Altillo.com > Exámenes > UBA - Económicas > Historia Económica Argentina
| 
 Historia Ec. Argentina  | 
 1º Parcial  | 
Cátedra: Gilbert | Sede: Paternal | 
 1° Cuat. de 2011  | 
 Altillo.com  | 
1- En base a las lecturas realizadas analice la siguiente aseveración de 
O’Connell ..“ en el caso de la Argentina la caída del ingreso durante la 
Depresión no es consecuencia de una disminución de la actividad productiva, sino 
del impacto externo sobre los términos del intercambio y de la rigidez del 
servicio del capital extranjero” B- Señale que cambios se han registrado en el 
área del comercio exterior en los años de 1920.
2- “Una estadística de 1900 muestra que en Santa Fé sobre un total de 20 mil 
unidades de producción, el 85% eran menos de 301 hectáreas” Explicar las 
distintas formas de tenencia de la tierra en la pampa húmeda de acuerdo al tipo 
de producción; y desarrollar lo relativo al modelo de explotación al que hace 
mención la frase.
3- Las inversiones extranjeras en Argentina reconocen distintas etapas entre 
1862 y 1930. Explique en que sectores se evidencia la presencia de capital 
externo en la etapa citada.