Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Pensamiento Científico


Resumen para el Segundo Parcial  |  Pensamiento Científico (Cátedra: Paruelo - 2019)  |  CBC  |  UBA

Inductivismo:

Para los inductivistas una teoría que ha sido corroborada en varios casos tiende a ser más verdadera que una teoría que solo ha sido corroborada una sola vez. Pero no quiere decir que se confirme su veracidad. Por lo tanto, que una teoría sea corroborada no significa que sea verdadera.

En un razonamiento inductivo la verdad de sus premisas no garantiza la verdad de su conclusión.

Si ocurriese un caso de refutación, las teorías perderán toda su posibilidad de ser verdaderas.

Para el Inductivismo la ciencia progresa ya que éste consiste en poder disponer, a medida que la investigación avanza, dos teorías con un grado más alto de confirmación que el que tenían teorías previas. Cuanto mayor sea la evidencia a favor de una hipótesis, aumenta nuestra disposición a creer como verdadero lo afirmado en ella pero no estamos en condiciones de decir que es absolutamente verdadera o falsa.

Los casos favorables para una hipótesis serán todos aquellos que han sido corroborados. El problema es que son infinitos.

 

Falsacionismo:

Es una concepción filosófica opuesta al Inductivismo presentada por Popper en 1934. Para él, el Inductivismo constituye una visión inadecuada de la ciencia tanto como criterio que permita justificar la elección de una teoría sino también como postura metodológica.

Popper fue uno de los principales defensores del método hipotético deductivo por ello consideran a las hipótesis como conjeturas que intentan solucionar un problema. Estas conjeturas se someten a prueba contrastando sus consecuencias deductivas con los resultados obtenidos mediante observaciones. Estos resultados se expresan en enunciados de observación que pueden coincidir o no con las consecuencias observacionales deducidas. Cuando las predicciones o consecuencias se verifiquen la hipótesis resultará corroborada, y refutada en caso contrario.

En el caso de la corroboración sigue existiendo la posibilidad de que la hipótesis sea falsa ya que no hay ninguna inferencia válida que concluya su veracidad.  Mientras que en el caso de la refutación, existe el modus tollens el cual nos autoriza a concluir la falsedad del antecedente cuando es falso el consecuente.

El Falsacionismo pone en énfasis en que solo una refutación nos enseña que hipótesis hay que descartar.  Por eso es que en las contrastaciones se debe demostrar la falsedad de una hipótesis y no la cantidad de corroboraciones.

Con esto, Popper no afirma que todas las hipótesis son falsas, sino que al no poder demostrar que son verdaderas, hay que intentar demostrar su falsedad.

Popper dice que si ocurre una falsación sobre una hipótesis deberá ser abandonada.

Las hipótesis deben ser sometidas a contrastaciones con la finalidad de averiguar hasta donde resisten los intentos de ser falsadas y el científico debe mantener una actitud crítica hacia sus teorías.

Popper sostiene que la ciencia no puede ser considerada un sistema de conocimientos y que es más acertado verla como un conjunto de hipótesis que no son susceptibles de ser justificadas ni como verdaderas, ni más o menos probables, pero que el científico utilizara mientras no estén falsadas. Para éste, la mejor manera de caracterizar a la ciencia es considerarla como una actividad en la que mejor de buscar pruebas de que se tiene razón, el científico debe buscar pruebas de sus errores.

Podemos decir que una hipótesis es falsable si existe un enunciado de observación posible.

Popper dice que el modus tollens es correcto ya que es un razonamiento válido que nos autoriza a concluir que si es falso el consecuente de una premisa condicional, también lo es el antecedente de dicha premisa.

La falsabilidad nos permite distinguir los enunciados científicos (falsables) de los que no son científicos.

Popper se opone al uso de hipótesis ad-hoc ya que disminuye el grado de falsabilidad de una hipótesis.

Lakatos:

Para Lakatos, la sucesión de teorías constituye un programa de investigación y el elemento que comparten es el núcleo central (hipótesis) del programa.

Una actitud bastante común en un científico es que frente a una falsación de la teoría, busca modificar algo que no sea parte del núcleo central del programa para que éste prediga lo que se observa y desaparezca la dificultad. Lakatos llama al conjunto de enunciados que si pueden modificarse “cinturón protector del programa”. El proceso seguido por el científico cuando se presenta una falsación del programa se va llama “heurística negativa del programa”. Esta heurística guía al científico para que modifique alguno de los enunciados de la teoría con el fin de que desaparezca la falsación pero lo conduce hacia los enunciados que componen el cinturón protector, prohibiéndole modificar los enunciados del núcleo central.

Otra actitud habitual en los científicos es agregar otra hipótesis al programa que permitan explicar fenómenos hasta ahora no explicados o profundizar en los que ya han sido explicados sin necesariamente que haya una falsación previa. Cuando esto ocurre, diremos que está en marcha la “heurística positiva” que es un conjunto de indicaciones o sugerencias sobre cómo desarrollar o sofisticar el cinturón protector para que el programa progrese.

Un programa se vuelve degenerativo cuando ya no resulta fructífero, es decir que los nuevos fenómenos no ocurren y no se puede seguir evitando las falsaciones. Por lo contrario, si se permiten descubrir nuevos fenómenos a medida que se agregan hipótesis, el programa se vuelve progresivo.

Según Lakatos, un programa es abandonado cuando se toma degenerativo y además aparece un programa progresivo que pueda reemplazarlo. Esto es así ya que para Lakatos, la ciencia es una actividad que busca expandir sus horizontes de conocimiento descubriendo novedades.

Kuhn:

Kuhn analiza una descripción de la práctica científica con una visión bastante alejada del Falsacionismo.

Éste llamó Ciencia Normal a los períodos en los cuales se aceptaba como válida una teoría y durante el cual el científico trabaja de acuerdo a esa teoría. A los problemas que los científicos tratan de resolver durante ese período los llamó enigmas (problemas que tienen solución). Kuhn sostiene que los científicos confían en que estos enigmas se pueden resolver con la teoría vigente. Si no se pueden resolver, no son enigmas.

Por otro lado, existen las anomalías que son problemas que los científicos han tratado de resolver o explicar y que no han podido.

Los períodos de ciencias normales se pueden asociar con la resolución de enigmas.

Período de crisis propuesto por Kuhn:

Se dice que la disciplina ha entrado en crisis cuando hay una acumulación de anomalías y los científicos se vuelven críticos para con la teoría en cuestión.

Luego de esto, comienza un proceso que Kuhn ha llamado Revolución científica.  Los científicos objetan la teoría, métodos y demás suposiciones para encontrar un nuevo marco de explicación que resuelva las anomalías o las disuelva.

Las revoluciones científicas: en esta etapa se pone a prueba la teoría que antes servía de base para el trabajo científico y por esta razón Kuhn llama a esta práctica ciencia extraordinaria.

En el período de ciencia normal, la cosmovisión era compartida por todos los científicos.

Kuhn describe esto diciendo que existe un paradigma que contiene toda esta cosmovisión. Los científicos de cierto período de ciencia normal comparten un paradigma. Esto implicaría que todos aceptan ciertas reglas para “hacer ciencia”. Algunas de estas reglas refieren a la teoría central del paradigma, es decir la teoría que se acepta como verdadera.

En conclusión, en la etapa de revolución científica se cuestiona el paradigma sostenido hasta ese momento.  Podemos decir que el paradigma entró en crisis y que durante la revolución científica los científicos abandonaran el paradigma antiguo para reemplazarlo por uno nuevo.

Las revoluciones científicas pueden extenderse durante mucho tiempo hasta encontrar un nuevo paradigma.

Características de la Ciencia Normal:

Todos los investigadores comparten hipótesis básicas, por lo tanto si ocurre un cambio en ciencia normal, no afecta este conjunto. Solo un cambio revolucionario alteraría este grupo de algún modo.

Pautas compartidas entre los científicos

Tipo de adquisición del conocimiento

Tipo de condiciones experimentales

Tipo de problemas posibles o significativos

Lenguaje

Tipo de Soluciones

Cosmovisión común: Se aprende desde dentro.

Teoría central del paradigma:

Postulados básicos tomados como válidos

Se derivan todos los temas posibles en combinación con hipótesis axuliares. No hay novedades inesperadas

Se articula con el resto de las teorías. Tampoco hay novedades inesperadas.

Resumen descripción Kuhniana:

 

 

 

 

Ciencias Formales y Ciencias Fácticas

Las ciencias fácticas forman un conjunto de disciplinas que se dividen en dos grupos, ciencias sociales y ciencias naturales. En cuanto a las ciencias formales nos referimos a la lógica y a la matemática.

Si una disciplina científica solo contiene enunciados cuya verdad depende exclusivamente de alguna convención adoptada, entonces diremos que es una ciencia formal. Si una disciplina contiene algún enunciado cuya verdad está dada, de alguna manera, por lo que ocurra en los hechos, diremos que se trata de una ciencia fáctica. Los sistemas están formados por un conjunto de enunciados cuya verdad está asociada con alguna convención.

Sistemas formales

Se trabaja con sistemas axiomáticos que están formados por axiomas los cuales son conjunto de enunciados que se toman como punto de partida y otros enunciados que se deducen de ellos llamados teoremas.

El lenguaje de un sistema axiomático lo constituyen los términos primitivos, es decir aquellos que no se definen, los términos que se definen a partir de los primitivos y un conjunto de reglas llamadas “reglas de formación”, que permiten obtener las fórmulas bien formadas (FBF) del sistema. Estas FBF se pueden interpretar como aquellos enunciados que tienen sentido dentro del lenguaje del sistema.

Sistema axiomático interpretado

Es habitual que a un sistema axiomático formal se lo interprete. Es decir, que se le dé un correlato fáctico con los hechos a los primitivos que aparecen en los axiomas.

Una vez interpretado, el valor de la verdad de los enunciados lo da su relación con los hechos.

Características del sistema axiomático

Es fundamental que el sistema sea consistente, es decir no contradictorio. Es así ya que no puede demostrarse en él un teorema y su negación.

Otra de sus características es que los axiomas sean independientes. Esto sucede cuando un axioma no se deduce de los demás axiomas del sistema. No es independiente si es un teorema, por lo tanto no es un axioma. Si un axioma no es independiente, el sistema no es independiente.

Por último, el sistema debe ser completo. Es así cuando un enunciado que se considere, o bien su negación, puede demostrarse en él.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: