1. Señale cuáles de estas sensaciones auditivas constituyen una dimensión
tímbrica:
a. Brillo
b. Altura
c. Textura
d. Intensidad
e. Envolvente dinámica
f. Tonicidad
g. Espacio
h. Sonoridad
2. En una situación acusmática, ¿sólo operaría la escucha reducida?
Justifique a través de un ejemplo.
3. Señale solamente las localizaciones de los sonidos diegéticos.
4. En la secuencia analizada en clase de 'El Exorcista', ¿qué valor añadido
respecto del tiempo manifestaba, el sonido del reloj del péndulo de la
habitación en donde se recolectan los objetos extraídos de la excavación?
5. Atendiendo a lo señalado cómo efecto anempático, ¿en qué momento de la
secuencia analizada en clase de 'El Exorcista' se manifiesta y por qué?
6. En la secuencia analizada en clase de 'Amadeus', desarrolle las
ubicaciones que atraviesan la música y el texto del "Confutatis", explicando
ordenadamente en qué ubicaciones se encuentra y por qué.
7. Mencione dos de los tipos de síncresis planteados en clase. Describa un
ejemplo de cada uno.