Altillo.com > Exámenes > UBA - Psicología > Psicopatología


2º Parcial E  |  Psicopatología (Cátedra: Naparstek - 2024)  |  Psicología  |  UBA
Christelle, francesa de 21 años, después de una larga internación psiquiátrica, pide hablar con un analista. Antes, nunca había tenido problemas, pero luego de divorciarse se mudó a Londres para perfeccionar su inglés y ahí comenzaron sus problemas, cuando comenzó a trabajar como niñera en una familia en la que el matrimonio estaba en proceso de divorcio. El padre de los niños ya no vivía en la casa. La madre de los niños confiaba plenamente en Christelle, incluso dice eran "un poco cómplices". Al preguntarle por esa relación de complicidad, dice que esta madre viajaba el fin de semana por trabajo y la dejaba con los niños. Entonces, el padre de los niños comenzaba a llamar y preguntar por su ex esposa: "me taladraba" dice Christelle. En este contexto, la madre de los niños confesó a Christelle que tenía un amante y que no debía decirlo Christelle se sumió en un profundo malestar, una gran perplejidad: ¿qué significaba eso? La respuesta que se le impuso fue que los reproches del padre de los niños hacia su ex. eran en verdad una acusación sobre su propia vida sexual. Ahora sabía que ese hombre, un día en el que estaba muy enojado, no le dijo, -como ella había creido escuchar- "shut-up" (cállate), sino que le dijo "slut". ¡Él dijo "slut"! Ella traduce esta palabra como "prostituta".
Christelle, por entonces, se había hecho amiga de gente que leía sobre espiritismo, actividad que tomó como propia, incluso leyendo
durante varias noches sin poder dormir. Un día.
abruptamente, sus pensamientos se volvieron bizarros. Dice: "había palabras o frases que ya no estaban conectadas entre sí. Todo el mundo sabía lo que yo pensaba. Después, el sol comenzó a hablarme. Comprendi de inmediato que era Dios quien se me presentaba a través del sol.
Aunque no hubiera mucho sol, captaba los mensajes de todos modos. Estaba obligada a hacer lo que me decian, como una voz interior". Dice Christelle: "Un día, estando sola, el sol brillaba y entendí que quería que le mostrara todos los electrodomésticos, así que los puse en el borde de la ventana. Comprendí que ÉL quería que sacrificara todo, y tiré todo desde el séptimo piso.
Pero ÉL seguía exigiendo más, así que subí a la ventana para ofrecerme. A último momento un hombre levantó la mano: ÉL me había enviado una señal. Bajé de la ventana y destrocé todo el departamento, vino la policía y fui internada. Dice que todo eso fue a causa de esos libros de espiritismo. Sin embargo, en el fondo, ella no está convencida de eso, aunque "eso me permitio salir del hospital. El psiquiatra insistió tanto, que dije que era por eso". No sabe muy bien qué demanda al psicoanalista, pero tiene la certeza que debe contar lo que sucedió con el Sol y que no la tomen por loca. Explica con total indiferencia que la madre de los niños tuvo miedo de que les hiciera daño: "en el momento de mi crisis, pensaba que eran ángeles y que tenia que tirarlos por la ventana para que volaran hacia Dios. Pero el día que salió el Sol, ellos estaban en la escuela. ¡Usted ya sabe, en Londres no suele haber mucho sol!".
Extraído de: Briole, G. "Ella escuchó slut". Monólogo compartido con la locura. Buenos Aires: Grama. 2024, pp. 108-111.


Preguntas
1-Desarrolle la idea freudiana del "delirio como solución". Ejemplifique con la viñeta y
articule con el caso Schreber.
2-Pensando lo propuesto por Lacan para la psicosis, ¿Podría dar cuenta del desencadenamiento en el caso? Ubique en la viñeta cuáles son las coordenadas que lo precipitan, articulando la noción de fenómenos elementales.

 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: