Altillo.com > Exámenes > UBA - Cs. Sociales - Ciencias Políticas > Economía Política
| Economía Política | 1° Parcial | Cátedra: Rovelli | 2º Cuat. de 2010 | Altillo.com | 
1) Para John M. Keynes "la demanda determina la oferta". fundamente la 
apreciación keynesiana, en la explicación defina a que se denomina Demanda 
Agregad., cómo se compone y qué funciones cumplen cada uno de sus componentes.
2) La cátedra afirma que el sistema de ingresos de la Administración Nacional 
vigente es menos regresivo que el de la década de los noventa. Fundamente por 
qué, detallando cada uno de los principales ingresos y comparándolo con la de 
fines del siglo pasado. 
3) Explique qué son las transferencias corrientes y qué son las transferencias 
de capital del Presupuesto de la Administración Nacional. Por qué se afirma que 
para el caso de las primeras apuntalan a los sectores medios de la economía del 
país.
4) Cuál es el objetivo y qué medidas monetarias toma para hacer descender la 
tasa de interés en un determinado mercado monetario, cómo repercute esas medidas 
tomadas en la inflación y en el tipo de cambio de ese país. 
5) En la economía internacional actual se habla de "guerra cambiaria", qué 
significa y por qué se observa que el sistema cambiario mundial está como 
"encorsetado''. Fundamenten los objetivos que se proponen las economías del 
mundo en manipular su tipo de cambio, y qué efectos tiene sobre el precio de las 
materias primas, de los combustibles y sobre el oro.