Altillo.com > Exámenes > UBA - Psicología > Psicopatología


2º Parcial B  |  Psicopatología (Cátedra: Naparstek - 2025)  |  Psicología  |  UBA
Mabel, 32 años, llega al hospital acompañada por su marido. En la entrevista permanece en silencio. Su marido dice que Mabel tiene ideas muy extrañas y que él teme que ella agreda a su hija, de ambos, de 20 meses. Refiere que, desde el nacimiento de la niña, Mabel no se ha hecho cargo de la crianza ni ha podido relacionarse con ella. Ha dejado de comer, no tiene ganas de nada y su aspecto ha variado; tampoco ha vuelto a trabajar.
El marido cree que la situación comenzó cuando un vecino le dijo que su mujer “con tanto de padre de la niña; Mabel lo interrumpe con vehemencia y dice: “el padre de Evangelina es el Sr. X y ustedes no quieren dejar de pensar en eso”. El marido explica que esta idea persiste, a pesar de que los estudios genéticos confirmaron que el padre de Evangelina es él y no el Sr. X. Nos aclara, además, que el Sr. X es el marido de la hermana de Mabel; es decir, el cuñado de Mabel.
Hablando de la relación con su cuñado, Mabel dirá: “nunca pensé que hubiera algo entre él y yo como si dijéramos entre un hombre y una mujer, yo no espero nada de él, en cambio él sí espera algo de mí. Claramente él siente algo por mí.” Y agrega: “El Dr. M. me dice que son ideas obsesivas, pero claramente son ideas cautivas”.
Y relata cómo empezó todo: “Un día mi cuñado me hizo un regalo para la beba, puso el regalo sobre la cama donde dormimos mi marido y yo. Al salir de la habitación, me rozó la mano y me miró de un modo que me hizo saber que esa beba que esperaba era suya. Al irse, mi marido que estaba con nosotros me preguntó qué me pasaba porque me quedé callada sin contestar mucho rato, ya en ese momento no había más dudas: el Sr. X era el padre de la beba y yo su cautiva”.
En la internación, Mabel intenta enviar varios escritos al Sr. X, por intermedio de las enfermeras. Dice: “A veces me acuerdo de esa mirada. No es un pensamiento: El pensamiento llegó más adelante. Mi hermana nos prohibió vernos, pero yo sé de qué se trata. Estoy cautiva de su amor.”

Preguntas:

1. Siguiendo la viñeta, precise las coordenadas del desencadenamiento a partir de la presencia de los fenómenos del lenguaje, articulando con las conceptualizaciones de Lacan sobre la psicosis.

2. Desarrolle, siguiendo la planta Freud, los momentos de pérdida y de reconstrucción de la realidad en la psicosis. Articule con la viñeta y compare con el caso Schreber.
 

 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: