Altillo.com > Exámenes > UBA - Económicas > Historia Económica Argentina
| 
       Historia Ec. y Soc. Argentina  | 
    
       2° Parcial  | 
    Cátedra: Lucchini | Prof. Pascual Lencina Pujol | Sede: Paternal | 
       1° Cuat. de 2008  | 
    
       Altillo.com  | 
  
1) Características económicas de la Revolución Libertadora (Lonardi+Aramburu).
2) Descripción de las teorías desarrollistas de Frigerio/Frondizi (explicar 
brevemente las 3 tesis)
3) Comente la primera parte del Plan de Convertibilidad de Menem y Cavallo 
(contra la inflación). Ahí ojo, porque en los apuntes la respuesta está un poco 
desordenada, hay un renglón donde dice cuáles fueron las medidas (sólo las 
nombra) y yo con la info que había en general les fui armando una descripción a 
cada uno de esos puntos (por ej. nueva regla cambiaria y hablé del 1 a 1, nueva 
regla monetaria y ahí hablé de que no se podía emitir moneda...).
En otros cuatrimestres preguntó características del IAPI, Revolución Argentina 
(en lugar de Libertadora...o sea Onganía y otros) y cómo encaró el Plan de 
Convertibilidad la deuda externa (lo mismo que contra la inflación, yo armé la 
respuesta con los datos sueltos que había en los apuntes: Sistematización de la 
deuda, Plan Brady, que nos endeudábamos para mantener el 1 a 1 -contraíamos 
deuda para pagar deuda- etc.).