Altillo.com
> Exámenes > UBA
- Económicas >
Historia
Económica Argentina
2º Parcial A  |  Historia Económica y 
Social Argentina (Cátedra: Mateu - 2020)  |  Cs. 
Económicas  |  UBA
Definir si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y justificar en 
ambos casos.
1) La revolución cubana impulso la 
doctrina de seguridad nacional.
2) Durante el gobierno de Illia se propició el accionar de las grandes empresas 
transnacionales.
3) El cordobazo significo el fin del proyecto burocrático autoritario.
4) La política económica del '76 continúo con la iniciada por la dictadura 
anterior.
5)Durante la última dictadura de modificaron drásticamente las condiciones de 
rentabilidad de los distintos sectores económicos afectando negativamente a las 
actividades productivas.
6) Los funcionarios de Alfonsín, al inicio de su mandato, subestimaron los 
cambios operados en la dinámica de la economía, durante la etapa previa.
7) Las leyes de punto final y obediencia de vida contribuyeron a pacificar el 
país y no garantizaron la impunidad de los represores. 
8) El denominado ajuste estructural fue una imposición del FMI para refinanciar 
la deuda externa. 
9) La convertibilidad transformaba la oferta monetaria de una variable exógena, 
ya que no se podía controlar por la política económica 
10) A partir de 1991 se profundizó la desregulación económica interna, con un 
avance hacia la flexibilidad del mercado laboral y aumento del desempleo.