Altillo.com > Exámenes > UBA - Filosofía y Letras - Antropología > Antropología Sistemática I


2º Parcial A  |  Antropología Sistemática I (Cátedra: Pita - 2022)  |  Filo. y Letras  |  UBA

Responder solo 3 preguntas.

1- Guillermo O’Donnell (2008) plantea que el Estado tiene un aspecto caleidoscópico y que también presenta múltiples caras. Explique esta afirmación a partir de los diferentes modos en los que aparece el Estado en la película Damiana Kryygi.

2- A partir de la lectura del trabajo de María Victoria Pita “Las formas de la protesta” (2010) describa las dos lógicas de confrontación y protesta planteadas por la autora y el lugar que ocupan los insultos, burlas y ofensas en esas situaciones. Desarrolle los argumentos de la autora para sostener la politicidad y eficacia de esas formas de protesta.

3- Según Max Weber, la normalidad de las prácticas burocráticas –carentes de cualquier tipo de emoción- es la que permite transformar hechos horrorosos en rutinas laborales. Desarrolle esta afirmación describiendo el tratamiento que los funcionarios de la Morgue Judicial otorgaban durante la dictadura a los cadáveres de detenidos-desaparecidos que les eran remitidos por las Fuerzas Armadas.

4- Martínez y Sarrabayrouse sostienen que “el carácter sistemático de la represión desplegada por el terrorismo de Estado en todo el territorio de la Argentina no se contradice con las particularidades locales que adquirieron las practicas represivas de cada lugar” (2021:240). Identificar y describir dos características de la represión a los trabajadores en cada uno de los casos trabajados por las autoras, y analizarlas utilizando la definición de poder propuesta por M. Foucault.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: