Altillo.com > Exámenes > UBA - Económicas > Historia Económica Argentina
| 
       Historia Ec. Argentina  | 
    
       2° Parcial  | 
    Cátedra: Rapoport | Prof: Muro de Nadal | Sede Paternal | 
       1° Cuat. de 2006  | 
    
       Altillo.com  | 
  
Este parcial consta de dos preguntas. Cada una de ellas debe ser 
respondida en no más de una carilla.
1) ¿ Cuáles de los efectos económicos y politicos de la dictadura militar de 
1976-1983 nos permiten hablar de continuidad en los gobiernos democráticos que 
le sucedieron entre 1983 y 2001 ?
2) Elija uno de los siguientes 2 textos y analice según las consignas señaladas.
a) "La concentración de crédito al sector público, tanto al gobierno central 
como a estados provinciales, debe ser tomada como un indicador de la fragilidad 
potencial del sistema" Extracto de Lecciones Macroecónomicas. Roberto Lavagna. 
12/05/2003.
-¿ Existe algún período en la historia argentina que presente escenarios tal 
como los descriptos por el ex ministro Lavagna ? De ser así, ¿Cuál o cuáles 
fueron ? Fundamente su respuesta.
b) "....durante la convertibilidad se produjo un enorme deterioro social, que 
fué el resultado de las políticas que golpearon duramente sobre el aparato 
productivo, y de las reformas estructurales que no pudieron ser compensadas con 
devaluaciones competitivas..." Extracto de La Convertibilidad. Javier Gonzales 
Fraga, presentado en el congreso FIBAFIN, Bs. As. 07/11/2002.
-Analice y explique el sentido del párrafo anterior y ubíquelo en el/los 
períodos cronológicos correspondientes.