Altillo.com > Exámenes > UBA - Cs. Sociales - Sociología > Historia del Conocimiento Sociológico


Final A  | Historia del Conocimiento Sociológico I (Cátedra: Nocera - 2025)  |  Cs. Sociales  |  UBA
-Cuales son las críticas que de Maistre formula a Rousseau? En qué aspectos sus posiciones expresan puntos de contacto con las posiciones desarrolladas previamente per Montesquieu?

-En qué consiste la crítica de Saint Simon a la filosofía del siglo XVII y a La Revolución Francesa? ¿Cómo entiende que debe pensarse la libertad en el sistema industrial? Involucre su respuesta la noción de civilización y las porciones de Condorcet

-Describir los aspectos materiales e inmateriales de la mercancía. ¿Qué quiere decir Marx cuando afirma que la mercancía es una "forma"? ¿Cómo afecta la vigencia de la "FORMA Mercancía" al desenvolvimiento de las relaciones entre productores?

-En las conclusiones de las FEVR, señala Durkheim: "AI mostrar en la religión una cosa esencialmente social de ningún modo entendemos decir que ella se limita a traducir, en otro lenguaje, las formas materiales de la sociedad". ¿A que se refiere esa afirmación? ¿Cuál es la relación entre "sustrato" y "representaciones" que Durkheim viene postulando desde RIRC? Qué perspectivas impugnaba Durkheim en RIRC y en qué consiste esa crítica?

 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: