Altillo.com > Exámenes > UBA - Psicología > Psicología Evolutiva Niñez


2º Parcial E  |  Psicología Evolutiva Niñez (Cátedra: Sorgen - 2025)  |  Psicología  |  UBA
1. De acuerdo a los planteos freudianos caracterice la fase fálica. Explique la teoría sexual infantil de la premisa universal del pene y los procesos psíquicos que se dan en el niño (varón) a partir del impacto entre su percepción de las diferencias sexuales anatómicas con una niña y sus creencias. (Extensión máxima 25 renglones)

2. Defina el concepto de la sublimación introducido por Freud en el psicoanálisis. Vincule este proceso con el período de latencia. (Extensión máxima 25 renglones)

3. Según la teoría psicogenética de Jean Piaget, defina la función semiótica. Establezca la diferencia entre índice, símbolo y signo en el marco del desarrollo del pensamiento representativo. (Extensión máxima 25 renglones)

4. Explique qué se entiende por pensamiento preconceptual en la teoría de Jean Piaget. A partir de un ejemplo, analice cómo se manifiesta en el niño, el razonamiento correspondiente. (Extensión máxima 25 renglones)

 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: