Altillo.com
> Exámenes > UBA
- Derecho >
Derecho
Internacional Público
2º Parcial A | Derecho Internacional
Público (Cátedra: Armas - Danessa - 2025) |
Derecho | UBA
1) Indique si los siguientes enunciados son Verdaderos o Falsos. Justifique los
que considere falsos, de lo contrario no se considerará resuelta la consigna. (3
puntos)
a. Las formas originarias de adquisición de territorios son: descubrimiento,
ocupación, accesión.
b. El principio uti possidetis iuris es el principio mediante el cual los
Estados de reciente independencia acceden a la vida internacional con las
fronteras heredadas de las antiguas metrópolis.
c. La teoría declarativa sostiene que la existencia de un nuevo Estado depende
de su reconocimiento internacional.
d. El principio de tabula rasa establece que los Estados de reciente
independencia se encuentran obligados a mantener los tratados suscriptos por el
Estado predecesor.
e. El Tratado Antártico, si bien no tiene fecha de terminación, prevé
inicialmente procesos de revisión para verificar su funcionamiento.
f. Según el art. 4 del Tratado Antártico, las controversias que se originen por
la aplicación o la interpretación del tratado deberán dirimirse únicamente a
partir de una negociación directa, luego podrán elegir otro método para
solucionarla.
g. Las Partes Adherentes/No Consultivas del Tratado Antártico tienen la facultad
de tomar decisiones en el marco de las Reuniones Consultivas.
h. Los objetivos principales del Sistema del Tratado Antártico son la
cooperación en la investigación científica y la utilización de la Antártida con
fines pacíficos.
i. Se denomina delimitación al proceso por el cual los Estados marcan en el
territorio los límites establecidos por medio de un tratado.
3) Complete las oraciones utilizando entre 1 y 5 palabras (2 puntos)
a. Mencione al menos dos principios sustantivos del Derecho Ambiental
Internacional:
b. En función del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo, la anchura
de la franja de jurisdicción exclusiva:
c. En la línea imaginaria que une Colonia con Punta Lara y la línea imaginaria
que une Punta Rasa del Cabo San Antonio con Punta del Este se produce una zona
de:
d. Las comisiones creadas por el Tratado del Río de la Plata y su Frente
Marítimo son:
e. En el caso “Fragata Libertad”, el Tribunal Internacional del Derecho del Mar
resolvió en favor de la liberación del buque de guerra __ por entender que éste
gozaba de __.
f. En materia de tratados, el principio general por el cual los Estados
sucesores no están obligados a respetar los tratados suscriptos por el Estado
predecesor se denomina:
4) Usted es especialista en Derecho del Mar y asesor del Poder Ejecutivo de la
República Argentina. El Ministerio de Defensa le realiza algunas consultas.
Seleccione una y hágale la que le responda sucintamente. Responda las consignas
utilizando 5 renglones aproximadamente (5 puntos).
a) Según le informan, un crucero de bandera italiana que se dirige al Puerto de
Buenos Aires tiene sesenta personas infectadas a bordo y una gran mayoría de
nuestra sociedad está muy preocupada. Le solicitan que interprete jurídicamente:
1) Espacio marítimo en el que se encuentra; 2) Derechos del Estado argentino
(Estado ribereño) y derechos del buque extranjero.
b) Una vez finalizada la cuarentena, el buque reinicia su viaje hacia el
territorio y en la milla 11 de la línea de base.
Identifique: 1) Espacio marítimo y su anchura; 2) Derechos del Estado argentino
(Estado ribereño) y derechos del buque italiano (derechos de otros Estados).
c) Finalizada la estadía en Buenos Aires, el buque inicia su viaje de vuelta a
Italia, pero se detiene en la milla 190 del Mar Argentino.
Identifique: 1) Espacio marítimo y su anchura; 2) Derechos del Estado argentino
(Estado ribereño) y derechos del buque italiano (derechos de otros Estados).
d) Pocas semanas después, recibe una notificación de la Prefectura Naval que
acredita que un buque de pabellón sudafricano se encuentra realizando tareas de
investigación en el lecho y el subsuelo alrededor de la milla 165 desde la línea
de base.
Identifique: 1) Espacio sobre el cual se realiza la investigación y su anchura;
2) Derechos del Estado argentino (Estado ribereño) y derechos del buque
sudafricano (derechos de otros Estados).
e) Finalmente, el buque sudafricano se retira a la milla marina 394 desde la
línea de base para continuar con su investigación en el lecho y subsuelo.
Identifique: 1) Espacio sobre el cual se realiza la investigación y su anchura;
2) Situación jurídica y derechos de los Estados.