Altillo.com > Exámenes > UBA - Cs. Sociales - Ciencias Políticas > Teoría Sociológica


2º Parcial A  |  Teoría Sociológica (Cátedra: Mayer - 2025)  |  Cs. Sociales   |  UBA
1) A partir de la década del setenta, en las sociedades occidentales se da un proceso de mutación estructural, que autores como Castel (1997) denominan como la crisis de la sociedad salarial, Bauman (1999) como la modernidad líquida y Sennet (2000) como capitalismo flexible.
• a. Vincule esta transformación antes mencionada, con los desafíos a los que se enfrenta la ciudadanía en las sociedades contemporáneas y que desarrolla Dahrendorf en El conflicto social moderno (1990).
• b. Explique la propuesta de Gorz en Miserias del presente, riqueza de lo posible (1998), como respuesta posible para resolver los problemas de integración que plantea la nueva cuestión social.

2) Desde sus orígenes, la sociología se ha desarrollado en torno a una tensión teórica central: la que se establece entre acción y estructura. Tal como lo plantea Corcuff (1999), esta tensión expresa distintos enfoques sobre el lugar que ocupan los sujetos en la vida social: ¿son actores capaces de transformar su entorno o están determinados/condicionados por las estructuras sociales?
Teniendo en cuenta esta tensión:
• a. Desarrolle los argumentos centrales de Pierre Bourdieu en el texto “Estructuras, habitus, prácticas” (2007) y de Anthony Giddens en “La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración” (1995).
• b. Precise cuál es el concepto o esquema analítico que cada uno propone como forma de superar la tensión entre acción y estructura.

 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: