Altillo.com > Exámenes > UBA - UBA XXI > Ciencias Políticas
| 
 Cs. Políticas  | 
 1° Parcial  | 
2° Cuat. de 2010 | 
 Altillo.com  | 
1) En el texto "Democracia", se caracterizan a las democracias directas y a 
las democracias representativas. Compare, mencionando similitudes y diferencias, 
ambos subtipos de regimenes democráticos en relación con: el principio de 
legitimidad del régimen, el derecho a la participación y los mecanismos y/o 
instituciones de mediación política.
2) En la Unidad 2 hemos presentado algunos aspectos de la teoría marxista y la 
teoría weberiana; particularmente hemos analizado la relación entre Estado 
Moderno y capitalismo en ambas perspectivas teóricas.
Realizar un cuadro comparando el concepto de dominación y la relación entre 
Estado y capitalismo de las dos teorías.
3) El Estado Moderno es y ha sido, recurrentemente, objeto de estudio de la 
teoría política. Identifique y explique los dos criterios propuestos por 
Norberto Bobbio para analizar el Estado.
4) Ubique historicamenteel surgimiento de la Ciencia Política y su posterior 
institucionalización. Explique por qué se entiende por institucionalización de 
la ciencia política.