Altillo.com > Exámenes > UBA - Cs. Sociales - Trabajo Social > Estado y Políticas Públicas


1º Parcial A  |  Estado y Políticas Públicas (Cátedra: Raus - 2025)  |  Cs. Sociales  |  UBA
1) Indicar V o F
a) Para Hobbes, no hay derecho a la rebelión.
b) John Locke propone una monarquía absoluta como forma de gobierno.
c) Son funciones del estado capitalista garantizar y organizar las relaciones sociales de producción, según O' Donnell.
d) Para Lenin, en la fase superior del comunismo, todos deberán recibir como salario lo mismo que un obrero.
e) Siguiendo a O' Donnell, la crisis de gobierno es la que mayores dificultades le ocasiona al estado capitalista.


2) ¿A qué se refiere O' Donnell con el concepto de fetichismo del Estado? Relacionar con los conceptos vinculados al plano concreto y analítico del mismo.


3) Comentá este párrafo de Lenin:
"... Entre la sociedad capitalista y la sociedad comunista -prosigue Marx- media el período de la transformación revolucionaria de la primera en la segunda. A este período corresponde también un período político de transición, y el Estado de este período no puede ser otro que la dictadura revolucionaria del proletariado".


4) Según Vilas, ¿qué rol juega la noción de reciprocidad en la legitimación del Estado?


5) Habiendo visto los vídeos obligatorios:
a) Describa en un párrafo las características centrales del modelo agroexportador.
b) ¿Qué es “el grito de Alcorta”? Explique qué condiciones lo originan y qué consecuencias produce?

 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: