Altillo.com > Exámenes > UBA - Cs. Sociales - Trabajo Social > Antropología Social I


Resumen para el Segundo Parcial  |  Antropología Social I (Cátedra: Carman - 2023)  |  Cs. Sociales  |  UBA
Resumen 2 parcial Antropología 1:

Carman, Las trampas de la naturaleza:
La villa miseria Rodrigo Bueno:
Las tierras de la actual reserva pertenecían al Estado Nacional y fueron cedidas a la municipalidad de CABA que fundó la reserva. La villa se desarrollo a partir de dos poblaciones surgidas a partir de los 80, cuyos habitantes solían pescar en el rio. Hacia fines de los 90, el Estado traslada a los que habitaban la reserva al sur de esta, en terrenos ganados al rio.
Se construyeron casillas sin baños que perpetuaban la precariedad. A esta población no se destinaron las políticas sociales asistenciales que suelen tener otras villas a causa de los prejuicios hacia la población por sus prácticas sexuales. Por esto sus mismos pobladores fueron construyendo el barrio de a poco.
Al ser terreno ganado al rio no figura en la jurisdicción de ningún centro de salud u hospital y las ambulancias se niegan a entrar sin escolta policial. Esto los aísla de la ciudad y de sus servicios.
A pesar de ser tachada como la villa más peligrosa de la ciudad por el 2005, los vecinos coincidían que casi no había crímenes. A través de los medios, se deshumanizó a la población de la villa.
Los habitantes de la villa son vistos como peligrosos para el ecosistema, se los ha tratado como si tuvieran menos derechos que los animales y la naturaleza. Este dicho ignora el hecho de que ellos son los que sufren la contaminación por el canal, el cementerio de autos, las ratas, el propio terreno y toda la basura. La misma reserva contamina el ambiente que dice proteger.
Otra visión, que también busca expulsar a esta población de la villa, lo hace desde la idea de que sus condiciones de vida son inhumanas. Ignorando el hecho de que el gobierno de la ciudad no intentaba arreglar dichas condiciones sino simplemente eliminar a la población que las sufre.
Más adelante se firmo un decreto donde se creaba un programa para recuperación de terrenos. Justificado por el Estado porque la villa vulnera los derechos de los habitantes de la ciudad al no permitir la existencia de un espacio libre de contaminación.
A los habitantes de la villa, para desocuparla, se les ofreció un subsidio monetario o un crédito hipotecario que en la realidad resulto inaccesible. El gobierno de la ciudad intimidó a la población para que acepte desalojar la villa (se afecto la provisión de agua y luz, se suspendió el servicio de recolección de basura y se excluyo a la población de planes alimentarios). Además de las amenazas de violencia física. El Estado neoliberal tiene un MOVIMIENTO PENDULAR entre lo asistencial (el subsidio) y la represión. Lo asistencial se sostiene con el fantasma de la represión por detrás.
La justicia puso una medida cautelar, obligando al gobierno a retirar escombros y basura, restituir los servicios y parar con el desalojo.
Esta población no llega intacta a luchar contra el Estado, sino que trae sobre sus hombros años y años de luchas.
La asociación entre pobres, naturaleza y lo primitivo es constante y hasta la misma población de la villa la reproduce.
Descola, Más allá de la naturaleza y de la cultura:
Decir que la naturaleza es una construcción cultural supone que la cultura construye a partir de materiales que ella no se ha provisto a sí misma, que filtra, codifica, reorganiza.
Un cambio de cosmología:
La creciente preocupación sobre el medioambiente y el progreso de la genética están llevando a un cambio de cosmovisión.
Se la ha aceptado que los chimpancés la capacidad de tener culturas diferenciadas, es decir que tienen una cierta libertad para inventar respuestas a las necesidades de subsistencia. Este siendo el primer paso hacia la extensión del término cultura al mundo animal.
Antropologías materialistas, antropología simbólica:
La etnología nació de la necesidad de explicar las formas de pensamiento exótico que parecían no establecer demarcaciones claras entre humanos y no humanos.
O LA NATURALEZA DETERMINA LA CULTURA O LA CULTURA DA SENTIDO A LA NATURALEZA.
Antropología materialista: consideraban el medioambiente físico o la fisiología humana como los motores de la vida social e importaban de las ciencias de la naturaleza modelos de explicación causal que darían fundamentos más sólidos a las ciencias del hombre.
Ecología cultura, socio-biología y para la antropología marxista: el comportamiento humano se percibían como respuestas adaptativas a los factores limitantes de un ecosistema.
Antropología simbólica: oposición entre naturaleza y cultura como dispositivo analítico a fin de aclarar la significación de los mitos, rituales y de otros aspectos de la vida social donde intervienen de manera explícita o implícita una discriminación entre las propiedades de las cosas según estos dependieran de la acción humana o no.
La identificación, semejanzas y diferencias:
Identificación: dar cuenta de cómo los humanos establecen entre ellos y los no humanos relaciones.
Totemismo y animismo:
Totemismo: un conjunto de unidades sociales están asociadas a una serie de objetos naturales. La naturaleza provee un método de pensamiento que permite a los miembros de ciertas culturas conceptualizar su estructura social y les ofrece una representación icónica simple.
Ilusión totémica: característica universal del espíritu humano.
El totemismo individual siendo una relación diádica entre un humano y un no humano.
Animismo: un modelo semejante de objetivación de los seres de la naturaleza. Los humanos y no humanos son igualmente reputados por tener una interioridad de la misma naturaleza.
Desmitificación del totemismo tiene dos problemas: el planteo la identificación frecuente entre humanos con plantas y animales. El segundo problema es el de la denominación de los grupos fundados sobre el parentesco.
El analogismo:
Las propiedades, movimientos o modificaciones de estructura de ciertas entidades del mundo ejercen influencia a distancia sobre el destino de los hombres.
Analogismo: la distribución de las discontinuidades y las correspondencias legibles. No requiere ninguna relación directa de persona a persona entre humanos y no humanos, pero si implica que existe entre ellos una similitud de efectos que se distingue de la homología más sustancial de las propiedades del totemismo. Los humanos y no humanos pertenecen a una misma colectividad (el mundo) cuya organización interna deriva de las analogías perceptibles entre los existentes.
El naturalismo:
Coexistencia entre una naturaleza única y una multiplicidad de culturas.
Implica una contrapartida, un mundo de artificio y de libertad cuya complejidad va a develarse progresivamente hasta volver necesaria el surgimiento de las ciencias.
Lo que distingue a los humanos de lo no humanos es el alma, la conciencia, la subjetividad y el lenguaje. Y los distintos grupos humanos se distinguen entre sí por una disposición interna colectiva.
Fonseca y Cardarello, Derechos de los más y menos humanos:
Reforma constitucional en Brasil en 1988:
1. Reconocimiento de los derechos territoriales de los descendientes de esclavos.
2. Proclama reconocimiento de derechos especiales para mujeres, acianos, niños y adolecentes.
3. Protección para ancianos, mujeres, niños y adolecentes.
4. Respeto por el medio ambiente.
El país no tenia los recursos para llevar esto a cabo por lo que entraron en acción las multinacionales.
Ramos, El indio hiperreal:
Es necesario comprender el contexto para entender el evento social.
El fin de las “Communitas”:
Fase contemporánea del activismo indigenista comenzó en 1978 cuando el gobierno de Brasil quiso emancipar al indígena, haciendo así no más responsable de él. Para luchar esto, los indígenas crearon la Unión de las Naciones Indígenas, pero ninguno de estos grupos sobrevivió.
Clima de Communitas: largas reuniones anti-estructuradas. Esto comenzó a disiparse ante luchas internas y en la búsqueda de la conformación de una organización mas estructurada.
Los activistas blancos tomaron actitudes hacia los indígenas que demostraban su claro racismo. Creyendo que, porque prestaron su apoyo a la causa indígena tenían el derecho de tomar las decisiones y que los pueblos originarios las siguieran ciegamente.
Los activistas blancos, miembros de la iglesia, abogados, antropólogos y periodistas estaban unidos en contra del régimen militar.
Con la Nueva Republica las distintas organizaciones se enemistaron. Los grupos pasaron de ser informales a constituirse como entidades profesionales.
Camino a la oficina
Oficina: vocación expresada en la devoción de objetos impersonales y funcionales.
El camino hacia la burocratización fue inevitable. Las sociedades indígenas son ajenas a la burocracia y a la idea de oficina y eso lleva a problemas de comunicación y de adaptación.
La burocratización genera una brecha entre las ONGs y el mundo real. Aunque el objetivo sea el indígena de carne y hueso, las ONGs trabajan sobre el indio modelo por lo que el “indio real” esta cada vez más lejos y se vuelve cada vez mas ininteligible para las ONGs.
Este modelo de indio que reemplaza las experiencias vividas por los indios reales, un modelo que modifica los intereses de los indios reales a la forma de las necesidades de las ONGs; este modelo, es el indio hiperreal.
De indio genérico a domestico
Al indio se le demanda, por parte de sus aliados blancos, una actitud de incuestionable integridad moral, de mártir.
Indio genérico: masa amorfa de individuos sin identidad específica cargando con un estereotipo que los discrimina por ser indios y por simular ser blancos.
La burocratización es necesaria para la financiación de las ONGs, por lo que inevitable, siendo así que la figura del indio hiperreal será expandida como una plaga. El indígena real no está en la agenda de las ONGs.
¿Enemigo intimo o amigo lejano?
Para los colonizados, sus colonizadores son enemigos íntimos, y el blanco que toma el rol de defensor es un amigo lejano.
La colaboración entre indígenas y activistas blancos es posible, pero nunca como una solidaridad mecánica ya que no ocurre entre iguales.
Etnografía:
La complicidad entre indígena y etnógrafo surge de la experiencia común de revelarse el uno al otro. Sobre esta realidad construyen la ética sobre los pueblos originarios.
Los etnógrafos producen información empírica de primera mano y análisis y los indigenistas blancos profesionales introducen los relatos etnográficos pertinentes al circuito político del contacto interétnico. El objetivo es hacer explicito algo que no se encuentra explicito.
Segato, Antropología y D.D.H.H:
La construcción del Derecho frente a la diversidad de las comunidades morales:
Una de las abogadas indígenas presento la posibilidad de considerar la tradición indígena como equivalente a la ley (osea al derecho tradicional).
La ley advierte que las tradiciones indígenas no pueden contradecir al derecho constitucional. Por lo que demuestra que ambas leyes no son vistas como equivalentes o del mismo nivel.
Relación entre cultura y costumbre: la cultura es constituida por costumbres en el pensamiento y en las prácticas.
El desafío que se presento es la modificación de costumbres discriminatorias sin llegar a la modificación de la cultura propiamente dicha. Preservando así el contexto de continuidad cultural.
Si se acepta que la tradición de los pueblos originarios tiene igual peso que el derecho constitucional, no distanciamos de la promulgación de derechos humanos y si decimos que no tienen el mismo peso, estaríamos dentro del paradigma jurídico donde el Estado debe albergar distintas comunidades sin coincidir con ninguna.
Las costumbres nativas, sean de pueblos originarios o de pueblos occidentales, no tienen igual peso que la ley. La ley siempre se encuentra en tensión con las costumbres.
Visión contractualista: la ley debe mediar y administrar la convivencia de costumbres diferentes.
La ley es un campo de lucha donde se imponen ideas dominantes y generalmente adhiere a la etnia hegemónica, pero se presenta como neutral, esto se llama localismo nacionalizado. Es una especial de colonialismo interno.
Ley y leyes: el problema de la “superioridad moral” frene a las otras leyes
La discriminación es combatida en relación a los derechos civiles y políticos pero no en relación a los derechos económicos, sociales y culturales.
La critica debería ser siempre de doble mano, lo que producimos acríticamente es una equivocada confirmación de la certeza de nuestra superioridad moral y refuerzo dañino de estereotipos negativos. Es un imperialismo moral.
El relativismo de las culturas y el universalismo de los derechos humanos: estrategias para la resolución de este dilema
1.
Un mundo post-cultural donde las sociedades se encuentran crecientemente integradas en redes globales. Los derechos humanos son la primera ideología universal. Van encuadrando y dando forma a los órdenes normativos locales que se apropian y resisten a la legislación internacional.
2.
Se debe revisar la manera en la que se entiende el relativismo. Se suele entender como la focalización en las diferentes visiones de los pueblos como si fueran homogéneas. Se debe enfatizar en las relatividades internas y colocar el foco en las perspectivas diversas dentro de un mismo grupo, pero esto puede llevar a una fragilidad del colectivo. Entrando los DD.HH. por las grietas de los grupos.
No se debe pensar en la resolución de conflictos sino en la transformación de ellos, ya que no se debe transformar los derechos del grupo insatisfecho sino el sistema en su totalidad.
3.
Hermenéutica diatópica: todas las culturas están incompletas y el dialogo entre ellas puede lograr un avance y un desarrollo de la conciencia de sus imperfecciones.
Derechos humanos, relatividad cultural y las consecuencias de entender ley, moral y ética como principios diferentes
Ley: a la ley no le basta existir, depende de la divulgación activa de su discurso. Tiene importancia pedagógica. Si simple circulación es capaz de generar nuevos tipos de moralidad y desarrollar sensibilidades éticas desconocidas. Sistema que interrelaciona y cruza influencias con la moral a partir del acto deliberado y racional del contrato y la promulgación.
Moral: un sistema que interacciona y cruza influencias con la ley desde su arraigo a la tradición y a las costumbres.
Ética: es lo que nos permite abordar críticamente a la ley y la moral y evaluarlas. A pulsión ética nos ayuda a contestar y modificar leyes y distanciarnos de lo cultural. La ética se encuentra en constante movimiento, implica responsabilidad y apertura. Nos ayuda a extrañarnos de nuestra realidad y a buscar un cambio.
Wright, La politización de la cultura:
Reforzamiento de la cultura corporativa: desmantelar los niveles, aplanar las jerarquías y formar equipos flexibles provenientes de grupos de trabajadores que continuamente se recapacitan, creatividad de base, autoadministración y el reforzamiento del poder del trabajador.
En los ámbitos políticos el término “cultura” se usa como herramienta política.
Viejos significados de cultura:
Cultura: todo complejo que incluye conocimiento, creencias, arte, moral, leyes, costumbre y cualquier otra capacidad y habito adquirido por el hombre como miembro de una sociedad.
Ver a la cultura como producto de fuerzas históricas y sociales y no biológicas critica al determinismo racial.
Viejas ideas:
1. Entidad definida de pequeña escala.
2. Características definidas.
3. Inamovible, en equilibrio balaceado o auto-reproducido.
4. Sistema subyacente de significados compartidos: cultura autentica.
5. Individuos homogéneos, idénticos.
Nuevos significados de cultura:
A fin del colonialismo europeo.
Las identidades culturales no son inherentes, definidas o estáticas: son dinámicas, fluidas y construidas situacionalmente en lugares y tiempos particulares. No hay cultura autentica y ahistórica.
En la política, cada actor procura maniobrar en situaciones políticas y económicas impredecibles para definir o asegurarse el control de la reproducción de símbolos y prácticas.
En los 90 en EE.UU. la cultura aparece como sistemática y consensuada, como más allá de la acción humana (como en la vieja idea de cultura). Los antropólogos confundieron las ideologías dominantes con la cultura y en el proceso apoyaron a aquellos con poder con la definición de cultura y la proyectaron como atemporal y objetiva. Pero ninguna ideología por más hegemónica que sea, está fuera de disputa. La cultura es algo dinámico siempre en disputa y siempre cambiante. En un proceso de reclamar poder y autoridad se busca sostener distintas definiciones de cultura.
Las nuevas características:
1. Es un proceso activo de construcción de significado y de disputa.
2. Personas posicionadas en formas diferentes socialmente usan sus recursos económicos e institucionales para intentar que su definición resista.
3. Los espacios no están restringidos.
4. Las ideas no se construyen en un todo cerrado, se forman de manera histórica.
5. En su forma hegemónica la cultura aparece como sistemática.
Racismo cultural:
Esta nueva visión de la cultura, que retoma las viejas ideas, fue tomada por la ultraderecha. Se involucro en la manipulación de de palabras y conceptos. Redefinieron lo que es ser inglés, Inglaterra se sostiene sobre la hegemonía de una cultura particular. Intercambiando el término “raza” con el termino cultura. La ultraderecha rechazo el término de raza, diciendo que la biología no determinaba inferioridad o superioridad, sino que defendió la cultura del ataque de aquellos que no son como uno.
Cultura corporativa:
La cultura corporativa iba de la mano de una misión, una cultura fuerte hace a una compañía exitosa. La cultura como herramienta de gerenciamiento. A su vez que la organización como cultura subraya la participación y el reforzamiento de poder, los trabajadores ven otra realidad material en las sombras.la cultura es algo que la organización tiene, no algo que es.
Cultura y desarrollo:
Cultura: forma de vida total y distintiva de un pueblo o sociedad.
Las personas, y por ende sus culturas, se estas mezclando como nunca antes en la globalización. Solo las culturas que tienen valores tolerantes serán respetadas y protegidas.
También, la actuación de la cultura puede ser una forma de mostrar oposición.
Guber, La etnografía:
El contexto del surgimiento de la etnografía se asimila mucho al contexto actual. La etnografía busca comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva de sus miembros.
Hay 3 niveles de comprensión:
1. El nivel primario o reporte: se informa de lo ocurrido.
2. La explicación: comprensión que alude a las causas de lo ocurrido, el “por qué”.
3. La descripción: comprensión que se ocupa de lo que ocurrió para sus agentes, el “cómo”. Solo los agentes pueden dar cuenta de lo que piensan, sienten, dicen y hacen. Depende de su ajuste a la perspectiva nativa.
Una etnografía presenta la interpretación problematizada del autor acerca de algún aspecto de la realidad de la acción humana. En el contraste de nuestros conceptos con los conceptos nativos se puede formular una idea de humanidad construida por las diferencias.
Camino del des-conocimiento al re-conocimiento:
1.
El investigador parte de una ignorancia metodológica y se aproxima a la realidad que estudia para conocerla. El conocimiento se construye a partir de una supuesta y premeditada ignorancia.
2.
El investigador se propone interpretar/describir una cultura para hacerla inteligible a aquellos que no pertenecen a ella. Pero hay prácticas y nociones que no tienen correlato en el sistema cultural del investigador. La flexibilidad del trabajo etnográfico permite advertir lo imprevisible.
CAPÍTULO 3: LA OBSERVACION PARTICIPANTE
El trabajo de campo etnográfico se caracteriza por su falta sistematicidad. Su técnica de obtención de información es la observación participante.
Los dos factores de la ecuación:
El objeto de la observación participante es detectar situaciones en que se expresan y generan los universos culturales y sociales.la presencia ante los hechos de la vida cotidiana de la población garantiza confiabilidad de los datos recogidos y el aprendizaje de los sentidos que subyacen las actividades.
1. Observar versus participar
La observación participante consiste en observar sistemática y controladamente todo lo que acontece alrededor del investigador y participar de las actividades de la población.
Participar: desempeñarse como lo hacen los nativos. Pone énfasis en la experiencia vivida por el investigador.
Observación: ubica al investigador afuera de la sociedad estudiada. Para así poder realizar un registro detallado de cuanto ve y escucha.
Estas dos formas de acceso a la información se contraponen, si se observa no se participa y si se participa no se observa. La participación y la observación dan perspectivas diferentes sobre la misma realidad, aunque sean más analíticas que reales.
2. Participar para observar
Para el positivista es mejor observar porque la participación pone obstáculos a la objetividad.
3. Observar para participar
Desde el Interpretativismo los fenómenos culturales no pueden estudiarse de manera externa ya que los actos cobran sentido más allá de lo observable. Para poder acceder a esos sentidos es necesaria la participación en los actos.
Una mirada reflexiva de la observación participante
La subjetividad es parte de conciencia del investigador y tiene un papel activo en el conocimiento.
La observación para obtener información significativa requiere de algún grado de participación.
Participación: las dos puntas de la reflexividad
El investigador hace lo que sabe y lo que sabe responde a sus propias pautas según sus propias nociones ocupando roles conocidos.
La participación correcta (osea sin cometer errores) no es la más deseable porque los errores en la participación permiten problematizar distintos ángulos de la conducta social y evaluar su significación para los nativos.
La participación nativa
La participación plena surge cuando el investigador como tal no es aceptado, por lo opta por mimetizarse con los nativos.
Quiros, Por una etnografía viva:
La vida social es a la vez objeto y materia prima del conocimiento de la antropología.
El problema del “significado” y la etnografía “discursivista”
Al fundarse bajo la hegemonía de concepciones y abordajes semánticos del lenguaje, el giro interpretativo resulto en una sobre-intelectualización de la noción de “punto de vista”. Teniendo en cuenta que la antropología consistía en dar cuenta de los sentidos en que la gente representa/concibe/entiende/significa/re-significa ciertas cosas.
No todos los antropólogos se dedican a la búsqueda de significados.
El sesgo intelectualista afecta las preguntas, a las herramientas conceptuales y a sus medios métodos de investigación. La etnografía discursivista es una expresión de esto.
Practicas de conocimiento de la etnografía:
1. Entrevista en profundidad/entrevista etnográfica.
2. Observación participante de la interacción verbal con y entre los actores del mundo social.
3. La palabra dicha. En una palabra aprehendemos lo social en su aspecto vivo por intermedio de nuestra condición de seres vivos. La palabra dicha también involucra la acción del actor social.
Los antropólogos en el campo acompañan y vivencian fragmentos de la vida social mientras trascurre. Consiste en atravesar una experiencia personal con experiencias de otros.
La SOCIALIDAD es objeto y medio de investigación para la antropología.
La etnografía es un modo de conocimiento que nos permite conocer dimensiones de la vida social. Se pueden estudiar los significados pero a través de la etnografía se puede estudiar el cómo de estos significados.
“Entrar de lleno” en los procesos de vida social: algunas pistas desde la política vivida
El discurso político es una de las prácticas a través de las cuales nuestra política se expresa y reproduce y a la vez la acción política puede ser traducida verbalmente.
Las formas y los simbolismos de la política nos alejan de la política vivida y de la vida como objeto de la política.
Política vivida: la política que se hace y no que se dice.
Es necesario tiempo cronológico y humano para poder conocer a la gente, el conocimiento y el vinculo interpersonal es necesario para poder reconstruir las perspectivas de otros.
El valor de la palabra en acción: ¿qué se dicen las personas?
La palabra es tan constitutiva de la vida social como lo es el afecto o la expectativa. La etnografía permite acceder a la palabra en acto y esto permite no solo analizar significados en un contexto especifico, sino también la agencia que las palabras tienen en los contextos que utilizadas, osea la fuerza performativa de la palabra.
La atención debería desplazarse de lo que las personas dicen o nos dicen a nosotros a lo que las personas se dicen y tienen para decirse entre ellas. Y esto debe ser analizado de forma pragmática y no semántica.
Parte de la palabra viva a la accedemos a través de la etnografía es la reflexión de los actores sociales sobre lo que hacen y lo que hacen los demás. El mundo social es controversial. Una controversia es altamente pública aunque afecte a lo íntimo de las personas.
Perderle el miedo a describir: la escritura etnográfica como proceso de descubrimiento y creación conceptual
Condición crucial de la etnografía: convertir en texto lo que fue acción vivida. Se trata de transformar en dato ciertos pormenores cruciales de la experiencia etnográfica. Este paso de la conversación al papel requiere que se cometan ciertas infidelidades que son condición de una verdadera fidelidad.

 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: