Altillo.com
> Exámenes >
UBA - CBC >
Economía
Resumen de "Empresas" |
Economía (Cátedra: Gutiérrez - 2025) | CBC | UBA
CAPÍTULO 7:
Las empresas desean elegir el método de producción más eficiente, el que
produzca más con menos gastos. Las empresas deben esforzarse en producir con el
menor costo posible y obtener así la mayor cantidad posible de ingresos. Una
empresa preocupada por los beneficios vigilará sus costos con el fin de seguir
siendo rentable. Existen diferentes tipos de costos. El costo total representa
el gasto monetario total mínimo que se necesita para obtener cada nivel de
producción. Cuando se aumenta la producción, este también aumenta. El CT= CF +
CV. El costo fijo representa el gasto monetario total en que se incurre, aunque
no se produzca nada; no resulta afectado por las variaciones de la cantidad de
producción. Son por ejemplo el alquiler de una fábrica, de una oficina, etc. Y
los costos variables, son los gasto que cambian con el nivel de producción, como
la materias primas, los salarios, el combustible. Todos los costos que no son
fijos.
Por otro lado tenemos el COSTO MARGINAL (CM), que es uno de los conceptos más
importantes de toda la economía. Es el costo adicional de producir 1 unidad
adicional. Este se obtiene restando del costo total la unidad anterior. A veces
el costo marginal de producir 1 U más puede ser muy bajo, mientras que en otros
casos puede ser muy alto. El COSTO MEDIO (CMe), cuánto cuesta producir cuanta
unidad, es el costo total dividido por el número de unidades producidas, o sea
por la cantidad. CMe= CT/q. Dentro del CMe Costo Medio está:
• CFMe: costo fijo medio
• CVMe: costo variable medio
CMe= CFMe + CVMe.
La relación entre el CM y CMe, es que si el costo marginal es más alto que el
costo medio, entonces el costo me aumentará. En cambio si el costo marginal es
menor que el costo medio, entonces el costo medio descenderá y será decreciente.
Está relación es fundamental, una empresa debe buscar el nivel de producción en
el que los costos marginales sean iguales a los costos medios.
Los conceptos de largo y corto plazo pueden aplicarse también a los costos: en
el CORTO PLAZO sólo se puede alterar los costos variables como el trabajo, la
materia prima, pero no se pueden alterar todos los factores. En cambio a LARGO
PLAZO pueden ajustarse todos los factores como el trabajo, las materias primas y
el capital. Por lo que a largo plazo todos los costos son variables.
CUENTA DE RESULTADOS= muestra el total de las ventas y los gastos realizados
durante un periodo de tiempo.
ACTIVO: propiedades o derechos valiosos que pertenecen a la empresa.
PASIVO: dinero o las obligaciones que debe esta empresa.
NETO PATRIMONIAL: el valor neto, que es igual al activo total menos el pasivo
total.