Altillo.com
> Exámenes > UBA
- Psicología >
Psicopatología
1º Parcial A | Psicopatología (Cátedra: Schejtman - 2025) |
Psicología | UBA
1/ Explique como plantea Freud, en introducción al narcisismo, el pasaje del
autoerotismo al narcisismo. ¿Cómo retoma Lacan ese pasaje a partir de considerar
esas fases como efectos de la estructura del lenguaje?
2/ En su seminario 3 Lacan afirma: “La carretera principal es así un ejemplo
particularmente sensible de lo que digo cuando hablo de la función del
significante en tanto que polariza, aferra, agrupa, en un haz a las
significaciones”. Explique esta frase articulando en su respuesta las siguientes
nociones: nombre del padre, metáfora paterna y significación fálica. ¿De qué
manera relacionaría estas nociones lacanianas con los desarrollos de Freud sobre
el complejo de Edipo o la horda primordial?
3/ Elija una responder una (solo una) de estas dos preguntas:
3a- Exponga sintéticamente la noción de paranoia a partir de los postulados
presentados por Kraepelin en “La locura sistemática”. Elija uno de los casos
presentados por este autor en Paranoia “lección 15” y fundamente su diagnóstico.
A partir de su argumentación, indique las razones por las que ubicaría Kraepelin
en alguno de los dos períodos a partir de los cuales Bercherie aborda la clínica
de la psiquiatría clásica.
3b- Elija un caso presentado por Kraepelin en su lección III: Demencia Precoz y
fundamente su diagnostico identificando los síntomas basales y los accesorios.
Explique por qué este autor considera que el caso del joven de 19 años que
presenta en la lección VIII: Estados Mixtos de Locura maníaco-depresiva no es un
caso de demencia precoz sino uno de locura maniaco depresiva.