Altillo.com > Exámenes > UBA - Económicas > Historia Económica Argentina
| 
 Historia Ec. Argentina  | 
 2° Parcial (a Distancia)  | 
Cátedra: Rapoport | Prof.: Robert | Sede Córdoba | 
 1º Cuat. de 2010  | 
 Altillo.com  | 
Verdadero o Falso. Justificar.
1) Raul Prebisch elaboró una serie de informes económicos entre 1955 y 1956 a 
pedido de la Revolución Libertadora. Estos informes proponían que la economía 
Argentina gozaba de una de sus etapas de mayor prosperidad y que esta 
prosperidad sólo podía sostenerse a partir de la implementación de un programa 
desarrollista. 
2) El rol que asume el capital extranjero en la transformación de la estructura 
durante el gobierno de Frondizi se asemeja al que asume en el gobierno de 
Onganía. 
3) La política monetaria aplicada por Blanco provocó una escala inflacionaria 
que afectó negativamente el salario real, introduciendo a una recesión económica
4) El desdoblamiento del tipo de cambio propuesto por krieger Vasena durante el 
gobierno de Onganía constaba en la aplicación de un régimen de control de 
cambio. 
5) La crisis de la deuda de los 80 significó para la Argentina la posibilidad de 
controlar créditos a tasas razonables en un contexto internacional adverso. 
6) El endeudamiento externo durante la convertibilidad estuvo asociado al 
sostenimiento de la paridad cambiaria.