Altillo.com > Exámenes > UBA - Económicas > Historia Económica Argentina
| 
       Historia Ec. Argentina  | 
    
       2° Parcial  | 
    Cátedra: Rapoport | Prof: Muro de Nadal | Sede Paternal | 
       2do Cuat. de 2007  | 
    
       Altillo.com  | 
  
Este parcial consta de 2 preguntas a contestar. Cada una de ellas debe ser 
contestada en no más de una carilla.
1.- “La Reforma Financiera (Martinez de Oz, comienzos de 1977) fue la primera 
expresión institucional de un cambio radical en el enfoque de la política 
económica: la subordinación que tenía el sistema financiero respecto de la 
expansión de la economía real –especialmente de la producción industrial- se 
invirtió, y así la economía pasó a estar en función de los fenómenos y 
equilibrios monetarios. Es decir, fue un giro copernicano en la concepción del 
proceso económico, los agentes económicos, el papel del Estado –incluida la 
política económica-, etc.”
Explique por qué la combinación de la Reforma Financiera y la política 
arancelaria provocaron la “financierización” de la economía.
2.- Explique las pérdidas de base de apoyo del gobierno del presidente Alfonsín, 
tanto desde el movimiento sindical, como de los grandes grupos económicos y los 
organismos internacionales de crédito.