Altillo.com
> Exámenes > UBA
- Psicología >
Psicopatología
2º Parcial B | Psicopatología (Cátedra: Schejtman - 2025) |
Psicología | UBA
¿De que manera explica Freud, en el historial que dedica al presidente Schreber,
la operación de la defensa en la paranoia en términos gramaticales? ¿Cómo deduce
de esa explicación las formas delirantes de dicha entidad? Aborde los casos de
Schreber y Sonia desde esa perspectiva.
Explique la noción lacaniana de forclusión del nombre del padre. Indique la
relación que Lacan establece entre esa noción y la certeza en la psicosis.
Ejemplifique con el caso Sonia y algunos de los casos del libro “Elaboraciones
lacanianas sobre las psicosis” trabajados en las comisiones.
Elija responder una de estas tres preguntas (debe indicar claramente cual se
elige, 3a, 3b, o 3c.
¿Qué entiende Lacan por prepsicosis en el seminario 3? Ejemplifique con el caso
Sonia.
¿Cómo conceptualizan De Clerambault y Lacan la relación entre delirio y fenómeno
elemental? Ejemplifique con el caso Sonia.
¿De que manera plantea Lacan las estabilizaciones posibles de una psicosis que
se ha desencadenado? Ejemplifique con el caso Sonia.