Altillo.com > Exámenes > UBA - Psicología > Psicología del Trabajo


1º Parcial A  |  Psicología del Trabajo (Cátedra: Alonzo - 2025)  |  Psicología  |  UBA
1) Lea atentamente el siguiente caso:

Sofía entro recientemente a trabajar a una organización multinacional como diseñadora grafica. Está muy contenta por haber ingresado, aunque las nuevas responsabilidades le generan muchos nervios. Trabaja en un equipo con otros 5 diseñadores, ademas de tener un jefe simpático y cercano al equipo que trabaja a la par de ellos. Si bien se lleva muy bien con todos, no está acostumbrada a recibir cotidianamente tantas opiniones sobre su trabajo, ya que en la facultad generalmente trabajaba sola. Como estudiante siempre tuvo buenas notas, pero ahora se encuentra con que las piezas que diseña son puntillosamente corregidas, revisadas, incluso algunas ni siquiera se usan en los proyectos finales. Una tarde, su jefe le hace un encargo muy puntual y le pide que "lo haga en estos días. A los tres dias, el jefe le pregunta si ya terminó lo que le pidio, y Sofía. sorprendida, le dice que no, que pensaba que lo 'tenia que hacer en estos dias". El jefe. también sorprendido, le dice 'Claro, justamente, pasaron tres días. Durante la última semana, Sofia estuvo angustiada por estas situaciones laborales y, a veces, no se siente del todo a gusto con el nuevo trabajo, ya que frente a tantos señalamientos y correcciones duda acerca de su capacidad como profesional Sus companeros le repiten: "¡Esto es asi siempre, no te preocupes tanto!"

Desarrolle los conceptos "malentendido" (Herrero Mitjans y Simoes) y "modelo mental" (Senge en Alonzo) y articúlelos con el caso.
Desarrolle y articule con el caso el concepto de 'contrato psicológico" (Schein en Alonzo).
2) Desarrolle la cita y articule con las ideas acerca de trabajo en la Modernidad Líquida planteadas por Bauman.

“Para generar mayor productividad, el capitalismo de la emoción se apropia del juego. que propiamente deberia ser lo otro del trabajo. Ludifica el mundo de la vida y del trabajo. (..) A través de una rápida experiencia exitosa y de un sistema de gratificación instantánea se aumentan el rendimiento y el producto." (Psicopolítica, Byung Chul-Han)

 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: