| Primer Parcial Teórico-Práctico de Sistemas de Costos. Prof: Pérez, Isabel. | |||||||
| TEORÍA | |||||||
| A) Verdadero o falso: | |||||||
| 1. El costo Primo es materia prima más costos indirectos de fabricación. | |||||||
| 2. En ABC, los productos son los que consumen recursos. | |||||||
| B) Desarrolle: | |||||||
| 1. Explique el principio de universalidad. | |||||||
| 2. Explique brevemente y grafique los distintos tipos de costeo variable. | |||||||
| 3. Cual es la diferencia entre una unidad de costo y una unidad de costeo. | |||||||
| PRÁCTICA | |||||||
| 1. La empresa ESC S.A. se dedica a la fabricación de pastas congeladas. Para eso, tiene dos | |||||||
| centros productivos: Preparado y Envasado, y dos centros de Servicios: Mantenimiento de | |||||||
| Maquinarias y Comedor. Posee un almacén de materia prima. | |||||||
| Se solicita que calcule la Cantidad de Materia prima a comprar para el período y la | |||||||
| Carga Fabril unitaria de cada centro: | |||||||
| Prep | Envas. | Com. | M.Maq. | ||||
| Fza. Motriz | 5000 | Kw. Consum. | 70 | 30 | - | - | |
| Gtos. Preparado | 6450 | Personal | 5 | 2 | 2 | 1 | |
| Gtos. Comedor | 1500 | Valor Maq. | 300,000 | 200,000 | - | 100,000 | |
| Gtos. Envasado | 7050 | H.M. | 14,000 | 10,000 | - | - | |
| Gtoa. MMaq. | 2500 | H.H. | 7,000 | 5,000 | - | - | |
| Sueldo Adm. | 1000 | ||||||
| Preparado: Se procede a hidratar la premezcla que la adquiere a 20$ el kilo. Rendimiento: | |||||||
| 125% y lo mandó a terminado. Proceso mecánico y demanda 0,5 HM x kg. procesado. | |||||||
| Envasado: Se obtiene con la premezcla y otras materias primas, 3 productos. Proceso | |||||||
| mecánico. Se envasa en paquetes de 1 kg. Rendimiento del centro: 80% | |||||||
| Tirabuzón | Fideo Fino | Fideo Sopa | |||||
| MP Premezcla | 1 | 1 | 1 | Q. Neta | |||
| Bolsas | 1 | 1 | 1 | Q. Neta | |||
| MOD | 0.6 | 0.5 | 0.2 | ||||
| HM | 0.3 | 0.2 | 0.1 | ||||
| VNP | 12,000 | 4,000 | 4,000 | ||||
| 2. La empresa RSC hace dos productos: A y B y usa el sistema ABC. Calcular el cto. Del producto | |||||||
| A | B | ||||||
| MP Semielab. | 1 | 2 | 5$/kg. | 90% | Q.nec. | ||
| MP.Embalaje | 1 | 1 | 1$/unidad | 80% | Q. neta | ||
| MOD | 5$ | 3$ | |||||
| A | B | ||||||
| Personal | 8 | 5 | Gtos. Presupuestados: | ||||
| Superficie | 40 | 25 | -Alquiler de Planta: | 8,000 | |||
| HH | 0.17 | 0.2 | -Amortiz. Maquinaria: | 4,000 | |||
| HM | 0.1 | 0.15 | -Sueldo Administrac: | 2,000 | |||
| VNP | 500 | 200 |