Altillo.com
> Exámenes > UBA
- Derecho >
Teoría General del Derecho del Trabajo
1º Parcial A  |  Teoría General del 
Derecho del Trabajo (Cátedra: Virgili - 2020)  |  
Derecho  |  UBA
1) Supongamos el caso de un trabajador a quien se le informa que, debido a 
exigencias impostergables vinculadas con la preservación de la empresa, 
comenzará a desempeñarse en una categoría inferior y que, en función de ese 
cambio, sus ingresos se verán reducidos. Dicho trabajador se presenta un año 
después reclamando las diferencias salariales emergentes de la rebaja de 
categoría. ¿Tiene derecho? ¿Por qué?
2) ¿Qué regla propia del derecho del trabajo resuelve los problemas de 
concurrencia de normas de fuente pública y de autonomía privada sobre un mismo 
tema?
3) Una ley deja sin efecto un convenio colectivo de trabajo que preveía un 
adicional del 1% por año de antigüedad. Un trabajador con diez años de 
antigüedad, al que se le deja de pagar esa remuneración, reclama que se le abone 
el 10% mensual omitido. ¿Tiene derecho o no? ¿Por qué?
4) ¿Qué diferencias podría señalar entre los hechos y la solución dada por la 
Corte Suprema en los casos “Ratto c/ Stani” y “Fernández c/ Sanatorio Güemes”?