Altillo.com
> Ex�menes > UTN
> Econom�a
| Econom�a | Examen Final | 07 / 2002 | Altillo.com | 
Una empresa desea comparar las utilidades Netas de dos periodos analizando los datos siguientes:
Unidades producidas
Unidades vendidas
Precio de venta unitario
Costo variable unitario promedio
Gastos indirectos de fabricaci�n fijos
Gastos de administraci�n y comercializacion
A�o 2000
90.000
75.000
$45
$33
$72.000
$36.000
A�o 2001
75.000
90.000
$45
$33
$72.000
$36.000
Se solicita: Confeccionar los cuadros de resultados para ambos periodos
seg�n los metodos de costeo por absorci�n y costeo directo.
Una empresa se dedica a la fabricaci�n de un solo producto
Sus costos de estructura ascienden a$200.000 mensuales
Los costos de estructura incluyen: $20.000 mensuales en concepto de
amortizaciones de mauqinas y equipos
El precio de venta unitario de ese producto es de $30
El costo promedio unitario de ese producto es de $20
Determinar:
a) Su punto de equilibrio economico expresado en unidades de producto y monto
($) de ingresos-egresos
b) Su punto de equilibrio financiero expresado en unidades de producto y monto
($) de ingresos-egresos
c) Cuantas unidades de productos deben venderse por mes para obtener un
beneficio equivalente al 25% de los costos totales?
d) Cuantas unidades de productos deben venderse por mes para obtener un
beneficio equivalente al 10% del total de los ingresos por ventas?
Ud ha preparado un dimensionamiento economico de un proyecto de inversion que tiene una vida util de 5 a�os y le falta completar este flujo de caja neto
| 
       A�o  | 
    
       Inversion en activo fijo  | 
    
       Inversion en activo de trabajo  | 
    
       Credito fiscal IVA  | 
    
       Honorarios al Direct.  | 
    
       Imp Gan  | 
    
       Total egresos  | 
    
       Utilidades antes de impuestos  | 
    
       Amortizaciones  | 
    
       Recuperacion credito fiscal  | 
    
       Total egreso  | 
    
       Diferencia 1-E  | 
  |
| 
       Anual  | 
    
       Acumulado  | 
  |||||||||||
| 
       0  | 
    
       800.000  | 
    
       149.500  | 
    
       100.000  | 
    
       X  | 
    
       X  | 
    
       X  | 
    
       X  | 
    
       X  | 
    ||||
| 
       1  | 
    
       X  | 
    
       X  | 
    
       X  | 
    
       20.000  | 
    
       80.000  | 
    
       300.000  | 
    
       100.000  | 
    
       40.000  | 
    ||||
| 
       2  | 
    
       X  | 
    
       X  | 
    
       X  | 
    
       20.000  | 
    
       80.000  | 
    
       300.000  | 
    
       100.000  | 
    
       30.000  | 
    ||||
| 
       3  | 
    
       X  | 
    
       X  | 
    
       X  | 
    
       20.000  | 
    
       80.000  | 
    
       300.000  | 
    
       100.000  | 
    
       30.000  | 
    ||||
| 
       4  | 
    
       X  | 
    
       X  | 
    
       X  | 
    
       20.000  | 
    
       80.000  | 
    
       300.000  | 
    
       50.000  | 
    
       X  | 
    ||||
| 
       5  | 
    
       X  | 
    
       X  | 
    
       X  | 
    
       20.000  | 
    
       80.000  | 
    
       300.000  | 
    
       50.000  | 
    
       X  | 
    ||||
5 Vr AF()VrAT))
Complete el cuadro del flujo de caja neto y determine los valores residuales
de inversion de activo fijo (Vr Af) y activo de trabajo (Vr AT) al finalizar la
vida util del proyecto.
a) Calcule el V.A.N. a tasa de oportunidad 10% V.A.N. (10)=$
b) La T.I.R. del proyecto es: 20%, 25% o 35%? Una vez elegido apliquela en el
factor singular de actualizacion para justificar la eleccion.
Teoria
a) Credito: Ventajas y desventajas del credito, garantias real y personal,
instrumentos de credito con garantia real y con garantia personal
b) Depreciaci�n: Criterios de reemplazo de bienes de uso. Definiciones de valor
inicial, valor final, vida util, valor de amortizaci�n. Determinaci�n de las
cuotas de amortizaci�n.