Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Sociedad y Estado
| Soc. y Estado | 2° Parcial | Cátedra: Lucchini | 2º Cuat. 2011 | Altillo.com | 
1. Por qué se generó la Crisis del ´30. Consecuencias en la Argentina
2. Primer Plan Quinquenal de Perón.
3. Caracterice el Estado Burocrático-autoritario. Dé un ejemplo histórico
4. Caracterice la relación entre el Estado y las Fuerzas Armas y Sindicatos en 
alguno de estos periodos:
a) 1958-1966
b) 1976-1989
c) 1989-1999
Respuestas:
1.- Hablar de la especulación y la caída de la Bolsa de New York, esto ocasionó 
que USA dejase de dar préstamos a países endeudados. La reacción mundial fue el 
proteccionismo, se paralizó el comercio mundial (comercio exterior). La gran 
consecuencia en Argentina fue cambiar el MAE (modelo agro-exportador) por el ISI 
(industrialización por sustitución de importaciones).
2.- El primer Plan Quinquenal de Juan Domingo Perón se trato básicamente de 
apoyar el sector industrial local. Lo más importante, se creó IAPI (Estado único 
que exportaba e importaba).
3.- Las características del Estado Burocrático-Autoritario es que están al mando 
generales del ejército, aunque las Instituciones se mantienen vigentes. Se 
persiguió y encarceló a sindicalistas pro peronistas. Gran característica es que 
la clase burguesa, la Iglesia y cierta parte de la Clase Media, estaba muy de 
acuerdo con la idea de estos gobiernos militares, ya que creían que eran la 
“salvación”.
4.- a) el periodo de 1958-1966: se regresa a la democracia tras la Revolución 
Libertadora de 1955. En este tiempos serán Presidentes: Frondizi, Guido e Illia. 
Se vuelve a las negociaciones con los sindicatos, lo que ocasiona un quiebre 
entre ellos (unos querían negociar, otros rechazaban negociar con la UCR, fuese 
del Pueblo o Intransigente). Frondizi mantiene relaciones cercanas a Perón 
(Pacto Secreto), su plan económico es el Desarrollismo (pro industria local), 
luego Guido es anti-desarrollista (cree que la economía debe basarse en el MAE), 
Illia se caracteriza por se mesurado y crear programas económicos a largo plazo, 
es muy cuestionado por los ciudadanos, quienes lo tildan de “tortuga” y 
“paloma”, y lo creen un gobierno ineficiente. El ejército se ha politizado, y se 
crean divisiones al interior de los cuarteles (azules y colorados), surge como 
un fuerte líder Ongana, quien en 1966 derrocará a Illia y asumirá el poder.