad científica tiene que ver con la idea de que lo que esos científicos comparten es un conjunto de casos paradigmáticos de como se hace ciencia (los ejemplares). Es muy influyente por su marco conceptual fructífero. El marco kuhniano resulta útil para muchas problemáticas de la vida cotidiana.
  5. El problema de la teoricidad.

    Una de las cuestiones que más discusión provocó es la supuesta división entre términos observacionales y teóricos. En el enfoque clásico, la distinción entre términos observacionales y teóricos se hacía en base a la observabilidad directa o no de las entidades a las que los términos se refieren. Según los defensores de la carga teórica de la observación esta distinción es imposible en estos términos. Kuhn dejó de lado la reflexión con respecto a las posibles distinciones entre los conceptos de una teoría.
    Un grupo de filósofos de la ciencia cuyas críticas se centraron en otros problemas de la distinción; detrás de la distinción teórico/observacional existen dos distinciones mezcladas. La teórico/no teórico, y la observacional/no observacional. Surgía entonces el problema de caracterizar la “teoricidad” independientemente de la “observabilidad”.
    Carl Hempel señaló todos los problemas de la Concepción heredada, problemas insuperables. Dado que la distinción observacional/no observacional era cuestionable, propone enfocarse en la distinción teórico/no teórico. La diferencia entre los conceptos no lógicos de una teoría consiste en que ciertos conceptos son propuestos por la teoría, mientras que otros se encontraban disponibles con anterioridad a la misma y eran comprensibles independientemente de la teoría.
    Las teorías proponen nuevos conceptos para explicar el comportamiento de las entidades que caerían bajo conceptos disponibles con anterioridad. Hempel llamaba a los términos que expresan conceptos propuestos por una teoría T: “términos teóricos de T” y a los términos que expresan conceptos disponibles con anterioridad a T: “términos preteóricos o antecedentes a T”.
    Esto permite aclarar las diferencias intuitivas entre los conceptos de una teoría, guarda la independencia de la base empírica que se había visto complicada por los críticos de la carga teórica de la observación.
    Existe el riesgo de que la teoría en cuestión se auto justifique. Este hecho constituye uno de los sentidos en los que Kuhn sostiene que paradigmas diferentes pueden ser inconmensurables. Hempel señala que, aunque los conceptos con los que se describe la base empírica están cargados de teoría, no necesariamente lo están de la misma teoría que se está contrastando.
    El problema más fuerte de la Concepción heredada que señala Hempel es su concepción de ley fundamental y que la forma en que adquiere semántica empírica a través de leyes de correspondencia es inadecuada para reconstruir teorías científicas reales.
    Para saber si un concepto está disponible con anterioridad o no, es necesario tener alguna concepción de sinonimia entre conceptos.
  6. Síntesis desde el Estructuralismo metateórico.

    El Estructuralismo metatéorico surge como un intento de continuar el ideal reconstructivo del Empirismo lógico pero sintetizando varios de los resultados de los estudios realizados en cuanto a la estructura y a la dinámica de las teorías científicas.
    Los estructuralistas reconstruyeron muchas teorías de las más diversas áreas de la ciencia. Al hacer esto, se dieron cuenta que las teorías son más complejas y diferentes al modo en el que eran consideradas por los clásicos. Para dar cuenta de las teorías y sus complejidades, elaboraron un sistema conceptual elaborado.

    • Distinción T-teórico/T- no teórico.

      Al igual que Hempel, los estructuralistas consideran la distinción teórico/no teórico y dejan de lado la de observacional/no observacional. Esta distinción no es absoluta, sino relativa a una teoría. Lo que puede funcionar como teórico en una teoría, puede funcionar como no teórico en otra. Ero la forma a través de la cual se establece la distinción es diferente.
      Los términos no teóricos en una teoría son los que pueden ser determinados o aplicados en prescindencia de esa teoría.
    • Leyes fundamentales.

      Los estructuralistas notaron que el señalamiento de Hempel de que las leyes fundamentales suelen tener tanto conceptos T-teóricos como T-no teóricos, es una característica de todas las leyes fundamentales. En ellas aparecen los conceptos principales de la teoría y que, además, algunos de ellos serán teóricos y otros no.
    • Campo de aplicación.

      La forma en que se relacionan las teorías con el mundo será diferente a la concebida por los clásicos. Según ellos, las teorías se encontraban constituidas por un sistema axiomático teórico que se relacionaba con el mundo a través de reglas de correspondencia. Si las leyes fundamentales ya tienen esta característica de enunciados mixtos, la forma en que se relacionan las teorías con el mundo debe ser diferente.
      ¿Cómo adquiere una teoría semántica empírica, si no es a través de leyes de correspondencia? La respuesta de los estructuralistas, similar y basada en la propuesta de Kuhn, es que las teorías tienen un campo de aplicación. Dentro del campo de aplicación, puede distinguirse entre un campo de aplicaciones pretendidas (aquellos lugares del mundo donde la teoría se pretende aplicar), y un campo de aplicaciones exitosas (aquellos lugares donde la teoría se ha aplicado con éxito). Pero el campo de aplicación pretendido normalmente, es mucho más amplio que el de aplicaciones exitosas.
      ¿Cómo saben los científicos cual es el campo de aplicaciones pretendidas de una teoría si no hay reglas de correspondencia que lo determinen? La respuesta de los estructuralistas involucra a las aplicaciones ejemplares. La forma en que se aprende el campo de aplicación de la teoría, la forma en que la teoría adquiere significado empírico, es a través de los casos de aplicación de la teoría. El examen de aplicaciones exitosas de una teoría permite entender de qué habla la teoría. Esto pertenece al campo de la pragmática, al uso que se hace de la teoría. El campo de aplicación de una teoría no se conoce de antemano, es algo que surge a partir de la investigación empírica. El campo de aplicaciones pretendidas es borroso, no tiene límites fijos y puede ir cambiando con el tiempo.
    • Leyes especiales.

      Otra diferencia con el enfoque clásico es la relación entre la ley fundamental y las leyes especiales. Las leyes fundamentales no se aplican directamente al mundo, casi no hacen ninguna afirmación empírica que permita contrastarlas directamente.
      Para aplicar un principio, es necesario encontrar leyes especiales que incrementen su contenido empírico, que digan más acerca del mundo. Estas leyes especiales guardan una forma similar siempre con la ley fundamental. Las leyes fundamentales solo se aplican a través de las leyes especiales. La función de las fundamentales es servir de guía para la construcción de leyes especiales que permitan que estas se apliquen en nuevos sectores del mundo.
      La ley fundamental y las leyes especiales forman una red que es llamada por los estructuralistas “red teórica”, que elucida el sentido más habitual de teoría científica.
      Una gran diferencia entre este punto de vista y el enfoque clásico; recuerden que la idea clásica de cómo se contrastaba una teoría consistía en la deducción a partir de leyes fundamentales puras y mixtas de leyes derivadas hasta la obtención de consecuencias observacionales, con el uso de hipótesis auxiliares. Los estructuralistas notaron que esta descripción no es adecuada, ya que las leyes especiales no se deducen de la ley fundamental. En las leyes especiales, se precisan ciertos conceptos que en la ley fundamental no están especificados. La ley fundamental no permite deducir leyes especiales, sino que sirve de guía para encontrar leyes especiales de estructura similar a ella. Esto tiene una consecuencia importante; si no se cumple una consecuencia observacional, se refuta la conjunción de todo lo utilizado para deducirla. Como las leyes especiales no se deducen de la ley fundamental, las leyes fundamentales no son refutables.
    • Validez del análisis clásico de la contrastación.

      Es importante resaltar que la contrastación de teorías no es equivalente a la de las hipótesis. Las teorías no son refutables en el mismo sentido que las hipótesis lo son. De esta manera, lo que contrastaríamos, en caso de que una teoría se encuentre en juego, es que tal teoría se aplica en tal fenómeno “empírico” de cierto modo.
      Recuerden la idea kuhniana de lo que se pone en juego es la resolución en rompecabezas s la astucia del científico pero no el paradigma.
      El segundo sentido en que el análisis de la contrastación debe sofisticarse es que tal como fue presentada la contrastación, lo que debe deducirse de la hipótesis es una consecuencia observacional (enunciados singulares y observacionales). Este procedimiento descansa sobre la distinción teórico/observacional. Si uno reemplaza esta distinción por la de T-teoricidad estructuralista, deberemos exigir que las consecuencias observacionales sean singulares y que todos sus términos no lógico-matemáticos, sean no teóricos con respecto a la hipótesis a contrastar. Al carecer de una base empírica absoluta, lo que hay que salvar es la independencia de la aceptación o no de la consecuencia observacional, y esto es accesible en este marco.
  7. ¿Existe un único método en la ciencia?

    No se puede afirmar que todo lo visto hasta el momento (forma de leyes, teorías científicas, su significado y contrastación) sea el objetivo de todos los científicos/disciplinas, o el único método.
    Polémica fuerte siglo XIX à (Comte) Consideraban que las ciencias sociales debían seguir el mismo método de experimentación y leyes universales que las ciencias naturales, donde tuvieron éxito. // (Dilthey) Consideraban que las ciencias sociales, al tener un objetivo distinto, debían tener un método diferente.
    Diferencias entre las ciencias sociales y naturales, tres distinciones relacionadas entre sí:
    - Nomotéticas e ideográficas: (Wilhelm Windelband), clasificación entre tipos de ciencias, entre ciencias que buscan leyes y que buscan comportamientos universales en objetos del mismo tipo (nomotéticas), y ciencias que se centran en lo particular, irrepetible y biográfico (ideográficas).
    - Explicar y comprender: los objetos de las ciencias sociales tendrían una subjetividad interna que el investigador debe comprender, cosa que los objetos de la ciencia natural carecen.
    - Causa y razón: frente al intento de las ciencias naturales de dar con las causas de los eventos, la intención sería dar con las razones, consideraciones del pensamiento que pueden llevar a ciertas acciones.

    • Explicación vs. Comprensión.

      Las ciencias sociales tienen la característica de tratar con la subjetividad humana y esta puede ser “comprendida”. Esto no implica que no haya áreas de las ciencias sociales que expliquen a través de leyes y de teorías. Existen científicos que frente a ciertas conductas se proponen comprender sus motivaciones subjetivas y no intenta explicarlas con las leyes.
      (Textos sociales: vacas hindúes // sacralidad de la naturaleza).
      Hay dos modos (no los únicos) en que los científicos trabajan. El primero pretende “explicar” (subsumir a leyes), mientras que el segundo pretende “comprender” la mentalidad religiosa. No es necesario optar por uno de los dos enfoques, este es mejor entendido a partir de ambos en conjunto, aceptando que no hay métodos privilegiados.
      Dilthey à “comprensión” à la tarea de reconstruir la dimensión subjetiva de la acción humana y social. “Explicar” à reducir lo estudiado a leyes generales, ponerse en lugar de los sujetos estudiados.
      Según Dilthey, la comprensión de la subjetividad se realiza a través de sus manifestaciones visibles. A partir de la interpretación de los productos de la cultura o la acción, es que se accede a los sentidos buscados. El investigador propone hipótesis y testea su coherencia con respecto a la totalidad de las obras analizables.
      La comprensión supone la recreación de un estado mental de otro en nosotros, esta capacidad de recreación puede variar de persona en persona.
      Un método es un conjunto de reglas y procedimientos pasible de control intersubjetivo.
      El método que Dilthey propone para la interpretación de las manifestaciones de la subjetividad es la “hermenéutica”. La hermenéutica se refería hasta el omento a la interpretación de los textos. Dilthey ampliará la aplicación de esta noción a otras objetivaciones de la subjetividad.
      “Círculo hermenéutico” à el proceso por el que se interpreta un texto en el que el sentido de las partes depende del todo, pero la comprensión del todo depende de la comprensión de las partes. La comprensión de los detalles está condicionada por la comprensión del todo y viceversa. El fracaso en este proceso sucede cuando quedan algunas partes que no se comprenden a partir del sentido del todo. Esto obliga a una nueva determinación del sentido del todo que contemple a esas partes. Este proceso sigue hasta que no queden partes sin comprender.
      Dilthey quería volver este procedimiento en uno objetivo y científico, un proceso técnico que permita alcanzar un grado controlable de objetividad. Dilthey llama “interpretación” a esta comprensión técnica de las manifestaciones de la vida fijadas en forma permanente. Solo entonces es posible adquirir cierta objetividad. La hermenéutica será aquella disciplina que nos proporcione las reglas para la interpretación haciendo que la comprensión se vuelva intersubjetiva y corregible.
      Dilthey distinguió entre ciencias del espíritu y ciencias naturales. Según él, la comprensión seria el método característico de las ciencias del espíritu, mientras que la explicación como subsunción a las leyes era el método de las ciencias naturales.

    • Ciencia vs. Psendociencia.

      Desde los comienzos de la filosofía de la ciencia, ha existido una discusión en cuanto a si es posible o no enunciar un criterio de demarcación que distinga ciencias de pseudociencias (disciplinas que aparentar ser científicas, simulan serlo, pero carecen de todo rigor).
      El punto es establecer un criterio que nos permita señalar que ciertas supuestas teorías científicas en realidad no lo son, teorías pseudoteorías, es un rol de la filosofía.
      Según Popper, una teoría es científica si es “falsable”, si es posible imaginar un enunciado básico incompatible con ella, un enunciado básico que, de ser verdadero, refutaría la teoría. Si no es posible imaginarlo, entonces esta no es científica. Entre teorías no falsables, según Popper, encontraríamos algunas que son pseudoteorías, sin ningún valor, y otras que en realidad no serían falsables por ser teorías metafísicas, pero que cumplen un rol importante en la guía de ciertas investigaciones (Popper los llama “programas metafísicos”; la palabra “metafísica” no involucra ninguna connotación negativa para Popper). (Pseudoteorías à astrología, marxismo, psicoanálisis).

    • Leyes fuera de la física.

      Suele considerarse que solo es posible dar una explicación científica apelando a leyes universales. No hay manera simple de caracterizar a las leyes universales; existen enunciados de forma universal (“Todas las personas de la habitación son argentinas”) que no son leyes científicas, estas son llamadas “generalizaciones accidentales”.
      El problema principal consiste en diferenciar las generalizaciones accidentales de las leyes universales estrictas (“Todos los cuerpos caen con la misma aceleración”). Hempel propuso que toda ley universal debe ser un enunciado universal irrestricto. Para que el enunciado lo sea, debe cumplir dos requisitos: no debe tener indicaciones acerca de ningún objeto particular, ni a ninguna región espacio-temporal determinada; no debe ser equivalente a una conjunción de enunciados singulares.
      Al carecer de un buen análisis de lo que son las leyes científicas, algunos autores señalaron que ciertas disciplinas carecen de ellas.
      El Estructuralismo metateórico señala ciertas características sintomáticas de leyes científicas (porque no funcionan ni como condiciones necesarias ni suficientes, sino que solo suelen encontrarse en diferentes leyes de distintas teorías):
      - en ellas se relacionan casi o todos los conceptos fundamentales de la teoría;
      - son altamente abstractas, permitiendo obtener por especialización leyes especiales;
      - proponen conceptos con fines explicativos (que suelen ser T-teóricos).
      Bajo esta caracterización, se han encontrado leyes científicas en todas las disciplinas de las ciencias sociales y naturales. Este tipo de enfoque es más funcional, ya que supone que una ley científica se constituye como tal si cumple cierto rol en una teoría científica.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: