Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Semiología
| Semiología | 1° Parcial | Cátedra: Arnoux | Sede Puan | 2° Cuat. de 2005 | Altillo.com | 
1) Defina el concepto de lengua según de Saussure. (2,5p.) 
2) Defina los géneros discursivos según Bajtín. Ejemplifique. (2,5p.) 
a) Defina la deixis. Subraye y transcriba tres deícticos de persona del texto 
que sigue y analícelos. (2,5p) 
b) Defina las modalidades. Señale que modalidad de enunciación predomina en el 
fragmento entre paréntesis. Justifique su respuesta. (2,5p)
Se baja hasta 1 punto por redacción y ortografía. 
Fragmento del discurso de asunción de Menem (primera presidencia), desde los 
balcones de la casa de gobierno, 8 de julio de 1989: 
Compañeros y compañeras, hermanos y hermanas de mi patria, ilustres hermanos que 
nos visitan, de Latinoamérica y el mundo, amados niños: hoy es un día 
fundamental para la suerte y el futuro de la República Argentina. Hoy 
consolidamos la democracia y libertad que tanto nos costara conseguir en largos 
años de lucha.
Venimos a instalar un nuevo estilo en la vida política nacional y yo espero que 
se propague por toda Latinoamérica. Los gobernantes que surgen del pueblo deben 
permanecer junto al pueblo y trabajar sólo para el pueblo.
Y permítanme que haga una referencia breve pero importante, trascendente y 
significativa para mi vida. En este mismo balcón estuvieron muchos presidentes 
de la Argentina, pero hay uno que fue mi maestro, de quien me considero su 
discípulo: el tres veces presidente de los argentinos, teniente general Juan 
Domingo Perón.
(A los jóvenes que no conocieron a nuestro líder y a quienes peinan canas que sí 
lo conocieron, yo les quiero expresar que lo que estoy haciendo con la 
cooperación de todo el pueblo es seguir el mensaje de Eva Perón y Juan Domingo 
Perón: la unidad del pueblo argentino por sobre todas las cosas.)
Yo decía en horas de la mañana, al prestar juramento ante la Honorable Asamblea 
Legislativa, que ha llegado el momento del reencuentro de todos los argentinos y 
de todos los habitantes de esta bendita tierra. Ha llegado el momento en que los 
argentinos nos dejemos de mirar como enemigos para empezar a mirarnos como 
verdaderos hermanos ante Dios, ante la Patria y ante este glorioso pueblo.