Altillo.com > Exámenes > UBA - Psicología > Ética
1. Muertos Etéocles y Polinices señale: ¿qué decreta el edicto de Creonte?
¿En qué sentido este constituye un particularismo? Diferencie las nociones de
particular y particularismo. Utilice las categorías universal, singular,
particular para justificar su respuesta.
2. Dada la siguiente situación dilemática:
Un terapeuta se siente fuertemente atraído por su paciente y estima que su
sentimiento es correspondido ¿ Qué cuestiones debería considerar?
a. ¿Qué factores pondera el código de la APA para este caso? Sitúe los vistos y
considerandos.
b. ¿Qué elementos de la teoría freudiana sobre el amor de transferencia habría
que considerar para abstenerse de iniciar un vínculo amoroso con una paciente?
3. En "Singularidades codificadas", Ignacio Lewkowicz propone dos modos de
entender los códigos de ética. Explique cuál de ellos es acorde a la concepción
de ética y porqué.
4. Describa qué aspectos de la experiencia de Milgram resultan centrales para
comprender
"la atención flotante" en tanto uno de los cinco factores vinculantes de la
obediencia planteados por Zygmunt Bauman y analizados en el texto de Eduardo
Laso "Las coordenadas de la obediencia". Justifique.
Preguntas y Respuestas entre Usuarios: