Altillo.com > Exámenes > UBA - Cs. Sociales - Ciencias Políticas > Economía


Resumen para el Primer Parcial  |  Economía (Cátedra: Acevedo - 2017)  |  Cs. Sociales  |  UBA

ECONOMÍA – ACEVEDO

 

PRIMERA PARTE

 

Principales corrientes de pensamiento económico

 

Mercantilismo (1450-1750)

 

Condiciones históricas.

 

Precapitalismo, acumulación originaria. Disgregación del feudalismo y surgimiento del capitalismo.

 

Primera forma del capital: capital comercial o mercantil. En esa época, el mercado y la economía son las actividades de mayor importancia. El mercado lo es todo.

 

Época del Estado-nación. La meta es siempre robustecer al Estado-nación. La actividad económica es la actividad que va a robustecer al Estado-nación y por ende a contribuir al bienestar de la población.

 

Comercio: comienza a ser entre países, deja de ser entre aldeas. Inicio del comercio exterior, a partir de la autonomía política y económica de los Estados.

 

 

Conceptos.

 

Concepción de la riqueza: se define por la cantidad de metales preciosos existentes en el país. Enriquecerse es de gran importancia, ya que los estados se robustecen haciéndose ricos; y en esa época había que robustecer a los Estados para que tengan entidad y no desaparezcan. Es una concepción estática de la riqueza.

 

Teoría cuantitativa del dinero: los precios de las mercancías se determinan por la cantidad de dinero en circulación.

 

 

Etapas del mercantilismo.

 

  1. Etapa inicial (sistema monetario). El medio principal para obtener riqueza es el intercambio comercial.
  2. Etapa desarrollada (sistema financiero o comercial). La concepción de riqueza sigue siendo la misma, pero ahora consideran también a la producción como un medio para generarla.

 

El mercantilismo puede ser considerado como la primera experiencia de análisis del incipiente sistema capitalista.

 

 

Política económica.

 

Fuerte intervención estatal en la economía.

 

Primera etapa: medidas para retener el dinero en el país.

Segunda etapa: proteccionismo económico e intercambio desigual.

 

 

Industrialización y surgimiento de la economía política clásica

 

Con el surgimiento del capitalismo, la teoría mercantilista pierde vigencia ya que la revolución industrial tiene requerimientos que son incompatibles con las ideas mercantilistas de fronteras cerradas y proteccionismo.

 

Durante el siglo XVII se gesta la segunda forma del capital: la manufactura, la cual fue la base para el desarrollo de la producción en la ciudad y el campo. Este cambio se refleja también en la agricultura, en los aspectos de la forma de propiedad y estructura de clases (terrateniente, arrendatario, peon). En 1648: Revolución Inglesa.

 

En ese contexto nace la economía política liberal clásica.

 

 

Fisiócratas

 

 

 

 

 

Liberalismo

 

Contexto.

 

La Revolución agraria en Inglaterra entre el Siglo XV y XVII genera el surgimiento de granjas capitalistas; de un ejército de reserva de trabajadores; y el aumento del mercado interior. Además surge la necesidad de buscar mercados externos, lo que promueve el libre comercio.

 

 

 

El capitalismo necesita libertad. Adam Smith es el primero que se da cuenta de esto, por lo que se lo considera el primer liberal en economía. Escribe en 1776 su obra más importante. Le da consistencia a un nuevo sistema de relaciones económicas. Se abandona la idea mercantil de riqueza. Ahora la riqueza estará asociada a la producción.

 

Fundamento del liberalismo: describe las motivaciones de la naturaleza humana, que son las que conducen a la sociedad a su orden natural, ya que cada individuo está regido por una mano invisible.

La división social del trabajo tiene origen en la inclinación natural del hombre al intercambio.

 

Función del Estado: garantizar la existencia de la libre competencia. Deberes del Estado: defensa nacional, administración de justicia y paz interior, administración de las actividades no rentables pero necesarias. Para el orden es necesario liberalismo económico.

 

 

Origen del valor.

 

Smith se pregunta qué es lo que intercambiamos. No son bienes y servicios, sino valores. Es decir, en términos inmediatos sí son bienes y servicios, pero en esencia son valores.

 

Según la teoría del valor-trabajo, el trabajo es creador de valor. Lo único valioso es lo que se produce. Esto es, el resultado del trabajo. Por lo tanto, el trabajo es lo único que otorga valor. Esto se aplica a todas las mercancías creadas en la esfera de la producción. El valor viene dado por el trabajo incorporado en las mercancías.

 

Para Smith la naturaleza no es valor en si mismo. Se convierte en valor en cuanto la modificamos. Dado que el trabajo es la modificación de la naturaleza, el trabajo es la fuente de valor. Lo más valioso es lo que más trabajo tiene. Valor se distingue de precio.

 

Concepción de la riqueza: viene dada por el fondo anual de mercancías producidas. Se prioriza la esfera de la producción.

Análisis del capital: el capital no contiene ciertas relaciones sociales. Solo divide el capital en fijo y circulante.

 

La obra de Smith es fundamental para la consolidación del sistema porque le da explicación y entidad a las nuevas categorías y actores del mismo (empresario y asalariado).

 

 

 

Escribe en 1816. Para esa época el sistema capitalista ya se encuentra consolidado.

Defiende y desarrolla la Teoría cuantitativa del valor

 

Estudia la categoría valor en relación con el resto de las categorías económicas.

 

La magnitud del valor está determinada por el tiempo de trabajo socialmente necesario y no por el trabajo individual.

 

 

1840 – 1867: avance del trabajo: auge del movimiento obrero.

 

Marx y List (este último desde un enfoque nacionalista) aparecen como dos teóricos que explicitan los motivos de las malas condiciones de trabajo. Comienza la contraposición de capital – trabajo.

 

El trabajo comienza a estar organizado en sindicatos. Y por este motivo a partir de esos años comienza un avance en las condiciones de trabajo. Esto genera conflicto con el sector capitalista, ya que la distribución de la riqueza cada vez se inclina más a favor de los trabajadores.

 

 

1870: se llega a un momento de alto nivel de malestar entre los sectores dominantes, por el avance del trabajo. Se genera la necesidad de reformular el corpus teórico del liberalismo (la teoría del valor), ya que la misma corre el riesgo de explicitar la explotación del trabajo por parte del capital.

 

 

 

Escuela Neoclásica

 

Contexto.

 

Surge en 1870, momento de auge del capitalismo industrial.

 

 

Cambio ideológico.     

 

Los economistas neoclásicos toman el modelo clásico y lo reformulan. El marginalismo surge como explicación tanto del origen de los valores económicos generados, como de la distribución del producto creado.

 

En torno al origen del valor, como punto central, le quitan la exclusividad al factor trabajo como generador de valor, y le dan un lugar central al capital. Esto es ya que con el nuevo contexto del capitalismo, la teoría clásica es insuficiente para explicar la ganancia (renta del suelo). Con la industria y los monopolios, surge la necesidad de introducir el capital como creador de valor, para darle una justificación a la ganancia. De este modo, la ganancia es la retribución a quien posee capital, el cual proviene del ahorro (que implica abstenerse de gastar todo el ingreso).

 

Una vez que la idea del capital como creador de valor es indiscutible, se discute en torno a la distribución del ingreso. El esfuerzo de trabajar no es el mismo que el de ahorrar. Pero el argumento neoclásico es que ambos esfuerzos implican un sacrificio, cuya forma de cuantificarlo es la siguiente: para el trabajo, es la cantidad de dinero necesaria para que el trabajador renunciase al ocio; para el capital, es la cantidad de dinero necesaria para incitar al propietario de capital a no gastar todo su ingreso, y destinar parte de él a la inversión.

 

En lo productivo, para los neoclásicos el problema económico es cómo obtener el máximo provecho neto de una dotación determinada de recursos productivos. La política económica tiene como finalidad lograr la mejor asignación de recursos.

 

El marginalismo intenta sustituir la teoría clásica del valor-trabajo por la teoría subjetiva del valor. En esta teoría, el valor no depende del trabajo humano sino de las reacciones psicológicas del consumidor, cuyos cambios están relacionados a la abundancia o escasez de un producto. Esta teoría implica cierta visión de la distribución del producto generado: cada factor percibe el equivalente a lo que aporta. Por otra parte, no hay desocupación involuntaria de mano de obra, ya que el sistema siempre está en equilibrio (Ley de Say: cada oferta genera su propia demanda).

 

 

Viraje metodológico.

 

Mientras que la economía política clásica trataba de explicar las leyes económicas del sistema, la escuela marginalista se centra en el sujeto económico, el cual tiene necesidades ilimitadas a satisfacer, y se encuentra en un mundo con bienes insuficientes para satisfacerlas; y por esto debe elegir qué necesidades satisfacer.

 

 

Causas del viraje.

 

 

Ramas dentro de la Escuela Neoclásica.

 

Rama austríaca o psicológica (Karl Menger).

 

 

 

 

Rama matemática (León Walras. Wilfredo Pareto).

 

 

Rama anglo-americana (Alfred Marshall).

 

 

 

Alfred Marshall. Conceptos importantes.

 

 

 

 

 

 

John Maynard Keynes

 

Contexto teórico previo.

 

John Maynard Keynes se forma dentro de la Escuela Neoclásica y es discípulo de Alfred Marshall. Trabaja por unos años en el Estado, en la India colonial.

 

La teoría clásica (Smith y Ricardo) fue la base para dos grandes corrientes a fines del siglo XIX:

 

à Marxismo: pondera la relación trabajo-capital. La ganancia es el excedente brindado por el trabajo.

 

à Neoclásicos: pondera los mecanismos automáticos del mercado (la mano invisible). La Ley de Say postula un equilibro natural de la economía. “Toda oferta genera su propia demanda”. Esto es porque P=Y (producto es igual a ingreso). A la vez, Y = C + S (ingreso es igual a consumo más ahorro), y P = C + I (producto es igual a consumo más inversión). Por lo tanto, siempre S = I (el ahorro siempre es igual a la inversión).

 

 

La gran crisis.

 

En 1929 la gran crisis y la recesión consecuente constituyen una realidad que demuestra la imposibilidad de la autorregulación del mercado. 

 

 

 

Aparición de Keynes.

 

En ese contexto aparece la teoría keynesiana como intento de solucionar las condiciones para el desarrollo del capitalismo monopolista de Estado, y a la vez propiciar un nuevo espacio a la teoría económica.

 

 

Keynes viene a cuestionar la Ley de Say y a reformular los términos en los que se debe estudiar la economía real.  Plantea la tesis de imposibilidad del equilibrio automático de la economía capitalista. Además hace una fuerte crítica a los criterios neoclásicos para la determinación del nivel de ocupación.

 

 

 

 

 

Puntos que cuestiona de la Teoría Neoclásica:

 

 

 

 

Respuestas diseñada por Keynes.

 

A raíz del rechazo a la autorregulación del mercado, y la necesidad de regulación estatal de la economía, el Estado adquiere un rol como agente económico directo. Plantea la necesidad de la intervención estatal en la economía, para:

 

 

Concepción positiva del rol del Estado y su poder de intervención en la economía. Formulación de políticas que apuntan a incentivar la demanda.

 

Desarrollo

 

Nacimiento del concepto de Desarrollo. Concepción centro-periferia.

 

Hacia las décadas de 1940-50 nace el concepto de desarrollo. Aparece la distinción centro-periferia.

 

En ese contexto, el mundo se divide en base a dos ejes:

  1. Línea horizontal que divide al mundo entre el norte desarrollado, y el sur subdesarrollado (aspecto económico).
  2. Línea vertical que divide al mundo entre el oeste capitalista y el este comunista (aspecto geopolítico).

 

El objetivo de esta teorización es llevar el desarrollo a la periferia. En el hemisferio occidental, el desarrollo debe ser llevado de norte a sur con orientación del mercado, mientras que en el hemisferio oriental, el desarrollo debe ser llevado al sur orientado por el Estado.

 

Con el advenimiento de la globalización, hay un nuevo patrón de desarrollo mundial. El mundo deja de estar dividido en cuadriláteros. Aparecen áreas de desarrollo fuera del norte, similares a los centros desarrollados.

 

En los países emergentes se arman pequeños o medianos núcleos de desarrollo con grandes periferias de subdesarrollo. Al mismo tiempo, en los países centrales, en los grandes centros desarrollados aparecen pequeñas periferias de subdesarrollo.

 

De este modo, el desarrollo se manifiesta como potencia material e inmaterial. Es tenencia de materia y potencia de conseguir más materia a partir de la materia. Y es también potencia inmaterial en términos de organización social, desarrollo cultural, e infraestructura, pero sobre todo saber, es decir potencia intelectual (know how). Esto significa que el desarrollo implica tenencia de desarrollo histórico acumulado.

 

Las potencias son núcleos en el centro y la periferia. Las potencias de ambas zonas son equiparables, pero en el sentido del estilo de desarrollo (claramente las potencias en las zonas centrales son más desarrolladas).

 

Este fenómeno es geopolítico, económico, pero sobre todo social. La producción de bienes cada vez más implica sujetos “sujetados”, ya que fabricamos y consumimos bienes pero no sabemos cómo se hacen. Nos encontramos sujetados al conocimiento.

 

 

 

 

 

 

 

Diferenciaciones.

 

Crecimiento: abarca solamente lo cuantitativo y material.

 

Progreso: proviene de la teoría clásica liberal. El progreso implica un sistema que crece, se hace más grande, en una dirección dada. Adquiere fuerza la aparición del hombre como gestor, impulsor del progreso.

 

Evolución: los sistemas “progresan” hacia estadíos superiores. Implica una idea de divinidad. La idea surge con las Ciencias Naturales, y justamente la naturaleza tiene un lugar central como fuerza propulsora de la evolución.

 

Desarrollo: implica crecimiento cuantitativo y material, pero a la vez involucra el desarrollo de la organización, es decir, el desarrollo humano.

 

El capital le da una direccionalidad específica a estos cuatro conceptos. Adquiere mayor relevancia el desarrollo cuantitativo de la materia, en desmedro del cualitativo.

 

 

Desarrollo y acumulación. Fases de acumulación del capitalismo.

 

Se pueden distinguir claramente tres fases históricas del capitalismo, y se puede discutir la inminente llegada a una cuarta fase en el futuro cercano. Las fases no se fueron reemplazando una a otra, sino complementando.

 

Para entender por qué hay fases en el capitalismo, hay que entender que en el núcleo del sistema está el sistema de acumulación; sobre el cual gira el sistema, y que a la vez es el productor de riqueza (el núcleo central de acumulación es también el núcleo de producción).

 

Núcleo central de acumulación: aquello sobre lo que gira el sistema, y a partir de lo que se produce riqueza.

 

En el Medioevo, el núcleo de acumulación era teológico, religioso (no económico). La acumulación era una acumulación trascendente. En torno a ese núcleo gira el sistema y a la vez se acumula.

 

Cuando se rompe esa lógica de acumulación trascendente con el fin del Medioevo, empieza a tener sentido acaparar, para producir riqueza. Acá surge la idea de sistema económico, en el cual los actores producen y consumen. Producen para consumir (satisfacer necesidades), pero además producen un excedente, que es la riqueza.

 

Con esta nueva lógica emerge la moneda, en tanto se produce un excedente para generar un valor que antes no existía y que no se necesita. Es la generación de riqueza. Este excedente también se vuelve un excedente financiero, en tanto es utilizado para prestar y cobrar intereses.

 

Fase 1: fase comercial (1600)

 

Lógica comercial, el excedente se genera únicamente a partir del intercambio. Época del mercantilismo y del Estado-nación.

 

Fase 2: fase industrial (1750 – 1970)

 

El excedente está dado por la producción de cosas que no están en la naturaleza. La aparición de la máquina es lo novedoso del sistema: su único fin es producir valor; y es el primer productor de valor en la historia. Aparición de dos nuevos sujetos históricos: el empresario capitalista y el trabajador. Por primera vez la relación capital-trabajo aparece vinculada monetariamente.

 

Fase 3: financiera (a partir de 1970’s)

 

La generación de excedente es a partir de los servicios y la actividad financiera.

Implicancias de esta tercera fase:

 

Detrás de estas actividades, está el poder. Siempre existe una relación de poder.

 

¿Existe una cuarta fase?

Sobre este interrogante existen dos posturas. La teoría apologética plantea que actualmente hay un reacomodamiento del sistema y que el mismo no va a cambiar. Por otro lado, la teoría apocalíptica busca señales de crisis sistémica y plantea que el quiebre del mismo es inminente.

 

 

Desarrollo y capital. Lógicas para entender el desarrollo.

 

Se trata de cuatro lógicas del capital: concentración, centralización, expansión y explotación.

 

Concentración: proceso a partir del cual capitales medianos y pequeños son absorbidos por capitales más grandes, de modo que el capital total se encuentra concentrado en pocas manos.

 

Centralización: un mismo capital pasa a manejar diferentes sectores de la economía; un mismo capital fusiona empresas de diferentes sectores (ej: agricultura e industria).

 

Expansión: es intrínseca al capitalismo. El único límite para el capital es la estrechez de los mercados, por lo tanto es necesario expandirse. Los servicios se encuentran globalizados. Igualmente, la expansión no es solo geográfica. Expansión hacia todos los órdenes de valor. Se da en la materialidad, en la inmaterialidad; y en todos los recursos de producción. Hay una expansión inexorable a todos los recursos.

 

Explotación: explotación de lo material e inmaterial. Explotación indefinida de los recursos naturales guiada por el valor.

 

 

Hoy en día podemos hablar de tres triunfos históricos y relativos del capital.

 

 

 

Desarrollo científico y tecnológico. Revoluciones científico tecnológicas.

 

Este es el punto central sobre el cual se ha desarrollado el sistema. Además de la acumulación, es la clave para entender el sistema. Acumulación + tecnología son las claves del desarrollo capitalista. Occidente pudo ganarle a los Estados de economías planificadas porque logró más competitividad (mayor productividad). Y esto pudo hacerlo gracias a la revolución tecnológica. A su vez, la revolución tecnológica es posible porque detrás hay una potencia económica y de saber acumulado.

 

En concordancia con las fases de acumulación capitalistas, se fueron dando diferentes revoluciones científico-tecnológicas, que dieron paso a nuevas lógicas de acumulación.

 

1º Revolución CT: 1750 – fin de la fase comercial. Eje energético: carbón.

2º Revolución CT: 1860 – plena fase industrial. Eje energético: petróleo.

3º Revolución CT: 1970 – fin de la fase industrial. Paso a la fase de los servicios. No tiene un patrón energético: no lo necesita ya que el grueso de los servicios son inmateriales o demandan poca energía.

 

 

Desarrollo industrial. Dos modelos de producción.

 

A partir de la década de 1970, se da un agotamiento del modelo de acumulación fordista.  Nuevo modelo de producción: flexible. Esta transformación implica mutaciones en cuanto al progreso técnico, trabajo y producción material, pero además en cuanto a valores y organización de las sociedades.

 

Diferenciación de ambos modelos:

 

Modelo de producción en masa

Modelo de producción flexible

Þ    El factor clave es material: petróleo.

 

Þ    Proceso tecnológico: mecanización. Fragmentación de tareas. Producción en serie.

 

Þ    Método productivo: línea de ensamblaje.

 

Þ    Producción centrada en la oferta. Producción para stock (just in case)

 

Þ    Industrias: automóviles, bienes de capital, bienes de consumo.

 

Þ    Producción de bienes homogéneos y de larga duración.

 

 

Þ    Tendencia concentradora en lo espacial (grandes centros industriales). Gran planta fabril.

 

Þ    Uso intensivo de mano de obra.

 

Þ    Especialización rígida del puesto de trabajo.

 

Þ    Formación de recursos humanos centrada en lo técnico

 

Þ    Relaciones laborales signadas por la rigidez contractual y los convenios colectivos.

 

Þ    Regulación socioinstitucional del Estado benefactor keynesiano.

Þ    El factor clave es inmaterial: información, conocimiento.

 

Þ    Proceso tecnológico: tecnologías informatizadas. Tercerización de las fases productivas.

 

Þ    Método productivo: planta multipropósito.

 

Þ    Producción centrada en la demanda, a pedido (just in time)

 

 

Þ    Industrias: microelectrónica, biotecnología, telecomunicaciones.

 

Þ    Producción de bienes heterogéneos, diversidad, variabilidad en duración y diseño.

 

Þ    Tendencia descentralizadora en lo espacial (medianos centros). Tercerización y fragmentación.

 

Þ    Uso intensivo de capital

 

Þ    Integración de varias tareas en un puesto de trabajo.

 

Þ    Valoración de la educación formal, científica y tecnológica. Global.

 

Þ    Relaciones laborales signadas por la flexibilidad, convenios por empresa.

 

Þ    Neoliberalismo, Estado ausente.

Marco socio-institucional del desarrollo. La desmaterialización del Estado.

 

Con la reestructuración del sistema capitalista, se da una transformación del Estado. Deja de ser el Estado soberano interventor y regulador. Hay un proceso de transnacionalización. Hay una disminución del poder del Estado. Esto tiene implicancias en el plano social y sobre todo en el político, al disminuir la injerencia de estructuras estatles sobre la sociedad.

 

Al mismo tiempo, se da un proceso de desmaterialización. Fuerte tendencia hacia la fragmentación o atomización del poder centralizado.

 

Asimismo, los aparatos funcionales del Estado incrementan su poder, al cada vez más controlar informativa y comunicacionalmente a la sociedad. Una nueva dinámica funcional por sobre el Estado estructural.

 

De ahora en más la cuestión del poder no pasa por gobernar un sistema ingobernable, sino de conducirlo administrativamente.

 

Estas transformaciones implican que hay una pérdida de autonomía de lo político con respecto a lo económico.  Históricamente, la relación del poder político y el poder económico puede esquematizarse así:

 

Siglo XIX: consolidación del Estado liberal, el cual amparó y fomentó el crecimiento de la base económica, garantizando las bases necesarias para el capitalismo.

 

Crisis 1930: el Estado comienza a adquirir un rol orientador de lo económico, con la aparición del Estado Keynesiano. Con el Estado de Bienestar, el poder político tiene un rol central en la planificación.

 

Crisis 1970: crisis del Estado Benefactor y surgimiento del Estado neoliberal, despolitización, desestatización y desregulación, lo político pierde autonomía en cuanto a manejo de variables económico-financieras.

 

Las crisis en este contexto se deben a causas externas e inmanejables a los sistemas políticos. Sumado a esto hay una degradación de lo político en todas sus formas. Los poderes democráticos formales son cada vez más débiles.

 

El aumento de la autonomía de lo económico no implica el fin de lo político, pero si los grandes condicionamientos a los que lo político se encuentra sometido.

 

 

El desarrollo como régimen de gobierno. Caso latinoamericano.

 

La idea de que solo mediante el desarrollo material podría producirse el progreso social, político y cultural, hace necesario implementar políticas en ese sentido, en particular en los países sub-desarrollados, cuyo objetivo será alcanzar las mismas características de los países desarrollados en cuanto a: industrialización, urbanización, tecnificación de la agricultura, rápido crecimiento de la producción material y niveles de vida,  y educación y valores culturales modernos.

 

El rol central del desarrollo en los regímenes políticos durante el siglo XX pueden verse claramente en el caso Latinoamericano:

  1. Populismo: surge luego de la crisis de 1930. Da impulso a un proceso de desarrollo autoconcentrado, sustitución de importaciones, políticas nacionalistas.
  2. Desarrollismo: impulsa el desarrollo y modernización económica vía industrialización y democratización política. Políticas impulsadas desde la CEPAL. (cuyo objetivo también es desterrar el comunismo de Latinoamérica). Estado capaz de guiar hacia el desarrollo, en tanto instancia técnica, amparada en un cuerpo burocrático idóneo.
  3. Proyectos revolucionarios (socialismo): abordar la dirección estatal como vía para la consolidación de una sociedad socialista. Igualmente esta corriente no alcanza formas institucionales y no penetra contundentemente en las esferas de poder.
  4. Autoritarismo: dictaduras militares que impulsan la intrusión de las fuerzas armadas como actor institucional en el proceso de reacomodo estatal. Nuevo modelo de desarrollo, asociado al capital nacional y trasnacional, impulso a la modernización del aparato productivo. Se vincula la estrategia de desarrollo con la doctrina de seguridad nacional, ya que aquella es el medio privilegiado para combatir el comunismo.
  5. Neoliberalismo: procesos de democratización. Transformación de las estructuras políticas, económicas y sociales. Se da una democratización política, pero no social ni del capital. En particular en América Latina se ve en los altos niveles de pobreza y exclusión.

 

 

En resumen, el DESARROLLO no puede entenderse sin tener en cuenta sin tener en cuenta:

  1. La relación directa entre desarrollo y capitalismo.
  2. El proceso de acumulación capitalista.
  3. El desarrollo tecnológico
  4. El desarrollo industrial
  5. Un modelo de producción
  6. Un modelo institucional
  7. Un modelo de Estado

 

 

Principales teorías sobre desarrollo económico y social.

 

Teoría de la modernización

 

 

Teoría de la dependencia

 

 

Teoría de los sistemas mundiales

 

Teoría de la globalización

 

 

 

Teoría del desarrollo sustentable

 

 

 

Desarrollo humano (PNUD)

 

 

Desarrollo a escala humana

 


 

SEGUNDA PARTE

 

Dinero y política monetaria

 

¿Qué es el dinero?

 

 

Condiciones del dinero:

  1. Es equivalente general a todos los bienes y servicios: socialmente aceptado como tal.
  2. Debe tener una unidad de cuenta, para que pueda ser denominador común de todas las mercancías.
  3. Es un patrón de medida: es la medida exacta de todos los bienes y servicios.
  4. Debe tener una reserva de valor, es decir, tener un valor en si mismo.
  5. Debe ser patrón de pago diferido: permite hacer transacciones que implican obligaciones en el tiempo.
  6. Debe contar con carácter jurídico: ser moneda de curso legal avalada por el Estado que la emite.

 

 

Creación de dinero

 

Base monetaria

 

La creación primaria de dinero la lleva a cabo la autoridad monetaria central, es decir, el Banco Central, a partir de la compra de activos de terceros. La creación de dinero puede venir de tres sectores:

 

 

 

La Base Monetaria (BM) consiste en dinero circulante (C) más las reservas (R) de las entidades financieras en el Banco Central, esto es el encaje bancario (depósitos de los bancos en el BCRA).

 

BM = C + R

 

 

Creación secundaria de dinero (oferta monetaria)

 

El dinero secundario se crea a través del mecanismo bancario  de depósitos y préstamos.

 


Oferta monetaria 1:

 

Es la suma del dinero circulante y los depósitos en cuenta corriente (sin interés; permite la emisión de cheques)

 

M1 = C + Dd

 

 

Oferta monetaria 3:

 

Es la suma de M2 y los depósitos a plazo fijo en pesos.

 

M3 = M2 + Dz

 

 

Oferta monetaria 2:

 

Es la suma de M1 y depósitos en cajas de ahorro en pesos.

 

M2 = M1 + Dt

 

 

 

Oferta monetaria 3 ampliada:

 

Es la suma de M3 y los depósitos en dólares. Este es el grado mayor de liquidez que se puede alcanzar.

 

M3* = M3 + Dy

 


 

Todas estas ofertas tienen siempre como base la creación primaria de dinero, es decir, la base monetaria; la cual el sistema bancario multiplica a partir de los créditos (creación secundaria de dinero).

 

El encaje bancario tiene un rol central en la creación secundaria de dinero y en la determinación de la oferta monetaria, ya que cuanto mayor sea el encaje bancario, permitirá la creación secundaria de menos dinero, y viceversa. Esto es uno de los componentes del multiplicador del crédito.

 

Multiplicador del crédito (k) à se compone de:

 

k = 1/a+e

 

 

La oferta monetaria se determina de la siguiente manera:

 

Ms= k . BM

 

La oferta monetaria es, entonces, la circulación monetaria, más los préstamos, generados por distintos tipos de depósitos.

 

Ejemplos:

 

Si BM = 100, y a se mantiene en un 10%:

 

-Cuando el encaje es de 20%,  Ms = 100. 1/0,10+0,20 = 333,3

-Cuando el encaje es de 30%,  Ms = 100. 1/0,10+0,30 = 250

-Cuando el encaje es de 10%,  Ms = 100. 1/0,10+0,10 = 500

 

Demanda de dinero

 

También llamada demanda de liquidez, consiste en la demanda de dinero en efectivo. Hay tres motivos por los que se puede demandar liquidez: transaccional, por precaución, o especulación.

 

La posesión de dinero implica un costo de oportunidad de no cobrar el interés que se cobraría si ese dinero estuviese depositado en un banco.

 

Por este motivo, la relación entre demanda de dinero y tasa de interés es inversamente proporcional. Es decir: a menor tasa de interés, mayor demanda de dinero.

 

Al mismo tiempo, hay una relación directamente proporcional entre ingreso y demanda de dinero: a mayor nivel de ingreso, mayor demanda de dinero. Esto es tanto a nivel micro como macro.

Función de demanda y oferta en el mercado de dinero:

 

 

       
       

 

 

 

 

 

 

       
     
 
   

 

 

 

 

La función de demanda de dinero es una curva negativa, ya que disminuye con cada aumento de la tasa de interés. La demanda real es la demanda nominal de dinero sobre p (nivel general de precios).

 

La función de oferta de dinero (también es oferta real de dinero, que es oferta nominal sobre p) es una línea recta vertical, ya que no depende de la tasa de interés, sino básicamente de la creación primaria de dinero, y la regulación de la creación secundaria de dinero a partir del encaje bancario.

 

El punto donde oferta y demanda de dinero se igualan, es el punto de equilibrio en el mercado monetario; y es el punto que determina la tasa de interés (i), que es el precio del dinero. No lo determina exactamente, pero fija una tendencia.

 

Política monetaria

 

Su objetivo  de fondo à preservar el valor de la moneda, al mismo tiempo propiciando el crecimiento económico.

 

Finalidades à una política monetaria puede apuntar a: expandir/contraer la oferta monetaria; reducir/subir la tasa de interés; y así expandir/contraer el crédito.

 

Una política que aumenta la oferta de dinero, reduce la tasa de interés; y viceversa. En el primer caso, se favorece el crecimiento de la producción, pero siempre con el riesgo de inflación.

 

Teoría cuantitativa del dinero (Irving Fischer):   M x V = P x T

 

M: circulación monetaria más depósitos a la vista

V: velocidad de circulación del dinero (cuántas transacciones realiza un billete)

P: nivel general de precios (promedio de todos los bienes y servicios)

T: cantidad de bienes y servicios comercializados

 

Al aumentar la oferta monetaria, se reduce la tasa de interés à aumenta el producto, con cierto costo inflacionario. La reducción de la tasa de interés permite el aumento del producto, ya que permite que haya más proyectos de inversión cuya r (tasa de retorno o de ganancia esperada) es mayor que la i.

 

Este proceso implica también un aumento de la monetización de dicha economía. La monetización refleja en qué proporción del producto ocupa la oferta monetaria.

 

Indicadores de monetización:

 

M3*/PBI = 30% (en Argentina, la oferta monetaria ampliada es el 30% del PBI)

Suba del crédito / PBI = 14% (del 30% de PBI que es Ms, el 14% son créditos y el 16% depósitos).

 

En Argentina hay un bajo grado de monetización. Hay un defasaje entre el plazo de los depósitos (30 días) y el de los préstamos (años). Este es un grave problema de nuestro sistema financiero y se debe al cortoplacismo del sistema financiero, que no es compatible con préstamos o créditos a largo plazo.

El sector público en la economía

 

Función principal del Estado: establecer y legitimar las reglas de juego a las que deberán sujetarse los agentes que actúan en la economía. Para ello el Estado dicta normas (Poder Legislativo), ejecuta y controla (Poder Ejecutivo) y arbitra controversias e impone sanciones (Poder Judicial).

 

El rol del Estado en la economía es la regulación de la misma para conseguir los objetivos trazados en el plan de gobierno o plan estratégico. Este plan contiene los grandes lineamientos para alcanzar el objetivo final del Estado, que es el crecimiento económico con inclusión social y resguardando los recursos naturales, esto es el desarrollo sustentable.

 

A partir de esto, elabora un plan operativo que incluye las actividades que van a permitir alcanzar las metas establecidas. La herramienta en esta instancia es el Presupuesto de cálculo de ingresos y estimación de gastos (anual); y el Plan Plurianual de Inversiones (que contiene las obras públicas a realizar, y se contabiliza en el presupuesto).

 

Para concretar el Plan Estratégico, el la intervención estatal se da a través de la política económica, que consta de cinco instrumentos, los cuales se aplican de forma complementaria e interrelacionada:

 

  1. Política fiscal: establece de dónde se obtienen los recursos del Estado, es decir, quienes van a financiar al Estado; y cuáles son los gastos del Estado para apuntalar el desarrollo sustentable.
  2. Política monetaria: apunta a lograr la mayor liquidez posible con la menor tasa de interés posible (Keynes).
    • Una mayor liquidez permite más créditos, lo que significa más inversión.
    • Una baja tasa de interés permite que clasifiquen más proyectos de inversión.
  3. Política cambiaria: el objetivo es alcanzar un tipo cambiario que favorezca el mercado interno. A través del tipo cambiario se relacionan todos los precios de un país con los del resto del mundo.
    • Teorema de Díaz Alejandro: En Argentina cuando sube el tipo de cambio, cae el salario real. Hay una relación inversamente proporcional entre salario y tipo de cambio. Esto es porque en Argentina consumimos el mismo bien que exportamos. Por lo tanto se debe defender el mercado interno, fomentar las exportaciones, y a su vez fomentar los salarios.
  4. Política comercial: apunta a defender el mercado interno, favoreciendo las exportaciones y limitando las importaciones.
    • Políticas para limitar las importaciones
      1. Aranceles: impuestos a la importación
      2. Política para-arancelaria: cupos para la importación, presiones, obstáculos, medidas administrativas que frenan las importaciones, controles fitosanitarios.
    • Políticas para fomentar las exportaciones
      1. Reembolso o reintegro impositivo: se devuelven algunos gastos de exportación. Por ejemplo, el drawback, que es la devolución de aranceles de importación de artículos necesarios para producir un bien de exportación.
      2. Créditos preferenciales
  1. Política de ingresos: la definición primaria de esta política es la determinación del salario a través de las paritarias, es decir, de la reunión entre los convenios colectivos de trabajo, las asociaciones de empresarios y el Ministerio de Trabajo. Su objetivo es el crecimiento con inclusión social; permitir el crecimiento del consumo (factor clave en la demanda agregada).

Dentro de la política de ingresos también se incluye la política industrial, la agraria, la de obra pública, minera, etc.

 

 

 

Estructura del Sector Público

 

 

 

 

 

Presupuesto

 

El presupuesto es una de las herramientas de la administración financiera de las diferentes administraciones estatales, que se utiliza para alcanzar las metas establecidas. Es la previsión de recursos y gastos en el corto plazo, ya que su alcance es de un año. Incluye todos los programas que se van a llevar adelante, y con qué recursos se financiarán.

 

El presupuesto solo abarca a la administración central, los organismos descentralizados y los organismos de seguridad social.

 

El presupuesto (proyecto de ley) se compone de:

 

Etapas del presupuesto:

 

 

Principios con los que debe cumplir el presupuesto. Los primeros tres son principios económicos, mientras que los últimos dos son principios jurídicos:

 

 

Presupuesto: recursos y gastos

 

La Ley 24156 dice que el presupuesto no puede ser deficitario; es decir, no se puede efectuar ningún gasto si no se cuenta con el ingreso correspondiente. En otras administraciones, el presupuesto sí puede ser deficitario, pero el Nacional no.

 

Recursos nacionales

 

 

Los impuestos pueden clasificarse entre directos (gravan el bien o el servicio) e indirectos (los paga el consumidor final).

También pueden clasificarse entre progresivos (cuanto mayor es el ingreso, más alto es el impuesto) o regresivos (se paga lo mismo independientemente del ingreso).

 

  1. Impuestos directos: pertenecen a las provincias
    1. Ganancias: lo recauda Nación y lo coparticipa
    2. Bienes personales
  2. Impuestos indirectos: se coparticipan
    1. IVA
    2. Crédito y débito bancario (cheque)
  3. Impuestos del comercio exterior: pertenecen a la Nación
    1. Derechos de exportación
    2. Aranceles

 

 

 

El 17% del salario va al Sist. de seguridad social. Es un tributo pero no un impuesto.

 

Aclaración: cómo se financia el sistema previsional. Dado que la recaudación previsional es menor al gasto previsional, parte del sistema previsional se financia con impuestos, dinero que va al SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino). Estos impuestos son:

 

 

 

Recursos provinciales

 

 

 

Gasto del Estado

 

El gasto puede clasificarse según tres criterios:

à por objeto: según la naturaleza económica del gasto

à por finalidad: según el fin que persiga el gasto

à por jurisdicción: según el área institucional que lo realiza.

 

En principio se realiza una clasificación en base al primer criterio, y se distinguen dos rubros: gastos corrientes y gastos de capital.

 

Gastos corrientes:

 

Gastos de capital: impactan en más de un ejercicio fiscal y se encuentran contemplados dentro del Plan Plurianual de Inversiones (obras públicas).

 

Por otra parte se incluye, por fuera de estos rubros, la partida “Servicios de Deuda” que incluye el pago a acreedores, tanto intereses como capital.

 

 

 


 

El sector externo en la economía

 

Balance de pagos internacionales

 

Y = C + I + G + Xn

 

Xn = X – M

 

 

El balance de pagos es un estado contable que registra las operaciones que realizan los residentes de un país (personas físicas, personas jurídicas, o Estado) con no residentes.

 

Posee dos secciones:

Cuenta Corriente (BCC)

Cuenta Capital y Financiera (CCyF o MK)

 

Balanza Cuenta Corriente:

Incluye las compras y ventas, es decir, todas las operaciones que tienen una contrapartida. Operaciones corrientes. Incluye tres apartados:

           

Balance Comercial (BCCc): incluye las exportaciones, que se asientan con signo positivo, y las importaciones, que se asientan con signo negativo. Si las X son mayores a las M se habla de superávit comercial. Si las M son mayores que las X se habla de déficit.

 

Servicios reales (BCCss): se asientan las operaciones “invisibles”, que son las que al efectuarse, implican la contrapartida de un bien no tangible. Dentro de esta cuenta se asientan otras sub-cuentas: fletes, marcas, patentes y turismo, entre otras.

 

Rentas, que a su vez incluye:

 

Balanza Cuenta Capital y Financiera:

Muestra los flujos de capital en general sin contrapartida inmediata. La contrapartida no es inmediata porque: cuando un país recibe un préstamo, se asienta con signo positivo, pero a largo plazo se verá como un signo negativo (cuando se haga la devolución del préstamo); y la única contrapartida de ese dinero que ingresa son los papeles de la deuda. Cuando ingresa el préstamo de capital, se asienta con signo +, y cuando se devuelve el mismo, se asienta como -. Las sub-cuentas son:

 

Sector público no financiero: cuando es el Estado el que solicita u otorga el préstamo al exterior.

 

Sector privado no financiero: cuando es un privado el que solicita un préstamo, o bien cuando empresas realizan IED (inversión externa directa), es decir una empresa ingresa maquinaria para su filial en el país, lo cual se asienta como +.

 

 

Aclaraciones:

 

En el caso de la Cuenta Corriente, una excepción son las transferencias unilaterales, que no tienen una contrapartida, y son las donaciones internacionales en casos de catástrofes humanitarias.

 

Criterio FOB: cuando se exporta una mercancía, si dicha transacción incluye servicios, los mismos se van a asentar en la cuenta comercial. Por ejemplo, al exportar cereales, si la operación implica el traslado hasta el puerto, si bien el flete es un servicio, en este caso forma parte del precio del producto. Pero si lo que se exporta es el servicio solo, por ejemplo en Uruguay se contrata un flete argentino para el traslado, esto se asienta en la cuenta servicios.

 

En la balanza BCCyF se habla de “no financiero” ya que se refiere a operaciones que no involucran a bancos que solicitan crédito, o que no son operaciones inter o intrabancarias.

 

En el Caso de la Cuenta de Capital y Financiera, la excepción es que en ella se asientan la compra y venta de inmuebles por parte de no residentes (por ejemplo, de tierras); y esto sí implica una contrapartida inmediata. Pero como el inmueble no se puede trasladar, el dinero de la operación ingresa al país (+) pero su contrapartida (el inmueble) también se queda en el país.

 

 

La suma de la CC y la CCyF muestra el saldo de la Balanza de Pagos. Dado que es una suma algebraica, puede dar un resultado positivo o negativo. Este saldo muestra cuál es la variación de las reservas de un país en un periodo de tiempo.

 

 

Tipo de cambio

 

El tipo de cambio es determinada relación de paridad cambiaria entre moneda local y extranjera.

 

La determinación del precio de la moneda extranjera, o tipo de cambio, es decisivo para cada economía: de ello depende no solo el sector externo sino también el nivel de actividad interna y el PBI.

 

La política cambiaria está relacionada con la monetaria, ya que determina cómo se relaciona el Estado con el resto del mundo desde el punto de vista monetario.

 

La política exterior económica define un perfil de inserción internacional, en la división internacional del trabajo.

 

El TC solo no nos dice nada. Debe ser analizado en relación a otros factores:

à La evolución de los precios internos (índice inflacionario)

à El saldo de la balanza comercial

 

Si aumenta el TCN (tipo de cambio nominal), pero el índice inflacionario aumenta en igual magnitud, el TCR (tipo de cambio real) no va a haber aumentado.

El saldo en la balanza comercial permite ver si el TC es alto o bajo. Un TC bajo facilita las importaciones y dificulta las exportaciones,  mientras que un TC alto dificulta las importaciones y facilita las exportaciones. Si se empieza a ver déficit en la balanza comercial, quiere decir que estamos ante un TC bajo.

 

El TC no se da naturalmente, sino que es fijado. Existen diferentes formas de fijar el tipo de cambio:

 

 

Variaciones en el TC: origen e impacto.

La variación en el TC puede ser de origen institucional, es decir a partir de una decisión política, o bien puede venir del mercado, es decir, no venir de una regulación estatal.

 

 

Efectos de una devaluación o depreciación:

Caída de las importaciones à presión del mercado sobre la industria nacional à aumento en el empleo à aumento de la inversión à aumenta el PBI, la ocupación y el nivel de vida local J.  Además, aumentan las exportaciones porque hay más competitividad (esto es la capacidad que el contexto institucional, tipo de cambio, etc, le da a las empresas locales).

 

Efectos de una revaluación o apreciación:

Aumento de las importaciones à desaparición de la industria nacional à aumento de la desocupación à caída del PBI L

 

 

Ejercicios sobre sector externo

 

Ejercicio 1

 

Un importador chino compra soja en Rosario por  U$S 1.000.000. Lo traslada en camión hasta el puerto pagando U$S 20.000. El servicio de carga en Buenos Aires le cobra U$S 20.000. El barco utilizado es de bandera panameña, cobrando el flete de U$S 50.000 y el seguro es tomado en Londres con un costo de U$S 50.000.

 

  1. ¿Cuáles son los países involucrados en esta transacción?
  2. ¿Qué montos y en qué cuenta de la balanza de pagos se registran?

 

Respuesta:

 

 

Argentina

China

Panamá

UK

Monto (U$S)

1.040.000

1.140.000

50.000

50.000

Cuenta BP

BCCc (X)

BCCc (M)

BCCss (X)

BCCss (X)

 

 

  1. a) Países involucrados: Argentina, China, Panamá, UK.
  2. b) En Argentina, el monto es de 1.040.000 por el criterio FOB (todos los precios hasta que el producto sube al barco también son precios del producto, incluso si son servicios). Dicho monto va a la Balanza Cuenta Corriente Comercial, como exportaciones.

En China, el monto es de 1.140.000 y va a la Balanza Cuenta Corriente Comercial pero como importaciones (negativo).

Tanto en Panamá como en UK, el monto es de 50.000 y va a la Balanza Cuenta Corriente Servicios como exportaciones.

 

Ejercicio 2

 

Durante el 2012 el precio de la soja sube el 40%, y por la sequía, la cantidad exportada es un 20% inferior al año anterior. El nivel de precios del país ronda el 25% y el tipo de cambio administrado sube un 15%. No hay un cambio en las restricciones a las importaciones. Las retenciones a las exportaciones son del 35%.

 

  1. ¿Se modifica, y en qué sentido, la distribución de la canasta de consumo de los argentinos entre productos argentinos e importados?
  2. ¿Cuál sería el efecto en el nivel de ocupación?
  3. ¿Qué sucedería con las finanzas públicas por las retenciones?
  4. ¿Cómo supone ud que estará el PBI hacia el fin del año?
  5. ¿Qué medidas tomaría y qué efectos espera?

 

 

  1. Si bien el TCN subió un 15%, si se le resta el índice inflacionario (25%) se ve que en realidad el TCR es de -10%; es decir que la moneda local se apreció. (ej: el dólar paso de estar en $4,30 a $4,95). Por este motivo, se verán favorecidas las importaciones, y entonces la distribución de la canasta de consumo va a variar a favor de los productos importados. Esto potenciado por el aumento del precio en los productos nacionales.
  2. Dado que aumentan las importaciones, hay una caída en la industria nacional. Por este motivo, el nivel de ocupación va a bajar. En este caso, la sequía y la caída en las exportaciones potencian la baja en el nivel de ocupación.
  3. Teniendo en cuenta que las retenciones se mantienen constantes en el 35%, los ingresos fiscales van a aumentar porque: el precio de la soja aumentó un 40%, es decir en proporción mayor a suma de la baja en el TC (10%) y en las cantidades exportadas (20%). En otras palabras, el precio de la soja aumentó más de lo que bajó el TC y de lo que bajaron las X.
  4. El PBI habrá bajado para fin de año ya que habrán subido las M, por lo cuál habrá caído la industria nacional, lo cual implica un aumento en la desocupación. Esto implica una caída del consumo y de la inversión, por lo cual caerá el PBI.
  5. Medidas a tomar: subir el tipo de cambio en proporciones mayores al índice inflacionario, para que de esta manera suba el tipo de cambio real y se favorezca la industria nacional y se active el circulo virtuoso.

 

 

 

Transnacionalización productiva: inversiones externas directas y empresas transnacionales.

 

S.XXI: globalización à fenómeno de transnacionalización productiva.

 

ETN: empresas que controlan activos, fábricas, minas, empresas de servicios en dos o más países. Actúan desde el país donde tienen residencia económica y sede central, a través de las fronteras nacionales.

 

La transnacionalización productiva se ve en las IED, inversiones externas directas, que es el monto invertido o reinvertido por no residentes de un país en empresas en las que ellos u otros no residentes ejercen control gerencial. (transnacionalización de la empresa, que instala filiales en otro país).

 

Principal factor que explica la transnacionalización productiva: la competencia oligopólica capitalista. Las ETN llevan adelante una estrategia global coordinada a partir de:

à integración vertical de la producción

à diferentes partes del proceso productivo localizadas en diferentes partes del mundo para: asegurar producción a bajo costo y grandes beneficios, y así expandirse a nivel mundial. Esto contando con la ventaja monopólica de los mercados de los países anfitriones, y la ventaja del conocimiento del país de origen.

 

A partir de la 2º posguerra 1945, hay un nuevo escenario que propicia la transnacionalización:

 

En este contexto se genera una interdependencia entre los países de origen y los anfitriones (esto va a ser hasta los ’80).

 

Las ETN pasan a tener una influencia central en las variables macroeconómicas estratégicas de los países en desarrollo.

 

Se modifica el espacio político y económico: las decisiones son tomadas por fuera de las fronteras.

 

Las IED no se distribuyeron de manera homogénea en todos los países. Criterios para elegir países en los que invertir:

 

Efectos en los países receptores:

 

Positivos: motor para el crecimiento y modernización, ya que

 

Negativos:

 

Distribución sectorial y regional:

 

A partir de los ’80, nuevas tendencias:

 


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: