Altillo.com
> Exámenes > UBA
- Psicología >
Psicoanálisis
Freud
2º Parcial B |
Psicoanálisis Freud (Cátedra: Laznik - 2025) | Psicología | UBA
1) El pasaje (explicado y fundamentado) de la histeria traumática a la común no
traumática que hace Freud en el texto "Sobre mecanismos psíquicos de fenómenos
histéricos"
Punto clave: de trauma con noxa mecánica (histeria traumática) a (histeria común
no traumática) trauma psíquico: el cuerpo sobre el que opera el trauma es
simbólico (recortado por el lenguaje, donde algo está en lugar de otra cosa, por
eso es simbólico) y no corporal, físico
2) ¿Cuáles son las operaciones del sueño? explique y ejemplifique con el sueño
de las 3 entradas.
Respuesta a chequear: trabajo del sueño transformar el contenido latente en
contenido manifiesto a través de la desfiguración onírica
(1ra) Operación:Condensación. Fuerza unitiva que condensa, une, fusiona en un
elemento o producto mixto, dos o más elementos/objetos. Se agregan, omiten y
ciertas cosas. Se fragmenta. Se realiza por motivos económicos, reduce la
energía libidinal en un sólo elemento
(2da) Operación:Desplazamiento. Corrimiento del acento psíquico. Formas de
exteriorizar esta operación: 1)Elision o tachadura 2)Alusión 3) Transposición de
lo significativo a lo nimio/indiferente
(3ra) Operación:Transposición de pensamientos en imágenes sensibles visuales y
sensoriales como vivencial actual lo que le da carácter alucinatorio.
(4ta) Operacion:Elaboración secundaria. Intento de darle un sentido, una fachada
racional y lógica con las leyes del consciente al materia inconciente (el sueño)
que es desordenado, caótico, atemporal, ambiguo, contradictorio, ilógico y
caótico, inverosímil o incomprensible para el yo. Este ordenamiento del sueño
que se hace durante la vigilia, al organizar elementos, recortamos... eliminando
y ocultando aún más el contenido latente. Opera para el consciente trabaja para
el preconciente al servicio de la censura.
Ejemplificación del sueño de las tres entradas:
(1ra Op.)Condensación: Se condensan los tres meses de diferencia de la soñante
con Elise L y la cantidad de entradas, tres. El precio de las entradas, un
florín y 50 kreuzer con el monto que la cuñada apresuró... por cambiar por
joyas, 150 florines.
(2ra Op.)Desplazamiento del pensamiento latente de haberse apresurado por
casarse cometiendo un error desplazado a una representación apresuramiento por
sacar las entradas tomando una mala elección. El desplazamiento de la
insatisfacción conyugal por la insatisfacción de las ubicaciones en el teatro
(3ra Op.)La imagen transpuesta del teatro y las plateas vacías simbolizan la El
teatro representa metafóricamente el matrimonio como escena social y pública;
las localidades vacías simbolizan su insatisfacción conyugal; las entradas malas
son signo de una mala elección, una crítica inconsciente a su decisión
afectiva.representación: insatisfacción conyugal
(4ta Op.)Durante el relato, la soñante intenta darle un sentido racional al
sueño haciendo énfasis en el precio de las entradas
parecen anecdóticos pero cargan un conflicto más profundo.
el auto reproche que se esconde podría leerse como "Fui ingenua por casarme tan
joven, Elise, siendo más joven que yo, eligió mejor." y las representaciones
inconciliables: "Desprecio a mi marido" e "insatisfacción conyugal". El sueño, a
través de su trabajo, transforma este contenido inaceptable en una escena
anodina, trivial desplazando el conflicto y conservando la censura.
3) ¿A que le llama conflicto psíquico freud y cómo se forma el síntoma? en el
texto "Las neuropsicosis de defensa"
Puntos clave de la respuesta: Representación inconciliable en contra de las
demás R ("el yo es una masa de representaciones homogéneas entre sí) grupo
psíquico separado/segundo) desplazamiento de R.I. a otra R vecina no penosa para
el yo llamada R sustitutiva es la expresión del síntoma y el testimonio del
conflicto, el fracaso de la defensa
4) ¿Cómo está compuesto el aparato psíquico y en qué se diferencia con el modelo
del arco reflejo?
aparato psíquico de marcas (huellas) ≠ arco reflejo modelo de pura descarga,
estímulo-respuesta, automático. Tiene un polo perceptivo donde entran las
percepciones pero nada queda de ellas sino que se traducen rápidamente en una
acción.
aparato psíquico: compuesto por polo perceptivo, HUELLAS MNEMICAS y polo motor.
El aparato psíquico tiene memoria. No es igual antes y después que se imprima
una huella, las huellas son marcas. El aparato psíquico es un aparato de marcas,
de huellas. Antes del polo motor y consciente, se encuentra el sistema
preconciente instancia evaluadora/criticadora, somete a la actividad a una
crítica y evaluación para devenir (o excluir su devenir) consciente (tiene la
"llave" de la motilidad y de la conciencia, es como el patova del boliche)
funciona como colador. La instancia criticada es la que se encuentra detrás,
llamada inconciente: huellas mnemicas, marcas. Las primeras huellas son los
signos perceptivos insusceptibles de conciencia, son permanentemente
inconcientes, conforman al aparato.
aparato psíquico: Freud le atribuye que se rige por el principio de placer (y
luego se le añade principio de realidad) ≠ modelo de arco reflejo se rige por el
principio de constancia
-OPCIONAL para sumar puntos, mechar o complementar articular con proceso
primario y secundario, modos de funcionamiento del aparato psíquico (ICC y CC)