Altillo.com
> Exámenes > UBA
- Derecho >
Derecho 
Constitucional Económico
1º Parcial A  |  Derecho Constitucional 
Económico (Cátedra: Mazzei - 2020)  |  
Derecho  |  UBA
a. Desarrolle 2 (DOS) de los siguientes temas. Extensión 3 carillas por cada 
tema: 1.- Régimen de Coparticipación: Previsiones constitucionales. Enumeración 
de los principios sustanciales de la Ley y descripción de los mismos. Explique 
los bloqueos que impiden su aprobación luego de la reforma constitucional de 
1994. Explique su jerarquía frente respecto a las leyes nacionales.- 2.- 
Concepto de Presupuesto. Encuadre Constitucional. El Papel del Jefe de Gabinete 
de Ministros y de la AGN. Principios en materia presupuestaria. Principio de 
reserva de ley en materia presupuestaria. Previsiones constitucionales y de la 
LAF sobre la preparación, modificación y control del presupuesto. Facultades del 
Jefe de Gabinete para hacer modificaciones a las asignaciones presupuestarias y 
su constitucionalidad. 3.- Actividad financiera pública: concepto, fundamentos y 
finalidad de la actividad financiera pública. Tesoro ¿Son relevantes los 
conceptos de necesidades públicas y finalidad extrafiscal de la tributación ? B. 
RESPONDA BREVEMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. En el marco de la emergencia de 
la pandemia de coronavirus, el presidente emite un DNU modificando la 
distribución secundaria de la ley de coparticipación, beneficiando a las 
provincias con mayor cantidad de infectados, siempre y cuando destinen los 
mayores fondos a equipamiento sanitario. ¿La medida es válida? 2. Explique el 
concepto de rigidez presupuestaria. 3. ¿Cuál es la relevancia del voto favorable 
de los Senadores y Diputados de la Provincia de Santa Fe, en la aprobación de la 
ley de presupuesto cuestionada en la el Fallo “Santa Fe”? 4. En qué consiste el 
control de razonabilidad de la actividad financiera pública. 5.- Explique la 
distribución de potestades recaudatorias entre la Nación y las Provincias