Altillo.com
> Exámenes >
UBA - Cs.
Sociales - Ciencias de la Comunicación >
Metodología de la
Investigación
1º Parcial A | Metodología de la
Investigación (Cátedra: Salvia - 2025) | Cs. de la Comunicación | UBA
1) Según la bibliografía de teóricos en las ciencias sociales es necesario
realizar un
proceso de "descentración" para lograr cierta "objetividad". Explique las
razones por las cuales esto es así y, al hacerlo, refiera al autor/es que
refiere/n a este punto ya ejemplifique con una situación a la cual una persona
que investiga se puede ver enfrentada durante el proceso de investigación. Puede
para esto tomar los ejemplos de clase teórica y/o lo trabajado en práctico.
2) En base a las reflexiones de Igartua Perosanz y/o Salvia señale las
diferencias entre las representaciones de sentido común las del pensamiento
científico y y ejemplifique cada uno de los casos, justificando la diferencia en
cómo se ha construido cada uno de ellos.
3) Explique, con un ejemplo (pueden ser los repasados en clases teóricas y/o lo
trabajado en práctico) la diferencia entre proceso, proyecto y diseño de
investigación.
4) Proponga una pregunta de investigación que pueda ser abordada desde una
metodología cuantitativa y explique cómo debería transformarse para que se pueda
abordar desde una metodología cualitativa, señalando el porqué de su distinción.
Justifique su respuesta en la bibliografía pertinente (Destro, Ansolabehere y
Cortés,etc).