Altillo.com > Exámenes > UBA - Económicas > Historia Económica Argentina
| 
 Historia Ec. Argentina  | 
 2º Parcial  | 
Cátedra: Azcuy Ameghino | Prof.: Mercedes Muro de Nadal | Sede Paternal | 
 1er Cuat. de 2012  | 
 Altillo.com  | 
Cada pregunta debe ser respondida en una carilla. Lo que exceda no será 
considerado.
1. ¿En que consistían los ciclos de stop and go de la etapa desarrollista? ¿ 
Desde qué ángulos se generaba una presión sobre las divisas? ¿Qué paralelo se 
puede establecer con la situación actual de la economía?
2. "La Reforma Financiera (Martinez de Hoz, comienzos de 1977) fue la primera 
expresión institucional de un cambio radical en el enfoque de la política 
económica: la subordinación que tenia el sistema financiero respecto de la 
expansión de la economía real - especialmente de la producción industrial - se 
invirtió, y así la economía real paso a estar en función de los fenómenos y 
equilibrios monetarios. Es decir fue un giro copernicano de la concepción del 
proceso económico, los agentes económicos, el papel del Estado - incluida la 
política económica-, etc " E. Basualdo. Estudios de Historia Económica Argentna.
Explique por qué la combinación de la Reforma Financiera y la política 
arancelaria provocaron la "financierización" de la economía.