Altillo.com > Exámenes > UBA - Psicología > Metodología
| Metodología de la investigación | 1° Parcial | Cátedra: Arnaiz | 1° Cuat. de 2008 | Altillo.com | 
1) Relacione y explique en un párrafo los siguientes conceptos:
   a. hipótesis – investigación experimental – definición operacional
   b. diseños intragrupo – control- efectos de la práctica
2) Presenta un abstract. Indicar variables, operacionalizar, hipótesis, diseño, 
controles, resultado y discutir VI y VE.
3) Discuta ventajas y desventajas relativas de los Diseños aleatorios solo con 
medidas pretratamiento en comparación con el pre y el postratamiento.
4) Los médicos que cumplen con guardias médicas frecuentes, se ven sometidos a 
una instancia laboral que exige de los mismos largas hs de atención al público 
en una situación de alta exigencia. Debido a esto, una investigación evalúo el 
estrés laboral que sufren estos profesionales bajo la presunción que debido al 
desgaste físico que exigen estas guardias, los sujetos mas jóvenes podrían 
sobrellevar mejor que aquellos de mayor edad. El estrés laboral fue evaluado con 
un cuestionario elaborado a tal fin, desde mayor puntaje más estrés percibido.
            EDAD X 
(MEDIA)                     
ESTRÉS
            I (30 – 35 
AÑOS)                         
11,19 
            II (45 – 60 
AÑOS)                         
7,75
T = 5,79
P = 0,061
a. Que tipo de metodología se uso en dicha investigación?
b. Plantee hipótesis y las operacionalización
c. Interprete los resultados de la tabla
d. Que decisión se toma con respecto a la H0?
e. Que se puede decir con re4specto a la varianza aquí?
5) Pereda Marín explica que la situación cuasiexperimental se puede producir de 
dos maneras. Explique cuales y cite alguno de los diseños que se emplean en las 
investigaciones.