Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Semiología
| Semiología | 1° Parcial | Cátedra: Arnoux | Prof: Jaqueline Giudile | Sede Puan | 2° Cuat. 2006 | Altillo.com | 
1) Explique el concepto de genero discursivo segun Bajtin señalando sus 3 
momentos. Ejemplfique
2) Defina al sujeto de la enunciación distinguiendolo del hablante empirico ¿por 
qué es a la vez causa y efecto del enunciado? (Filinich, "el sujeto de la 
enucciación)
3) Explique alguna de las metaforas que utiliza Saussure para explicar el 
concepto de valor (H. Diaz, libro de "metaforas en uso")
Lea atentamente el siguiente fragmento del corpus y responda las siguientes 
consignas:
4) Defina el concepto de deictico en general y clasifique sus diferentes tipos. 
Ejemplifique con 5 deicticos presentes en el texto ( de diferente tipo) e 
interprete sus efectos de sentido, tomando en cuenta tambien las consideraciones 
de E. Veron con respecto a los destinatarios del discurso politico
5) Defina brevemente el concepto de polifonia y señale 3 diferentes tipos que 
apareazcan en el texto, interpretando sus efectos de sentido
 Texto: "Discurso de Bush":
Les pido a ustedes paciencia ante las demoras e inconvenientes que pueden 
acompañar a una seguridad más estricta, y paciencia ante lo que será una larga 
lucha.
Les pido su contínua participación y confianza en la economía estadounidense. 
Los terroristas atacaron un símbolo de la prosperidad estadounidense. No tocaron 
su fuente. Estados Unidos de América tiene éxito debido al empeño en el trabajo, 
la creatividad y el espíritu empresarial de nuestro pueblo. Éstos constituían la 
verdadera fortaleza de nuestra economía antes del 11 de septiembre, y son 
nuestra fortaleza hoy.
Finalmente, sigan, por favor, rezando por las víctimas del terrorismo y sus 
familias, por los nuestras fuerzas armadas y por nuestra gran nación. Las 
oraciones nos han consolado en el dolor y nos ayudarán a fortalecernos para el 
camino que tenemos por delante.
Esta noche quiero agradecer a mis compatriotas por lo que ya han hecho y por lo 
que harán. Y, damas y caballeros del Congreso, les agradezco a ustedes, sus 
representantes, por lo que ya han hecho y por lo que haremos juntos. Esta noche 
encaramos nuevos y súbitos retos a nivel nacional. Nos uniremos para mejorar la 
seguridad aérea, para aumentar radicalmente la cantidad de guardas aéreos en los 
vuelos nacionales y para tomar nuevas medidas para impedir los secuestros de 
aviones. Nos uniremos para promover la estabilidad de nuestras aerolíneas y 
mantenerlas volando mediante asistencia directa, durante esta emergencia.
Nos uniremos para darle a quienes admistran la ley herramientas adicionales 
necesarias para seguirle la pista al terrorismo aquí en nuestro país. Nos 
uniremos para fortalecer nuestras capacidades de inteligencia para enterarnos de 
los planes de los terroristas antes de que actúen, y encontrarlos antes de que 
ataquen.
Nos uniremos para tomar medidas activas que fortalezcan la economía 
estadounidense y pongan a trabajar a la gente otra vez. Esta noche les damos la 
bienvenida aquí a dos líderes que encarnan el espíritu extraordinario de todos 
los neoyorkinos: el gobernador George Pataki y el alcalde Rudy Giuliani. Como 
símbolo de la firmeza de Estados Unidos de América, mi administración colaborará 
con el Congreso, y con estos dos líderes, para demostrarle al mundo que podemos 
reconstruir la ciudad de Nueva York.
Después de todo lo que acaba de suceder, de todas las vidas perdidas y de todas 
las posibilidades y esperanzas que murieron con ellas, es natural preguntarse si 
el futuro de Estados Unidos es de temor. Algunos hablan de una era del terror. 
Yo sé que vienen luchas y peligros por encarar. Pero este país definirá nuestra 
época, no será definido por ella. Mientras Estados Unidos sea firme y fuerte, 
ésta no será una era de terror; ésta será una era de libertad, aquí y en todo el 
mundo.
Se nos ha hecho un gran daño. Hemos sufrido una gran pérdida. Y en nuestra dolor 
e ira hemos encontrado nuestra misión y nuestra oportunidad. La libertad y el 
temor están en guerra. El avance de la libertad humana, el gran logro de nuestra 
época y la gran esperanza de todas las épocas, depende ahora de nosotros. 
Nuestra nación, esta generación, despejará para nuestro pueblo y nuestro futuro 
esa oscura amenaza de violencia. Uniremos al mundo en pro de esta causa, 
mediante nuestros esfuerzos y nuestro valor. No nos cansaremos, no vacilaremos y 
no fracasaremos.
Espero que en los meses y años por venir, la vida regresará casi a la 
normalidad. Volveremos a nuestras vidas y rutinas, y eso está bien. Hasta el 
dolor disminuye con el tiempo y la buena voluntad. Pero nuestra firmeza no debe 
desaparecer. Cada uno de nosotros recordará lo que pasó ese día, y a quiénes les 
pasó. Recordaremos el momento cuando recibimos la noticia, dónde estábamos y qué 
hacíamos. Algunos recordarán una imagen del fuego o un relato o un rescate. 
Algunos llevarán consigo el recuerdo de un rostro y una voz que se han ido para 
siempre. Y yo llevaré ésto. Es la placa de policía de un hombre llamado George 
Howard, quien murió en las Torres Gemelas, tratando de salvar a otros. Me la dio 
su mamá, Arlene, como recuerdo orgulloso de su hijo. Este es mi recordatorio de 
las vidas que terminaron, y de una tarea que no termina.
No olvidaré esta herida a mi país, ni a aquellos que la infligieron. No cederé, 
no descansaré, no cederé en esta lucha por la libertad y la seguridad del pueblo 
estadounidense.
El curso que seguirá este conflicto no se conoce, pero su resultado es seguro. 
La libertad y el miedo, la justicia y la crueldad, han estado siempre en guerra 
entre sí, y sabemos que Dios no es neutral entre ellos.
Conciudadanos, enfrentaremos la violencia con la justicia paciente, seguros de 
la rectitud de nuestra causa y confiados en las victorias futuras. En todo lo 
que tenemos por delante, que Dios nos dé sabiduría y que vele por Estados Unidos 
de América.
Gracias.
Bush, 
Washington, D.C.
September 20, 2001